Mostrando entradas con la etiqueta Kdrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kdrama. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

Año nuevo, novedades en el blog

Hola a todos

Como habréis notado, estas últimas semanas no ha habido actualizaciones en el blog, ni siquiera el SEL semanal al que nunca faltaba.

Como ya había comentado, por algún misterioso problema en mi navegador, no puedo abrir mi perfil de Google, y por tanto actualizar el blog con él, desde hace unos meses. Eso me obliga a recurrir a otros navegadores con los que no me siento tan cómoda y provocaban que programara varios SEL y cualquier otra entrada que quisiera hacer y que entrar en el blog me costara cada vez más. Al mismo tiempo, eso ha hecho que me dedique más a entrar y actualizar mi Tumblr "En kDramaland", ya que este sí me funciona perfectamente en mi navegador y eso me permite hacer entradas en cualquier momento que me apetezca y que tenga un rato.

Por eso, y tras haber alcanzado el número de 1.000 entradas en el blog, que era un reto personal que tenía, he decidido mantener en pausa el blog un tiempo (hasta que resuelva el problema con Google o hasta que vuelva a tener tiempo y ganas para pelearme con otro navegador) y volcar mis energías en mi Tumblr "En kDramaland", donde empezaré a publicar mis SEL, junto a los gifs, vídeos, fotos, frases y pensamientos diarios sobre dramas, películas, series, libros, comics, humor y "Buffy, cazavampiros", que era lo que estaba haciendo hasta ahora.

Así que, mientas decido si este traslado es permanente o regreso a mis orígenes blogueros aquí, en Blogger, os invito a visitarme a mi Tumblr "En kDramaland", y dejarme un mensaje si también tenéis un Tumblr o queréis decirme hola.

¡Nos leemos! 😘
Leer más...

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Delightful Girl Choon-Hyang (2005)

La encantadora Choong-Hyang (Corea del Sur, 2005)

Lee Mong Ryong, un joven de Seúl problemático y al que no se le dan bien los estudios, es transferido al instituto Namwon en Jeolla del Norte donde su padre ha sido nombrado comisario jefe. Nada más llegar tropieza con Sung Choon Hyang, una chica de armas tomar, de temperamento muy fuerte y número 1 en los estudios. Tras este primer encontronazo, descubren que asisten al mismo instituto, por lo que parece que el destino no los quiere separar aun y hasta acaban en el mismo grupo de amigos.
Una mañana Mong Ryong, después de haberse emborrachado por accidente, se despierta en la misma cama de Choon Hyang, para sorpresa de ella, de su madre y de él mismo. Por desgracia para ambos, los rumores se disparan y, ante la amenaza de expulsión para ambos por conducta impropia, acuerdan casarse "como amigos". Pero la convivencia y las circunstancias de ser un matrimonio hacen que, poco a poco, se vayan conociendo y acercando. Las cosas se complicarán cuando aparece Hong Chae Rin, la vecina de toda la vida de Mong Ryong y que siempre le había ignorado hasta que, ahora que le ve casado, parece que comienza a verle de otra manera, mientras que Choon Hyang conoce al famoso director, Byun Hak Do, que queda prendado de ella gracias a su honesta personalidad y belleza.
Cuando Chae Rin y Hak Do unan fuerzas para separar al matrimonio, ¿podrá lo que en un principio nació como un simple "contrato matrimonial" resistir los conflictos y convertirse en el amor que cambiará sus vidas para siempre?

Personajes:

Sung Choon-Hyang, la chica encantadora: Era una chica sencilla, de pueblo, donde todos la adoraban y la admiraban por su belleza, su inteligencia y buen humor (si bien un tanto explosivo) ya que sus circunstancias familiares (huérfana de padre y con una madre un tanto desastre, que se dedica a cantar en locales nocturnos y no es capaz de llegar a fin de mes), no la han hundido y trabaja duro para ahorrar y así poder ir a la universidad y también ayudar a su madre con las facturas. Sin embargo su vida se complica sin remedio cuando se cruza con Mong-Ryong. Su primer encuentro no puede ser peor y su temperamento acaba por complicar aun más las cosas, lo que hace que durante un tiempo cada vez que se vean discutan. Sin embargo, cuando Mong-Ryong es acusado falsamente de robar y su propio padre está dispuesto a encerrarle, no duda en salvarle aunque eso pueda meterla en problemas. Por desgracia, eso es lo que ocurre y al no ver salida si no quiere perder todo por lo que ha trabajado, le pide a Mong-Ryong que acepte el matrimonio que les ofrecen por ella, para que pueda cumplir su sueño de estudiar en la universidad de Seul, un acuerdo que pretende ser aséptico, bueno para su futuro y sin complicaciones, excepto que pasar tanto tiempo con Mong-Ryong hace que le conozca mejor y empiece a enamorarse de él a pesar de que sabe que él ama a otra mujer y las cosas con su suegra empiecen a complicarse a medida que se acerque la fecha de su entrada en la universidad y, con ella, la de la boda oficial entre Mong-Ryong y ella.
Lee Mong-Ryong, abstemio por obligación: Es absolutamente leal y hará lo que sea por no hacer daño a quienes entregue su corazón. Sin embargo también es un pillo y le gusta provocar, quizás debido a que su propio padre siempre parece dispuesto a pensar lo peor de él y disciplinarle a base de golpes (no en plan "maltrato", es que realmente no sabe cómo hacerlo de otra forma y se pasa los días amenazándole) y su madre, que aunque siempre está dispuesta a disculparle todo, tampoco parece esperar mucho de él. Así, Mong-Ryong buscó el amor en la casa de al lado, en Chae-Rin, su noona, que le hacía regalos y lo trataba bien cuando eran pequeños, mientras que en la escuela y la calle solo destacaba por sus habilidades para pelear, pues sabía que solo podía contar con ellas, ya que su padre, el comisario jefe, no solo no le sacaría de los lios en que se metiera, sino que no dudaría en castigarle con mayor dureza para dar ejemplo de que no le trataba de forma especial por ser su hijo. La mudanza lejos de su noona y sus encontronazos con Choon-Hyang suponen un revulsivo en su vida para bien, aunque al principio pareciera todo lo contrario. Y es que, con Choon-Hyang, no puede usar los puños para pelear, solo el ingenio y, a pesar de todas sus peleas, ella está dispuesta a ayudarle y creer que no participó en el robo del que le acusan y proporcionarle una coartada, aunque eso suponga reconocer que pasaron la noche juntos, durmiendo en su cama, en la que él se metió al emborracharse sin querer al beber un vino casero (nunca había probado el alcohol), a pesar de que ella, en realidad, no se dio cuenta hasta que se despertaron por la mañana, ya que estaba enferma y con fiebre en ese momento. Cuando pierde la esperanza de que su amor por Chae-Rin vaya a ser correspondido, decide casarse para que Choon-Hyang no pierda todo por lo que ha trabajado y porque cree que ha encontrado una buena amiga. Es por ella también que empieza a estudiar y a luchar por ir a la universidad, porque ella le retará, le animará y le dará una meta. Y es que la fe de Choon-Hyang en él es lo que le cambia y sin lo que no puede vivir, ya que siente que, hasta que llegó ella, nadie había creido de verdad en él.
Hong Chae-Rin, la que no sabía lo que tenía hasta que lo perdió: Ha sido toda la vida la noona de Mong-Ryong, y se sentía alagada con el amor incondicional que le profesaba su joven vecino, pero para ella no era más que un niño y nunca se planteó verle de otra forma. Así, cuando finalmente Mong-Ryong se le declara, no duda en rechazarle y negarse a cambiar su relación, hasta que descubre que Mong-Ryong hablaba en serio cuando le decía que era su última oportunidad de estar juntos, y que se ha casado justo cuando a ella la ha abandonado su novio, por lo que no puede soportar perder a la persona que la hacía sentirse adorada y los celos la llevan a tratar de interponerse entre la pareja para comprobar si Mong-Ryong sigue queriendola y protegiendola antes que a nadie, como ha hecho siempre y, más adelante, hacer todo lo posible para que rompan y que Mong-Ryong vuelva a ser solo suyo.
Byun Hak-Do, el adulto con complejo de Humbert: Es el dueño de Do-Do Producciones, una empresa del mundo del espectáculo que tiene una cantera de estrellas y produce películas y otros espectáculos. Mong-Ryon será acusado del robo de su cartera, con su agenda y documentación importante, al haber usado su moto los ladrones para realizarlo, y Choon-Hyang intentará interceder para que le diga a la policía que no fue él. El encuentro, absolutamente desastroso, no solucionará el problema, pero dejará intrigado a Hak Do, que aprovechará todas las oportunidades que tenga para pasar más tiempo con Choon-Hyang y conocerla mejor, al tiempo que la muestra su mejor cara. Mong-Ryong desconfiará de él desde el principio, no entendiendo que "un señor mayor" trate con tanta amabilidad a "su mujer" y los espectadores pronto seremos testigos de los prontos de mal genio y como cambia de actitud cuando algo no sale como él quiere, pero Choon-Hyang no reconocerá esas primeras señales de alarma hasta que sea demasiado tarde, solo viendo su lado amable pero no lo vengativo que puede llegar a ser.

