Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de agosto de 2012

Aprendiendo geografía con la MTV

Me encantan los falsos docurrealitis de MTV. En serio, nadie puede tomarselos en serio (o eso espero). Cuando tengo un rato tonto acabo zapeando para ver si emiten alguno y los que más me gustan son los que menos me creo: ese en el que "los padres toman el control" y eligen 2 citas a su hijo o hija porque no soportan a su pareja, y se sientan a verlas con dicha pareja mientras se llaman de todo, es mi favorito porque no me creo nada de nada. Y el de los guidos de Jersey también, aunque me temo que ese en realidad es más bien como un Gran Hermano donde les proporcionaran alcohol todo el día para que la liaran parda...

Sin embargo, de vez en cuando no puedo evitar preguntarme hasta donde llega la ficción, porque "Embarazada a los 16" es demasiado dramática para no ser real. Por eso y porque hay menores involucrados y quiero creer que hay límites hasta para eso.

Pero el otro día me tropecé con un anuncio del nuevo reality de MTV, "Geordie Shore", en la que los protagonistas no parecen diferenciarse demasiado de la original estadounidense, salvo en la nacionalidad, ya que son de Gran Bretaña. El anuncio era porque hicieron unos especiales el año pasado en los que los sacaron de su país a pasar el verano de vacaciones cuidando una casa junto a la playa, y viéndolo estaba convencida de que se iban a México. Os lo dejo para que lo veais, porque no tiene desperdicio:


Pues eso, por si alguien no lo ha entendido: "Nos vamos de cobeza como un capó, ¡OLÉ!". Pero a donde se van no es a la Riviera Maya, sino a Mallorca. O se fueron que, como he dicho, el programa se grabó el año pasado, aunque sea ahora cuando lo emitan aquí.

En fin, no sé ni que decir del anuncio, pero no pillo la broma. No sé si llama estúpidos a los televidentes o a los protagonistas. O simplemente lo era el que lo ideó, y reamente no tenía ni idea de dónde estaba Mayorca. No lo sé.

Ya me direis que pensais vosotros del anuncio, pero si alguna vez habeis tenido curiosidad por ver a una panda de ingleses desfasados en España, en bares donde solo hay ingleses, mientras beben todo lo que pueden y se tiran a todo lo que se mueve, ésta es vuestra oportunidad.

¿Alguna vez habeis visto este tipo de programas?
Leer más...

martes, 19 de junio de 2012

Mi primera presentación: El experimento

Dado que la reseña de mis viajes se resiste (condensar todo en una o dos entradas se me hace muy dificil), he decidido tratar de hacer pequeñas reseñas de cosas que he ido visitando, como hice con la ExpoSyfy de Gijón el año pasado, y que para nada fue lo único que visité. Creo que será más sencillo y menos pesado tanto para vosotros al leer como a mi para escribir. Que si, que mi blog puede llamarse "Resumiendo", pero como he dejado claro muchas veces, es más una declaración de intenciones, que una habilidad que domine.
Así pues hoy quiero hablaros de una presentación que, aunque sucedió hace meses, fue importante para mi por varios motivos: fue la primera (y a día de hoy, también la única), conocí a María del blog Soy cazadora de sombras y libros (para leer su reseña de la presentación, seguid el enlace) y fue muy divertida.

La presentación fue en Madrid, y el libro era "El experimento", escrito por el alemán Sebastian Fitzek. Al parecer es un autor de thriller muy famoso en su país, pero aun no tanto en el nuestro, y eso se notó en que apenas hubo gente en la presentación, lo cual me sorprendió, pero eso no restó ni un ápice el ánimo del autor, que siguió adelante con todo el espectáculo que tenía preparado.

Sebastian Fitzek (Madrid, Feb.2012)
Confieso que, sin saber nada de antemano (ya que fueron muy misteriosos los de la editorial, supongo que para crear expectación), me temía algo con sustos o similares. Hasta María se preocupó mientras nos hablaban del "brote psicótico" que había llevado al autor al psiquiátrico al terminar el libro... Pero aseguraban haberle trasladado para la presentación con la medicación adecuada y que no había riesgo... Y si, el hombre que podeis ver sentado en la imagen de la derecha, era el autor, disfrazado a lo "Hannibal Lecter" en "El silencio de los corderos". Pero no había nada de lo que preocuparse. Aparte de una entrada espectacular, la presentación transcurrió sin sobresaltos. Sebastian Fitzek, que hablaba en un inglés muy claro que me permitió, a pesar de que contabamos con una estupenda traductora, entender todo lo que decía, hizo muy entretenida la presentación, y sino hubiese comprado ya el libro para mi novio lo hubiese comprado para mi de las ganas que me dieron de leerlo. A la hora de las preguntas ya no las tuve todas conmigo y decidí preguntarle en español, pero eso no me impidió disfrutar muchísimo con toda la presentación y la pregunta que nos lanzó al final el propio autor, para averiguar si había algún psicópata entre nosotros... Y sí, lo había.

