Mostrando entradas con la etiqueta Celebración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celebración. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Resumiendo 2013

2013, ¡vaya un año!


Si tuviera que resumir en pocas palabras lo que ha sido para mi 2013 sería "un no parar". No solo me he centrado más en desarrollarme profesionalmente, sino que he empezado algunos proyectos y he terminado el año muy ocupada entre trabajo, blogs y clases.

Pero también he tenido tiempo para desconectar y leer. Otros años, cuando estaba muy atareada, prefería ver series asiáticas, pero no me gusta dejar capítulos a medias y cada vez me gusta menos verlas en el ordenador, así que los libros han sido mis compañeros en ratos sueltos, sobre todo porque podía llevarlos conmigo cuando tenía que hacer gestiones y todos sabemos que en esos casos puedes pasarte muuucho tiempo esperando a que llegue tu turno. Esto también ha hecho que el tamaño del libro fuese fundamental a la hora de elegir y que los libros electrónicos empiecen a convertirse en mi formato favorito de lectura. Solo necesitan tener precios acordes para que deje completamente de lado los libros de bolsillo y solo compre buenas ediciones en papel de mis libros favoritos.

En cuanto a lecturas, quizás por el hecho de elegir en más de una ocasión libros ligeros frente a otros a los que tenía más ganas pero que me parecían poco manejables para llevar en el bolso, he conseguido también superar los 2 retos de lectura a los que me apunté, ya que hubo momentos en los que me parecieron inalcanzables, aunque finalmente los haya conseguido con margen.

El primero fue de Goodreads y consistía en leer 60 libros en un año y he leído 66.

2013 Reading Challenge

2013 Reading Challenge
Kasumi ha leído leído 0 libros de un total de 60 libros.
hide

Por si el widget no funciona, los podeis ver todos en la ficha del reto 2013 de Goodreads.

El otro lo propuso The Itzel library y entre varias opciones yo elegí el que consistía en leer 10 libros de romance histórico un poco preocupada por si me estaba embarcando en demasiado lios. Pero no solo lo superé, sino que podría haberme apuntado al máximo de los retos propuestos, al nivel "Almack's" con 20 libros, ya que me he leido ¡30! Sabía que me gustaba el Romance histórico (fantasía y final feliz, ¿qué más se puede pedir?) ¡pero no imaginaba que tanto!

Si quereis verlos, están reunidos todos en esta estantería de Goodreads.

Ese quizás ha sido otro de los cambios que he hecho cuando me he visto con poco tiempo para hacer largas reseñas en el blog: me he centrado en, al menos, dejar mis impresiones en Goodreads, así que los que me sigan allí habrán estado perfectamente al tanto de todo lo que he leído y qué me ha ido pareciendo. Mi cuenta de Anobii, sin embargo, la he dejado casi abandonada, ya que me ha dado problemas a la hora de buscar los libros y añadir mis reseñas. Una pena, ya que fue el primer sitio en el que empecé a subir mis lecturas, pero Goodreads, hoy por hoy, es mucho mejor, aunque solo sea por lo fácil de manejar y el tamaño de su base de datos.

Además, tambien he vuelto a leer y reseñar libros escritos por escritores cántabros (de nacimiento o no). En primer lugar uno centrado en el final de la guerras cántabras y publicado por una editorial importante: "Pax Romana" de Yeyo Balbás. Pero también 2 novellas electrónicas con un toque romántico (o no, hay que leerlas para juzgarlas): la primera sobre un amor platónico y la posibilidad de que este se haga realidad o que todo quede en una fantasía: "La historia del metro" de Marc Torrano. Y la segunda, una aventura de ciencia ficción con la búsqueda del amor perdido como excusa para romper con las reglas del tiempo, el espacio y la desvengüenza, en "Garaje 451" de Manuel Miyares.

Las tres me gustaron mucho y espero seguir leyendo más novelas de autores que se inspiren o sean de este pequeño rincón del mundo.