Opinión:
La primera serie de las hermanas Hong y mi favorita durante mucho tiempo. Aun hoy, después de tantos años, la he vuelto a disfrutar. Sin duda estas guionistas saben como escribir una comedia romántica, y en cuanto pueda tengo que ponerme al día con sus historias, ya que llevo tanto tiempo desconectada y sin ver series asiáticas que ya debo tener varias suyas en el tintero.

Esta historia se basa en una historia tradicional coreana "La leyenda de Choon-Hyang". Sin duda se puede ver sin conocerla (yo lo hice la primera vez que la vi) pero si la conoces no puedes dejar de ver un montón de detalles de la leyenda en esta adaptación, a veces muy claros, pero otras más sutiles o incluso retorcidos.

Llama la atención que, a pesar de que la protagonista es Choon-Hyang y desde el principio se la presenta como una chica fuerte y resolutiva, en realidad ella acabe más bien arrastrada por las circunstancias y las decisiones de otros personajes (quizás porque eso fue lo que la pasó a la de la leyenda). Así, el personaje que más evoluciona y al que ves "crecer" ante tus ojos, es el de Mong-Ryon. Así, los cambios de forma de vestir y peinarse, que se emplean para remarcar esos cambios y esa evolución en los adolescentes, y después adultos, son más numerosos y evidentes en él, que es el que va madurando y evolucionando no solo por los golpes del destino, sino por sus propias decisiones y esfuerzo. Choon-Hyang era una chica madura cuando empieza la serie, y eso no cambia, al contrario que Mong-Ryon que empieza siendo un inmaduro incapaz de asumir ninguna responsabilidad (todos le han dado por perdido y él parece haberles creido) y a lo largo de la serie le veremos empezar a darse cuenta de que sí puede hacer cosas, tomar decisiones buenas y malas y lidiar con las consecuencias cuando vea que con ellas pueden ser otros los que acaben heridos.

A pesar de ser una historia en la que los mismos actores interpretan unos personajes por los que pasan más de 10 años, especialmente en el caso de los protagonistas que empiezan como adolescentes, realmente te crees su evolución y no puedes dejar de sorprenderte del cambio físico y mental que muestran ante la cámara. Además, los 3 arcos argumentales principales son una especie de "la historia se repite" y, al mismo tiempo, no lo hace, para que veamos, precisamente, cómo están cambiando, ellos y lo que les rodea. Salvo las carreras de Mong-Ryon. El protagonista no sé cuantas carreras se pudo pegar a lo largo de la serie, pero en casi todos los capítulos hay alguna escena en la que acababa corriendo a toda velocidad como si le persiguieran (y a veces, era así).

Resumiendo, una serie divertida, tierna y romántica, y aunque se supone que la protagonista femenina es la encantadora, no pude dejar de adorar a Mong-Ryon, su franqueza, su torpeza a la hora de entender indirectas, sus meteduras de pata provocadas por su madurez inicial y sobre todo su amor incondicional y sus esfuerzos por lograr un final feliz. Si teneis la oportunidad, no podeis dejar de verla.


5  ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

¿Os gustan las historias de amor y su evolución de adolescentes a adultos?
Leer más...

miércoles, 11 de marzo de 2015

The Greatest Love (2011)

El amor más grande (Corea del Sur, 2011)

Gu Ae Jung fue miembro de "Tesoro nacional", un grupo pop femenino que tuvo mucho éxito hace 10 años. Entonces era la más popular, pero su fama se esfumó el día que se anunció su separación y los rumores la señalaron como la culpable. Las habladurías continuaron y acabó labrándose una mala reputación, por lo que ahora es una artista de 5ª que hace todo lo posible por seguir saliendo en televisión y así poder mantener a su familia.
Dok Go Jin es una estrella hallyu con muchísima fama. Es querido por toda la nación y cuando conoce a Ae Jung pretende ignorarla pero, tras ver lo que un encontronazo con él provoca en su, ya de por sí, maltrecha fama, decide echarle una mano, lo que le llevará a desarrollar sentimientos por ella mientras trata de mejorar su suerte.
Sin embargo, Ae Jung no quiere ningún tipo de relación personal con él, y menos ahora que tiene la oportunidad de participar en un programa presentado por la todavía novia oficial del actor, otro antiguo miembro de "Tesoro nacional", Kang Se Ri, con la que ya no se lleva bien pero que guarda las apariencias frente a las cámaras. Y luego está Yoon Pil Joo, joven, guapo, ríco y doctor en medicina oriental, que no tiene ningún interés en la industria del entretenimiento, pero que tras coincidir con Ae Jung decide participar en su mismo programa de televisión y así conocerla mejor.
Personajes:
Gu Ae Jung: Un tesoro que no se puede comprar. Su carrera empezó muy bien. Saboreó lo bueno de la fama y el apoyo de los fans. Pero descubrió lo rápido que puede desaparecer todo cuando anunció la separación de su grupo sin dar ninguna razón. El público la consideró la culpable y una egoista, y su carrera en solitario fracasó nada más empezar.
Diez años después, aún actúa en locales pequeños y, de vez en cuando, sale en programas de televisión que la permiten seguir adelante y mantener a su familia, es decir, a su padre, a su hermano mayor (que es su representante) y a su sobrino de 7 años, que viven con ella. Por eso aprovecha cualquier oportunidad para asegurarse de que sale en televisión, así tenga que hacer el ridículo. No puede permitirse que el público la olvide y no la contraten más.

