Duología "Los chicos Vincent" de Abbi Glines
Me he decidido a leer y reseñar esta duología porque no dejaba de leer reseñas increiblemente buenas, y cuando empecé el primero de ellos sentía que estaba leyendo libros diferentes al resto de blogueras.
Vamos, que no va a ser una reseña ensalzando a los protagonistas ni lo enamorada que he acabado de ellos.
Así que, si no te crees con fuerzas para soportar una crítica negativa sobre estos libros, te invito a dejar de leer, y si no es tu caso y lees mi reseña hasta el final, todos los comentarios "no destructivos" serán, como siempre, bienvenidos.
El chico malo
Beau era el chico malo de la ciudad y yo la chica buena. Se suponía que no debía ocurrir.
Beau Vincent es maleducado y peligroso, el típico chico malo. Entonces, ¿por qué la buena de Ashton, que tiene en Sawyer al novio perfecto, no puede evitar sentirse irresistiblemente atraída por él?
Si fueras mio
Lana ha vivido toda la vida a la sombra de su prima Ashton, quien saca las mejores notas, tiene montones de amigos y físicamente parece una modelo. Y lo que Lana más
ha envidiado es el amor de Sawyer, de quien ella ha estado secretamente enamorada desde pequeña.
Pero las cosas han cambiado ahora que su prima y Sawyer han roto. Lana tiene la oportunidad de que él se percate de que existe.
Sawyer tiene el corazón roto.
Ha perdido a su chica y a su mejor amigo.
Pero entonces aparece Lana, la prima de Ashton, una muchacha tímida y dulce
que a pasado de niña a mujer. ¡Y que mujer! Sawyer no tiene claro si
Lana va a poder curarle las heridas pero, quizá, si pasa tiempo con ella
conseguirá poner celosa a su ex. Lo que empieza como un mero ligue se
convierte en un atractivo juego de seducción. Sawyer y Lana tienen
motivos diferentes para pasar tiempo juntos, pero sus encuentros
acabarán por echar chispas...
Queridos amigos, el machismo ha vuelto y yo ya soy demasiado mayor para aguantar estas tonterías.
En serio, no tengo otra forma de explicar esta serie y la cantidad de reseñas positivas que he leido tanto en inglés como en español. Lo único que tiene sentido es que, para los adolescentes de hoy en día, el machismo más básico es una expresión del amor.
Estuve a punto de dejarlo pasar con "El chico malo". Al fin y al cabo Beau tenía que encajar en esa imagen de tipo duro rompecorazones que se había construido. Sawyer era "el bueno" y en las reseñas decían que su libro era aun mejor...
Tenía que haberlo sospechado...
Eso de que era aun mejor que Beau era porque, durante buena parte del libro, Sawyer sufre una regresión y se comporta exáctamente como Beau. Pero lo hace porque a Lana la quiere de verdad.
Claro que sí. El amor nos vuelve posesivos, celosos y violentos (pero no con el objeto de nuestro deseo, sino con cualquiera que ose siquiera mirarlo, eh), y todo se perdona cuando te ponen ojitos tristes y te aseguran que te necesitan, aunque no se corten en gritar (literalmente) a los cuatro vientos que solo estarán contigo durante el verano. Que solo eres un entretenimiento...
Por supuesto, en ambos libros, una vez que ellos se sientes "seguros" de su relación, son de lo más cariñoso y dulce con su amor, muy atentos y dispuestos a satisfacer cada uno de sus deseos para que sean felices, pero no dudan en volver al "modo cavernícola" en cuanto ellas tienen algún problema, sufren o alguien entra en su territorio.
No hay nada que un poco de violencia o amenaza no pueda arreglar en su extraño mundo.
Reconozco que la autora sabe escribir y tiene un estilo que engancha, agil y rápido. De eso no tengo quejas. Pero que el modelo de relación que represente sea así... solo puedo calificarlo de enfermizo.
Una estaba dispuesta a pasarlo (Beau tenía muchas excusas), pero ¡las 2!
Ahora me da miedo leer su serie "Too far" sobre embarazos adolescentes. Ya lo tenía en la pila cuando anunciaron esta serie en español y empezaron las reseñas, así que ahora tengo mis dudas sobre empezar otra serie de esta autora. ¿Serán todos sus libros del estilo?
Miedo me da el futuro. Si algo no me gusta de los libros románticos de los 80 y anteriores, es que son terriblemente machistas y ellas suelen ser absolutamente pasivas en su relación. Si sacaban caracter en alguna ocasión, las trataban como niñas que hubiesen tenido una rabieta y, por supuesto, por muy mal que las trataran sus "enamorados", les perdonaban en nombre del amor cuando se disculpaban, se declaraban, y las aseguraban que serían siempre muy felices juntos.
No quiero que vuelvan esos días, ni que haya chicas que crean que los celos, el tratarlas como objetos sexuales privados, que les digan como vestirse (tanto para taparse como para destaparse) o qué hacer y cuándo, sea algo normal, y el dar una paliza a otro hombre porque ha dicho algo desafortunado sea el colmo del romanticismo y una clara expresión del amor.
No, no quiero.
¿Has leido esta u otras series actuales similares? ¿Qué opinas del tema?