En cuanto al blog, el final del año lo he tenido más abandonado de lo que me gusta, ya lo sabeis, pero al menos he llegado al BBF nº 100 (¡sí!) y como reto personal, al menos he encontrado todas las semanas un rato para escribir el SEL de cada lunes, una sección que me ha sorprendido bastente descubrir que se ha hecho bastante popular estos últimos meses. Supongo que a todos nos gusta tratar de mirar la vida con un poco de optimismo y los lunes son un gran día para eso ♥

En cuanto a entradas más populares, por primera vez en 3 años, ya no viene la gente masivamente para descubrir como se hacen las pulseras decenario. No, ahora vienen... ¡para aprender coreano!
Bueno, no solo para eso, pero si que tiene esa entrada mucha aceptación y está en el top 10 todos los meses. ¡Si hasta me hacen preguntas! Por suerte la gente lo lee y se centran en lo que les digo que sé, que tampoco es tanto, aunque hay quien se ha ofendido precisamente por mi mala pronunciación en algunas palabras. En fin.

Y referente a libros, he descubierto que tiene un gran club de admiradoras es Megan Maxwell. No tengo muchas entradas dedicadas a sus obras, pero este año he recibido muchas visitas a todas ellas y también están todas entre las más visitadas.

Como veis, este año ha dado para mucho, y más que nos trairá el 2014.

¿No teneis ya ganas de descubrirlo?

Leer más...

lunes, 30 de diciembre de 2013

Sonríe, es Lunes #147

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Seguimos con Mr Wonderful y sus "Wonderconsejos para ser un poco más feliz":



Entramos en la cuenta atrás para el final de otro año y es inevitable hacer un repaso de todo lo que hemos hecho (o no) durante este. Si hemos alcanzado nuestros objetivos, estamos en camino o si hemos cometido algún error. Esto provoca en algunos un estado de tristeza, pero yo os propongo que tratéis de darle la vuelta y, en lugar de darle vueltas a cosas que ya no tienen remedio, decidamos cuales podemos afrontarlas y solucionarlas y cuales vamos a dejar atrás. No sirve de nada darle vueltas a cosas que solo nos ponen tristes y sobre las que no tenemos ningún control. ¡Celebremos una nueva oportunidad en forma de un nuevo año! 

¡Feliz final de 2013 y os deseo toda la felicidad en el 2014!
Leer más...

martes, 24 de diciembre de 2013

¡Felices fiestas!

¡Hoy es Nochebuena y mañana Navidad!
 
 
Espero que todos paséis unas muy felices fiestas y disfrutéis mucho de estos días descansando, leyendo, cantando villancicos ¡y comiendo muchas cosas ricas!
Leer más...

lunes, 23 de diciembre de 2013

Sonríe, es Lunes #146

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Hoy volvemos con Mr Wonderful y sus "Wonderconsejos para ser un poco más feliz":
 
 
Un año más la Navidad está aquí, con sus comilonas, sus villancicos, los regalos y los niños ilusionados por toda la magia, las luces y los adornos.
Espero que todos os sintáis un poco niños de nuevo y disfrutéis estos días como entonces. Qué tratéis de llevar con buen humor las extravagancias familiares y nos olvidemos todos un poquito, aunque solo sea durante un rato, de todos los problemas que aun ahora nos rondan fuera de este paréntesis festivo.

¡Feliz Navidad a todos!
Leer más...

viernes, 22 de noviembre de 2013

El cumpleaños del Doctor

Doctor Who cumple hoy 50 años y todos sus seguidores han estado esperando este día, ya que hoy se estrena, además, un episodio especial.

 
Sin duda no ha existido otra serie igual en la historia de la televisión. Una serie en donde el protagonista cambia su apariencia completamente y con ella algo de su personalidad, y que, sin embargo, siga atrayendo una y otra vez a sus seguidores, que siempre le reconocen como "El Doctor".

 
Pero, ¿El Doctor qué?
Ya han sido varias las ocasiones en las que nos han prometido dar esta respuesta pero El Doctor, muy habilmente, ha conseguido que no la tuviesemos. Teniendo en cuenta que se encontrará con 2 de sus encarnaciones anteriores y que nunca puedes fiarte de lo que te diga El Doctor, yo no apostaría por ello. Parece ser un secreto muy importante para él, y quién sabe si para todo el universo.