Dok Go Jin: Una estrella de valor incalculable. Egocéntrico y vanidoso, sabe que es una máquina de hacer dinero y no deja que nadie lo olvide. Sin embargo, no siempre fue así.
Hace 10 años tuvo que someterse a una operación de corazón tras una larga enfermedad. Tenía pocas posibilidades de sobrevivir, pero lo hizo, y por eso quiso entrar en el mundo del espectáculo. Pero esto no es algo que se sepa. No le importa mentir y fingir una enfermedad si eso le beneficia, pero no quiere que se haga público ningún problema físico o enfermedad real, aunque eso le supusiera buena publicidad.
Ae Jung y él no parecían destinados a encontrarse, ya que estaban en niveles del mundo del espectáculo muy distintos, pero lo hacen y, aunque el primer instinto de Dok Go es librarse de ella, un instante de debilidad sella su destino y permite a Ae Jung firmar con su agencia y conseguir nuevos contratos. Es una gran oportunidad para ella, pero motivo de preocupación para él porque, desde que ha aparecido en su vida, su pulsómetro no hace más que dispararse y sabe que si quiere vivir tiene que mantenerse en el rango de seguridad de 60-90 pulsaciones por minuto.

Kang Se Ri: Prefiere olvidar que fue un tesoro. Hoy en día es una estrella, pero cuando debutó era la menos popular del grupo "Tesoro Nacional" y envidiaba a Ae Jung por ser la más popular, no solo entre los fans, sino también dentro del grupo, ya que todas la confiaban a ella sus secretos. Pero sabe también que, en cierta forma, debe su fama actual a que no se supieron entonces las verdaderas razones de la separación del grupo. Tampoco es que ella las tenga claras, pero sabe que, de alguna forma, tuvo la culpa, ya que Ae Jung la dio una bofetada después de descubrir que ella estaba detrás de una broma que puso enferma a otra compañera del grupo, con tan mala suerte que los periodistas vieron como la pegaba. Mala suerte para Ae Jung, que nunca dijo porqué lo dijo y para Se Ri supuso el apoyo de muchos fans y el inicio de su carrera en solitario. Por eso hoy no le gusta que la recuerden "Tesoro Nacional" y, si por ella fuera, Ae Jung no entraría en su programa de citas, pero los productores creen que, con su mala fama, será la primera eliminada y será bueno para el programa, así que no le queda más remedio que aceptarlo.
Su relación con Dok Go empezó por ella, pero después no fue capaz de soportar la presión de los fans que no la creían lo suficientemente buena para su estrella, y si aún no han hecho pública la ruptura es porque tienen demasiados contratos publicitarios como pareja que les obligarían a pagar una multa, pero al conocer a Pil Yoo se planteará terminar de una vez con la farsa para tener la oportunidad de empezar una relación de verdad.

Yoon Pil Joo: Es capaz de descubrir un tesoro oculto. Es un joven médico de medicina oriental muy centrado en su trabajo. Tanto que apenas tiene vida privada y su madre, que cree que está desaprovechando muchas oportunidades para ganar más fama y fortuna, trata de quitarle de la cabeza la idea de irse a China a investigar y aprender más. Sin embargo, cuando le propongan participar en un programa de televisión como "el hombre perfecto" al que 4 actrices y cantantes tratarán de conquistar, acabará aceptando para tener la ocasión de conocer mejor a Ae Jung, una chica a la que conoció por un malentendido y que al parecer será una de sus candidatas, y porque su madre le asegura que si después de participar aun quiere irse a China, no volverá a negarse. Por desgracia para los productores del programa (y su madre), pedirle que participe supondrá que haga las cosas a su manera, y nada de lo que esperan que ocurra saldrá como tenían previsto.