¿Que cuál era la pregunta?

En el funeral de su madre, una mujer ve a un hombre que no conoce. La mujer piensa que ha encontrado al amor de su vida pero, cuando se acerca, él ya se ha ido y no tiene forma de averiguar ni su nombre ni su teléfono, por lo que teme que no volverá a verlo de nuevo.
Días más tarde, la mujer mata a su hermana.
¿Por que lo hizo?

¿Qué responderías tú?
Leer más...

viernes, 11 de mayo de 2012

Europa y el móvil

Parece una tontería, pero el precio del movil en los últimos años, no ha bajado significativamente por la entrada en el mercado de los nuevos operadores móviles, no. Ha sido porque Europa, la misma que defiende el libre comercio y la competencia dentro de sus fronteras, decidió que lo que las grandes compañías hacían cuando viajabas a otro país europeo, no era normal. ¿Cómo podía justificarse que una llamada o un SMS costase tanto? La respuesta, era que no se podía, pero como no había alternativas reales, podían poner el precio que quisieran y los clientes, cual rehenes atrapados en sus garras, tenían que pagar lo que se les exigiera.

Así que hace unos años (creo que empezaron a regularlo en 2007) sacaron una norma que obligaba a las compañías telefónicas, año a año, a bajar los precios de llamadas y SMS, pero quedó sin regular la conexión a internet.

Supongo que entonces todavía era raro que la gente se conectara por el movil a la red y no se dieron cuenta de lo popular que se volvería, pero hoy en día cada vez es más común que la gente use un smartphone, o que use un móvil más básico para consultar su mail o enviar un mensaje por whatsapp. Y viajar no supone desconectarse de todo esto, por lo que no será la primera vez que oigo que alguien da de baja su movil de internet antes de viajar "para no llevarse un susto cuando vuelva". Y es que los precios de transferencia de datos "en roaming" eran absolutamente prohibitivos, tanto, que la Comisión Europea lo ha calificado de auténtica estafa y ha logrado que el Parlamento Europeo vuelva a aprobar una norma de regularización de precios del sector en 3 años, que esta vez incluye la transferencia de datos. Y las rebajas son importantes, y por si no fuesen bastante, a partir de 2014 deberá facilitarse el poder contratar voz en un operador y datos en otro si así se solicita y está previsto poder revisar de nuevo estas tarifas en 2016.
Lo que nos cobran y su margen de beneficio hasta 2014

En cualquier caso, yo para el año que viene voy a tener que estar atenta y actualizar mi tarifa de móvil actual, porque sino me va a salir más caro llamar en España que si me voy a Roma o Atenas, por poner un ejemplo (de hecho, ya me sale más caro enviar SMS), y supongo que no seré la única.

Cuando salen noticias como esta, una se pregunta cuantas cosas más estarán sobrevaloradas y no lo sabemos (o peor, si lo sabemos pero no podemos hacer nada) y si no será ésta la única forma de regular un mercado que se ha demostrado que tiene menos fuerza para cambiar las cosas de lo que se nos decía cuando en el colegio nos explicaban en qué consistía el sistema capitalista y los precios de mercado en función de la oferta y la demanda, porque por mucho que a alguien se le ocurra "pues no uses móvil", no es la solución, ya que yo puedo renunciar a él (y muy fácil), pero el mundo en el que vivo me exige tener uno, y más si estoy buscando trabajo, por lo que quizás tengamos que replantearnos qué es esencial y cuando un "buen negocio" pasa la linea y, como han afirmado desde Bruselas, se convierte en una estafa para el usuario.
Leer más...

jueves, 23 de febrero de 2012

De regreso

Ya estoy de vuelta en La Montaña (me encanta este nombre con reminiscencias del siglo XIX).

Si. Ya estoy de vuelta en mi tierruca, y de vuelta a la rutina. ¡Todo lo bueno se acaba!

Me ha encantado conocer en persona a Lady Boheme de Leo, luego existo y a  María, de Soy cazadora de sombras y libros. Gracias a ellas, este viaje ha sido un poco más especial.