Google, por supuesto, tenía también que celebrarlo, pero no se han limitado a hacer el típico Doodle o a hacer uno con un video interactivo. No, esta vez, aprovechando las múltiples vidas del Doctor (ya va por la 11, o eso creíamos hasta ahora, ya que parece que tuvo otra regeneración anterior, a la que, para no alterar el orden conocido algunos llaman "Doctor War" y yo "Doctor Zero") han hecho un videojuego que nos recuerda a los arcades de plataformas de 64 bytes, donde el Doctor trata de recuperar las letras que forman la palabra "Google" viajando entre distintos mundos y tratando de evitar que le manten los Daleks. Si un dalek le alcanzara, moriría y su siguiente regeneración tomaría los mandos de la misión.

La verdad es que me ha gustado mucho el homenaje de Google, y solo siento que después de mañana se "pierda" (en el almacen de doodles de Google yo solo he visto imágenes estáticas), así que aprovechad hoy para jugar mientras esperamos el nuevo episodio de "Doctor Who".

¿Os gusta "Doctor Who"? ¿Cuál fue vuestro Doctor preferido? ¿Y vuestro acompañante preferido?
Leer más...

lunes, 10 de junio de 2013

Sonríe, es Lunes #118

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Hoy es un día especial, así que quiero presentaros a una nueva artista, Agustina Guerrero que, desde su "Diario de una volatil", plasma su especial y optimista punto de vista de la vida:


Porque sí. Porque hoy es lunes y es mi cumpleaños y ¡todo está bien!
Y si no es perfecto, bueno, eso no es lo más importante. Lo importante es que la vida sigue y seguimos adelante. Con una pareja y una familia que me quiere y me apoya mientras sigo luchando por alcanzar mis sueños que, estoy segura, algún día conseguiré.

Ahora bien, un poquito de sol tampoco vendría mal para mejorar el día
Cinemagraph de Ann Street Studio

¡Feliz semana!
Leer más...

martes, 14 de mayo de 2013

Esta semana en Cantabria #7

Cantabria es una pequeña comunidad autónoma del norte de España que a pesar de estar al margen de la mayoría de los eventos que se celebran en otras partes del país, también tiene su pequeña cuota de actividades diferentes y abiertas a todo el mundo, y quiero desde aquí que conozcais algunas de ellas.

Esta semana es especial porque el sábado es el Día Internacional de los Museos, y ya sabeis lo que eso significa. Por desgracia, esta semana no he encontrado mucha más información anticipada de eventos.

En cualquier caso, el miércoles 15 de mayo, a las 18:30, el Museo de Arte de Santander celebra su café-tertulia, esta vez con el tema "Futurismo". Con Inscripción previa. Y un poco más tarde, a las 19:15, en el aula Pierrette de la Escuela Oficial de Idiomas de Santander, podeis ver en versión original la película francesa de 2011 "Intouchables".

Y por supuesto, el sábado 18 de mayo, es el Día Internacional de los Museos, lo que significa que muchos museos nacionales y autonómicos lo celebran permitiendo la entrada gratuita a sus recintos. Al caer este año en fin de semana, estoy segura de que muchos lo van a aprovechar bien. Pero además, ese sábado también será vuestra última oportunidad para ver "Blancanieves Boulevard", a las 19:00 en el colegio La Salle y, ya con entrada, todo este fin de semana será el "IV Festival Europeo de la Magia y lo Visual" en el Palacio de Festivales de Santander, que contará además con un espectáculo especial en "Le petit caravane" en los Jardines de Pereda.

¿Ya teneis planes para esta semana?

Leer más...

martes, 23 de abril de 2013

Una semana especial y muy librera

Hoy celebramos el Día del Libro en toda España, lo que significa que hoy las librerías nos tentarán con las últimas novedades, actividades especiales y un descuento suculento que no encontraremos ningún otro día del año en libros (salvo que compremos por internet en otros paises).

Hoy es un día especial y esta semana quiero que sea especial también para el blog, con muchas más entradas de lo habitual como ya habreis notado ayer, cuando publiqué dos. No todas serán sobre libros, pero sí la mayoría, porque este día, aunque no sea festivo, siempre ha sido de mis favoritos y, al menos en mi ciudad, en algunos sitios se celebra toda la semana lo que hace que mi buen humor por este día tan especial se prolongue también. 

¿Por qué creo que es especial?
Porque, aunque no tengas pensado comprar nada concreto, te puedes sorprender con un nuevo libro, uno inesperado, que se une a tu biblioteca particular o que estás segura de que a alguien cercano a tí le encantaría y lo compras para que forme parte de la suya.
Porque las bibliotecas se revitalizan con niños que acuden a ellas acompañados de sus padres para descubrir nuevos mundos llenos de fantasía.
Porque las ciudades se pueden despertar con los árboles llenos de libros.
Porque el buen tiempo parece acompañar el día e ilumina los puestos llenos de libros que parecen revivir ante tus ojos al acercarse curiosos para hojear entre sus páginas.

Porque siempre es una buena idea leer un libro.

¡Feliz día!

Leer más...

lunes, 28 de enero de 2013

200 años ya

Hoy cumple 200 años la novela "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen.

Como ya sabeis, una novela que me encanta y de la que existen buenísimas adaptaciones en series de televisión (personalmente no me gustan las de cine).

Para saber más de las celebraciones, podeis vistar el blog en español e inglés dedicado a ello, y si quereis saber más de la autora y sus obras, os recomiendo "El sitio de Jane" con muchísima información.

¿Aun no lo habeis leído? ¡Pues aprovechad el aniversario como excusa! (Y no vale "Orgullo y prejuicio y zombies")
¡Feliz bicentenario!
Leer más...

lunes, 31 de diciembre de 2012

Resumiendo 2012

A unas horas de finalizar otro año, solo nos queda, como siempre, tratar de resumir lo más destacado de este año que termina, el 2012.


En España nos ha ido mal tirando a peor. Quizás hay quien prefiera rememorar nuestros triunfos en fútbol, que somos, de nuevo, campeones de Europa, pero hemos sido noticia mundial por un desastre de restauración pictórica que una feligresa hizo a un fresco de la iglesia a la que acudía, y que se dedicaba a "repintar" cada tanto porque se estaba cayendo a trozos... Hasta que trató de restaurar la cara y el desastre pasó de ser un Ecce Homo que sólo conocían en esa iglesia a ser trending topic mundial, conocerse como "Ecce Mono" y hasta a tener su propia entrada en la Wikipedia (también en su versión inglesa).

Además, otra vez la crisis se ha notado, con una tasa de paro que ya supera el 25%, y cada vez más recortes sociales y de servicios que ya no podremos recuperar en mucho tiempo, y eso si lo llegamos a recuperarlos alguna vez, gracias a un Presidente del Gobierno que ha roto todas y cada una de las pocas promesas electorales que hizo hace apenas un año porque "Europa lo exige".

Y en cuanto a lo personal, aunque una parte del año he trabajado (y se ha notado sobre todo en el último mes, que no he tenido tiempo ni de leer por placer y no he sacado el ya clásico Book Beginnings on Friday), lo que estoy haciendo ha sido por mi cuenta, con todo lo que eso significa, por lo que aun "sigo en crisis" y aunque en lo personal éste realmente ha sido un mal año, para el blog ha sido bastante bueno.

Así, según el contador de mi perfil en Goodreads, he leído 86 libros este año (aunque ha sido alguno más, pero que no se ha contado porque no estaba incluido en su base de libros), y en el blog hemos llegado a los 500 post publicados y hemos aumentado el número de visitantes, consiguiendo superar los 1.000 visitantes/día varios días.
La entrada más visitada del blog sigue siendo la de las pulseras decenario, pero creo que podemos decir oficialmente que se han pasado de moda, porque ya no es tan popular y su nivel de visitas se ha reducido bastante, aumentando la de la guía con el vocabulario básico para entender Kdramas. Pero si tenemos en cuenta sólo las entradas escritas en el año 2012, la más popular ha sido toda una sorpresa para mi, ya que se trata de la reseña de la novela "Siempre estarás tú" de Francesco Gungui, una novela a la que no la dí, precisamente, muy buena nota, pero que ha entrado también en el top 5 de las más visitadas del blog.