Pero para saberlo todo, me temo que tendréis que esperar unos días. ¡Prometo ser más rápida que con la crónica de París (que todavía os debo)!

Mientras, tengo que ponerme al día con todo lo que no he hecho estos días, y regresar a mis obligaciones y a actualizar "en directo" este blog.

¡Nos leemos!
Leer más...

miércoles, 15 de febrero de 2012

A la capital de España

Ya ha llegado el día.
Ya voy hacia allá (cuando esto se publique estaré a punto de aterrizar).

Espero no haberme olvidado nada y que el tiempo acompañe y pueda ver todos los sitios que tengo en mi lista, aunque, conociéndome y teniendo en cuenta experiencias anteriores, seguro que me quedará más de un sitio, monumento u obra de arte sin ver.

Este viaje era especial porque, como ya os comenté, voy sola. Pero se está convirtiendo en algo más especial, todavía sin llegar a empezar, porque, además de los amigos y familia que, por supuesto, ya conozco,  voy a conocer a varios blogueros madrileños (bueno, al menos espero quedar seguro con 2 blogueras, los demás no está confirmado).

En fin, que estoy emocionada y encantada y, para que no me echeis mucho de menos, y porque no sé cuanto podré entrar a mirar el blog durante estos días, he dejado programadas varias entradas de reseñas románticas porque acaba de ser San Valentín y voy a echar mucho de menos a mi niño, que no viene conmigo a Madrid.

¡Nos leemos!
Leer más...

lunes, 13 de febrero de 2012

Sonríe, es Lunes #49

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Seguimos con Jeremyville y sus "Community Service Announcements":

 Arriésgate y explora

Quedarse quieto puede ser una buena política, pero solo un tiempo y, desde luego, no siempre. A veces no nos queda más remedio que aceptar que la definición de la locura que dice que es "hacer una y otra vez lo mismo, esperando que suceda algo diferente", es demasiado acertada y, por tanto, el mayor error es no aceptar que tienes que tomar otro camino. Quedarse quieto y esperar que las cosas cambien porque en un determinado momento creiste que las cosas irían mejor así, es peor que aceptar hoy que quizás ayer te equivocaste, pero decidir seguir adelante y tomar un nuevo rumbo ya, antes de que las cosas se pongan aun peor.

O quizás simplemente es decidir ir a Madrid a conocer la ciudad y a unas cuantas blogueras.
¡Nos vemos en nada!

¡Feliz semana!
Leer más...

viernes, 13 de enero de 2012

Mi próximo destino

Es oficial.

De nuevo voy a hacer un pequeño viaje en próximas fechas (y recuerdo que todavía tengo pendiente contaros sobre el último).
Aun no voy a deciros ni cuando ni a donde... pero os voy a dar una pequeña pista:


¿Sabeis qué ciudad voy a visitar?
Leer más...

miércoles, 5 de octubre de 2011

De regreso

¿Me echabais de menos?
Supongo que casi ni os ha dado tiempo, de lo express que ha sido mi viaje.

Tengo que ponerme al día con los blogs, correos y demás, y preparar una entrada en condiciones con lo mejor del viaje, pero quería avisaros antes que ya he regresado, que estoy bien y que, si no he visto todo París, no será porque no se ha intentado, tanto, que creo que mis zapatillas se han ganado una entrada propia, porque han sido un descubrimiento en sí mismas.

En nada, ¡nos leemos!
Leer más...

viernes, 30 de septiembre de 2011

Cuenta atrás a París

¡Ah, qué nervios!

Ya queda menos de un día para pisar París y todavía nos estamos peleando con la planificación de las visitas. Hay tanto que ver y tan poco tiempo...

Por suerte, parece que no se prevé mal tiempo, así que espero que se mantenga así, y al menos veremos la mejor cara de esta ciudad.


¿Sabéis qué es lo que más me está costando? Sorprendéntemente, no llevar maquillaje y complementos. Y digo que me sorprende porque siempre llevo lo mínimo cuando viajo, pero ir a París y no ir toda mona, se me está haciendo cuesta arriba.
La culpa es de mis fantasías, en las que siempre me veía toda estupenda (tacones incluidos) paseando por los Campos de Marte con la Torre Eiffel al fondo... Y en la realidad, va a ser que no, y no descarto aun que no tenga que ir con la mochila a cuestas.

En fin, fantasías a parte, ya estoy deseando llegar pero, para que no me echéis mucho de menos, además de la Ronda de Octubre que publicaré esta noche, he dejado programadas un par de entradas, SEL incluido.
Leer más...
También podría interesarte