Además, éste ha sido el año de Cantabria en el blog. A pesar de que no oculto que soy de esta pequeña Comunidad Autónoma y así lo he mencionado antes en varias entradas, no ha sido hasta este año que este detalle ha tenido su importancia para el blog. Así, han llegado por distintas vías a mis manos 3 libros relacionados con mi tierruca: "La saga de los longevos" de Eva García Sáenz, de la que tuve la suerte de poder asistir a la presentación en Santander, "El secreto de Julia" de Montse García-Moncó, transcurre en un pueblo imaginario de Cantabria y "Okela" de Pedro Santamaría, autor santanderino al que tuve la suerte de poder conocer en persona para charlar sobre sus libros.

Pero es que además esta "conexión cántabra" se va a extender para el 2013, y además de la lectura pendiente que tengo de "Okela" y "El águila y la lambda" de Pedro Santamaría, estoy preparando un proyecto especial relacionado con "El secreto de Julia" junto a la editorial y la autora. De momento estamos estudiando las opciones, pero si sale adelante y quereis enteraros antes que nadie de lo que va a tratar, visitad mi perfil o el del libro en Facebook, y si sois de Cantabria ¡decidlo!

Y por si esto no os pareciera suficiente, empiezo el 2013 con un nuevo propósito bloguero: que cuando ponga una foto que no sea promocional (es decir, que no incluyo a las portadas de libros, carátulas de películas o música o similares), las que use en el blog serán fotos propias o imágenes de dominio público, a no ser que pueda identificar al autor para reconocerle sus derechos. Propósito que ya he comenzado a aplicar en estas fiestas, incluida la foto que ilustra esta entrada, para lo cual, a partir de ahora, usaré un buscador específico de archivos de domínio público en Internet: CCSearch.

Éste ha sido a grandes rasgos mi 2012, ¿cómo ha sido el vuestro?
Leer más...

martes, 25 de diciembre de 2012

¡Feliz Navidad!


No quería dejar pasar la oportunidad de felicitaros a todos las fiestas, así que espero que esteis pasando estos días en la mejor de las compañías y que al menos uno de vuestros más preciados deseos se haga realidad. 

¡Feliz Navidad a todos!
Leer más...

jueves, 27 de septiembre de 2012

BSO: Romántica (No me doy por vencido)

Un año más (y ya van 9) ha llegado mi aniversario junto a mi pareja. Nueve años, que se dicen pronto, pero son toda una vida de buenos y no tan buenos momentos.

Por desgracia, este año no ha sido de los mejores. De hecho, probablemente podríamos considerarlo de los peores. La vida hoy por hoy es bastante dura y eso afecta a todo el mundo, y nosotros, lamentablemente, no ibamos a ser una excepción porque ya nos hubiera encantado serlo. Pero no ha sido así, y aquí estamos, tratando de salir adelante.

Lo único positivo es que al menos no parece habernos afectado como pareja. Seguimos contando con el otro y apoyándonos mutuamente en estos malos momentos, y confiando que saldremos fortalecidos cuando superemos este "bache" de la vida.

Quizás por esto he decido "tomar prestada" la canción de Bao Chu, ya que, al mirar la entrada que publiqué hace un año y leer los comentarios, su canción me pareció muy adecuada al momento que estoy viviendo. Espero que no le importe.

Yo, por mi parte, como Luis Fonsi, no me doy por vencida.


¿Tienes alguna canción que os anime a superar los malos momentos?
Leer más...

jueves, 6 de septiembre de 2012

500 entradas juntos

Imagen original: Poster de la película "(500) Días juntos"

Parece que fue ayer, pero ya llevo en la blogosfera varios años y con este blog más de 3. ¡Cómo pasa el tiempo cuando se está en buena compañía!

Y es que así ha sido para mi. Gracias a todos vosotros, a vuestros mensajes y a esos "seguidores en la sombra" (que están ahí aunque rara vez comenten algo), este rincón personal se está haciendo tan interesante, y lo que empecó como un viaje en solitario, se ha convertido en un punto de encuentro para comentar temas que, sino, quizás se quedarían solo para mi, sobre todo en el caso de los libros, ya que no estaba acostumbrada a comentar demasiado mis lecturas, salvo en el caso de que tuviese que hacer un análisis para clase, ¡y de eso ya hace tiempo!

Por eso hoy quiero celebrar con vosotros que, contando entradas publicadas solo en este blog (tengo varios de citas, y hasta de fotografías) ya hemos alcanzado las ¡500 entradas juntos!

Por eso, muchas gracias a todos por estar ahí, ¡y espero que sigais conmigo al menos 500 posts más!
Leer más...

miércoles, 29 de agosto de 2012

Los superhumanos

Hoy comienzan los 14º Juegos Paralímpicos y la verdad es que, aunque en ocasiones parecen casi escondidos por la poca publicidad que se les hace, son un ejemplo de superación que creo que no deberíamos nunca de olvidar, ya que, hace no tanto, a personas como ellas se las consideraba poco menos que inútiles, sin capacidad para valerse por sí mismos, mucho menos para trabajar o, como estos atletas, competir hasta superar a atletas "normales".

Mirad sino la polémica que estalló cuando el atleta paralímpico de velocidad, Oscar Pistorious, que carece de ambas piernas y corre sobre prótesis, quiso participar en los Juegos Olímpicos de Pekín y, en un primer momento, se le prohibió porque consideraron que sus prótesis de fibra de carbono le daban una ventaja injusta sobre el resto de atletas. Al final se le dejó competir con atletas "normales" y en Londres lo ha hecho como un representante más de su país, Sudáfrica, en las pruebas de 400 m individual y 4x400 m por relevos, y, como un atleta más, tuvo que luchar para clasificarse (llegó hasta la semifinal de los 400).

Por eso me ha gustado especialmente el video que Channel 4 sacó para anunciar que va a retrasmitir en vivo 150 horas de las competiciones (además de online). La música es de Public Enemy y la canción se titula "Harder than you think".

Así que ya sabeis:
Olvidad todo lo que sabeis sobre fuerza.
Olvidad todo lo que creíais saber sobre los humanos.
Es el momento de pelear.
Conoced a los superhumanos.

Y además, si sois de los que os gusta ver a atletas españoles ganando, probablemente lo disfruteis muchísimo más, ya que nuestros atletas llevan 20 años en el top 10 de los países con más medallas en las Paraolimpiadas (la vez que menos se llevaron, fueron 58 en Pekín).

¿Qué opinais sobre estos Juegos y los atletas con algún tipo de handicap?
Leer más...

domingo, 12 de agosto de 2012

BSO: Olímpica (Survival)


Confieso que la he dejado para el final a propósito. Como con "Barcelona", tampoco hubiese imaginado que una canción de este estilo quedara tan bien como himno de unas Olimpidas. Pero no solo queda bien, me encanta desde la primera vez que la oí, una vez superada la sorpresa inicial.

Por eso, hoy que terminan los Juegos Olímpicos no he podido evitar volver a sentirme:

OLÍMPICA

La canción es "Survival" de Muse.


¿Qué os parece este himno? ¿Habeis seguido los Juegos de Londres?
Leer más...

viernes, 27 de julio de 2012

BSO: Olímpica (Barcelona)


Esta noche empiezan los Juegos Olímpicos, y aunque no soy demasiado de ver deportes en televisión, no puedo evitar recordar los Juegos de Barcelona hace ya 20 años, ¡como pasa el tiempo!

Tampoco entonces los veía en la tele, pero recuerdo todo el revuelo que se organizó y la ceremonia inaugural, que me pareció espectacular.

Por eso, hoy no he podido evitar sentirme:

OLÍMPICA

Así que la canción de hoy, no podía ser otra que "Barcelona" cantada por Freddy Mercury y Montserrat Caballé, que nunca llegaron a interpretarla en la ceremonía inaugural juntos ya que él murió pocos meses antes de sida.


Los pelos como escarpias se me ponen, y la primera vez que oí que iban a cantar juntos pensé que no pegarían ni con cola... ¡Qué equivocada!

Por cierto, que al parecer es un falso directo. Vamos, que hicieron playback.

¿Sois de los que no os separais del televisior mientras duran las Olimpiadas cada cuatro años? ¿Qué opinais de esta canción? ¿Teneis algún recuerdo especial de alguna Olimpiada?
Leer más...

lunes, 2 de julio de 2012

Sonríe, es Lunes #69

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

No pensaba hablar de futbol, pero hoy me parece que va a ser dificil evitarlo, ¿no creeis?

Pero en lugar de las notas habituales de exaltación del partido de anoche, y siguiendo con la tónica de los SEL, he querido poneros un video muy divertido y buenrrollero que cuenta la historia de 2 hermanos italianos que viajan a Kiev para ver la final y apoyar en persona a su equipo, pero uno aprovechará el viaje para contar al otro su gran secreto, uno que espera que el otro entienda y que no acabe con su relación.
Es genial, en serio, y se entiende muy bien aunque hablen en italiano y esté subtitulado al inglés.


¡Feliz semana y felicidades a los futboleros!
Leer más...

martes, 26 de junio de 2012

BSO: Hasta luego de Los Rodriguez

¿Sabíais que hay un "Día de la Música"? Al parecer es el 21 de Junio, coincidiendo con el cambio de estación, y se celebró por primera vez en Francia en 1982 y desde entonces se han ido sumando paises de todo el mundo en la celebración. Yo acabo de enterarme gracias a Priceminister, que quiere celebrarlo con un concurso en el que podemos ganar un regalo, y una base para mp3 (o iPod/iphone) Dockstation JBL On Stage Micro 2, si contamos cuál es ese disco que nos ha marcado, sea de la época que sea, y nuestra reseña resulta elegida.

Cualquiera que me conozca un poco sabe que yo no soy "fan" de ningún cantante o género musical, de ahí que mis entradas sobre mi BSO, hasta ahora hayan sido de canciones sueltas. He tenido mis épocas, como todos, en las que me sabía todo el repertorio de algún grupo, pero después pasaba página y descubría un nuevo grupo/canción que a lo mejor no tenía nada que ver con lo que anteriormente escuchaba, y la transición para mi no suponía ningún drama, ya que en general me gustan las canciones, sin importar el estilo o el cantante. Quizás por eso, con los años, no he conservado demasiados discos. Salvo los especiales, los recopilatorios, los mix (esos que tienen canciones de distintos cantantes) y algún single. Pero hay uno que, buscando entre ellos, me llamó la atención cuando elegía de cual hablaros: "Hasta luego" de Los Rodriguez.

La razón por la que este disco llama la atención en primer lugar es porque no le elegí yo: fue un regalo de alguien que me conocía y sabía que un disco de un grupo de moda no me gustaría, pero que un recopilatorio con canciones conocidas de varios años si tenía posibilidades. Y acertó, pero en ese momento no pasó de ahí. El hecho que le hizo merecer aparecer aquí fue algo que me ocurrió años después.
Por unas cosas y otras, a pesar de que quise celebrar mi cumpleaños en una fecha en la que todas mis amigas estuviesen y pudiesen asistir (inconvenientes de nacer en un mes en el que se celebran los exámenes finales en todas las universidades/institutos/colegios de España) todas y cada una de ellas ya tenían planes para esa fecha. Planes de los que yo no sabía nada hasta ese momento y en los que no podía participar. Decir que me sentó fatal es poco. Me sentí abandonada y ese día (el de mi no-cumpleaños) totalmente hundida. Este disco fue el que saqué al azar cuando decidí poner un poco de música para distraerme y, en lugar de ello, en algún momento, entre "Copa rota" y "A los ojos", me metí de lleno en lo que decía la letra y fue como una catarsis: lloré lo que no está escrito y, cuando terminó el disco, gracias a canciones como "Mucho mejor" y (sorprendemente) "En el último trago", me sentí mucho mejor. ¡Hasta acabé celebrando finalmente mi cumpleaños unas semanas después! Aunque eso sí, fue porque mis amigas insistieron y me ayudaron con la preparación. Confieso que nunca más he podido animarme a organizar un fiesta por mi cumpleaños, pero dado que tampoco antes podía celebrarla (por el tema de los exámenes), tampoco lo he echado en falta. Me basta con que se acuerden y me feliciten.

En fin, al final me ha quedado una reseña un tanto melancólica, pero os aseguro que es un disco muy especial para mi, aunque ya no pueda acudir a él muy amenudo, salvo que le dé al botón de "random" y me suene así como si fuese un disco nuevo.


¿Teneis también vosotros un disco que os traiga recuerdos agridulces por el momento en lo oísteis? ¿Conocíais la celebración del Día de la Música?



Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C5C.
Leer más...

jueves, 14 de junio de 2012

Día Mundial de los Donantes de Sangre

Foto: Wish you here with me
Acabo de descubrir que hoy es el Día Mundial de los Donantes de Sangre.

La Organización Mundial de la Salud ha dedicado este día para recordar la importante labor que realizan los donantes de sangre con este gesto desinteresado. Por ello, el lema de este año es "Cada donante de sangre es un heroe", pues gracias a ellos se pueden salvar muchas vidas, sobre todo en los países en vias de desarrollo, donde los principales beneficiarios son las mujeres con complicaciones en el embarazo o niños con desnutrición, pero en cualquier parte del mundo también lo necesitarán, sobre todo, enfermos que se sometan a intervenciones quirúrgicas o víctimas de accidentes graves.

Por desgracia, la sangre no se puede conservar indefinidamente, de ahí la necesidad de contar con un grupo de donantes sanos, y de diferentes grupos sanguíneos, que puedan realizar donaciones periódicas.

Además, hoy en día la sangre se aprovecha mucho mejor, ya que pueden separarse los distintos elementos que la componen (globulos rojos, plaquetas, plasma...), por lo que, incluso gente que antes estaba excluida del grupo de posibles donantes, hoy en día pueden donar.

De verdad que los admiro, y el día que deje de avergonzarme a mi misma poniéndome enferma cada vez que me hacen unos análisis, no dudaré en unirme a ellos.

Si quereis más información, no dudeis en visitar la web dedicada al tema de la Cruz Roja o la web de la Federación Española de Donantes de Sangre.

¿Eres tú uno de estos héroes anónimos?
Leer más...

viernes, 18 de mayo de 2012

Día Internacional de los Museos

Hoy no va a haber BBF ya que he estado preparando mis clases de inglés y no he tenido tiempo de empezar nada nuevo, pero aprovecho para recordaros que hoy también vuelve a ser ese día fantástico para visitar esos museos que tenemos cerca pero no visitamos esperando mejor ocasión. ¡Pues ya ha llegado ese día! Aprovechad la excusa de que es gratis y visitad un museo. Seguro que teneis uno fabuloso cerca. Yo trataré de visitar el Museo Marítimo del Cantábrico, mi favorito desde que era pequeña, y aunque reconozco que ahora el museo está mejor organizado y el edificio es más bonito, me encantaba el antiguo, con su apariencia de casa encantada (o al menos eso es lo que me parecía cuando era una niña).
Copyright de la foto a quien corresponda

Pero como no solo del Museo Marítimo vive el posible visitante de museos en Cantabria, hoy también podeis visitar gratis el Museo Etnográfico, el Museo de la Naturaleza, la Casona de Tudanca y el Museo y Neocueva de Altamira (con actividad especial mañana por "La noche de los Museos").

Si queréis saber un poco más del tema, os dejo unos enlaces:
Web en español del ICOM
Web de los Museos Nacionales participantes.

¿Ya sabeis que museo visitareis hoy?
Leer más...
También podría interesarte