Opinión:
Hacía mucho tiempo que tenía pendiente esta serie. La había empezado a ver pero, por circunstancias de la vida, no pude terminarla. Sin embargo, hace poco, al ver de nuevo series asiáticas, decidí que no podía dejarla abandonada más tiempo y volví a empezar a verla desde el principio. Y volvió a enamorarme.

Los actores protagonistas son dos viejos conocidos. No es la primera serie que veo de ellos y hasta he comentado una aquí ("City Hall"), que no tiene nada que ver con esta, salvo en que también me encantó y me convenció de las habilidades interpretativas de Cha Seung Won, que coge a un personaje que, en cualquier otro momento simplemente nos hubiese caido fatal o no hubiesemos sido capaces de soportar por exagerado (es tan engreido que resulta un bufón, y sus gestos refuerzan esa imagen), pero logra, no solo que nos caiga simpático, sino que estemos de su parte y apreciemos su encanto como exuberante. Es como un niño grande, y quizás por eso, para que quede aun más claro, hará tan buenas migas con el sobrino de 7 años de Ae Jung. De hecho, parece ser su único amigo, ya que el resto de gente con la que se relaciona en realidad trabajan para él. Y lo mejor, empieza como una amistad interesada por ambas partes, pero acaban haciendose confidencias y ayudándose mutuamente, aunque al final del día Dok Go sea consciente de que tienen 30 años de diferencia y no puede pedirle las mismas cosas que a un adulto.
Las chicas de Tesoro Nacional cuando eran unas estrellas

Y Gong Hyo Jin tampoco se queda atrás. Su Ae Jung hubiese sido muy fácil que nos resultara patética y cansina, pero logra mantener su dignidad en todo momento, y eso que en algunas escenas parece que más bajo ya no puede caer o, peor, no la pueden arrastrar más. Y Dok Go será testigo de estos momentos y, aunque no quiera, eso moverá su corazón y se encontrará con la oposición de la propia Ae Jung, que sabe lo fácil que es perder el favor del público, así que no quiere tener nada que ver, en lo personal, con él. Sabe que las fans no la considerarían adecuada y la destrozarían, pero, aunque ella sintiera algo por él y siguieran adelante, al final él también saldría perjudicado, "por rebajarse", y está segura de que si eso sucediera él acabaría odiandola por haber destruido su carrera. Por suerte, no siente nada por él, así que no le duele rechazarle. Pero es el primer amor de Dok Go y, como he dicho, él en el fondo es un niño, y reaccionará a su rechazo como tal, viendo a Pill Yoo como un rival al que vencer y enfadándose con Ae Jung. De hecho, no será hasta varios episodios que Dok Go empiece a "crecer" y a comportarse como un adulto. Y entonces es cuando te conquista del todo. Y a Ae Jung con nosotros.

La otra pareja también cumple con su papel: él como "el hombre perfecto" no solo en el programa de televisión sino también en la vida, tanto que podría ser el hombre perfecto no solo de Ae Jung, sino de cualquier mujer, y ella como una envidiosa que, a pesar de todo el tiempo transcurrido y la fama que hoy en día tiene, aun quiere demostrar que está por encima de Ae Jung y solo está dispuesta a apoyar que tenga "un buen novio" cuando se da cuenta que eso le beneficia a ella, y todo eso sin llegar a ser "la mala", o al menos no una mala al uso.

Sí, esta serie no es exáctamente lo que te esperas con ese título. Hay mucho de conocer como funciona la fama en Corea, los programas, los artístas y todos los que trabajan en la industria del espectáculo. Pero también hay amor y la necesidad de madurar para proteger aquello que quieres. Y para eso tiene un guión muy bueno y unos secundarios adecuados para hacer que la historia avance y no puedas despegarte ni un momento de ella por todo lo que está pasando continuamente.

5  ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

Para terminar, os dejo el vídeo del éxito de las chicas de "Tesoro nacional", "Dukun dukun" (en realidad cantado por el grupo "Sunny Hill"), una canción que será también muy importante para Dok Go Jin:



¿Qué os parecen las series que tratan de reflejar como son los entresijos de la industria del entretenimiento?
Leer más...

miércoles, 4 de febrero de 2015

Protect the boss (2011)

Protege al jefe (Corea del Sur, 2011)

No Eun Seol finalmente consigue un trabajo como secretaria de alta dirección en una gran empresa después de malvivir con trabajos temporales debido a sus antecedentes juveniles. Pero lo que parecía una gran oportunidad se convierte en una lucha para ganarse la confianza de sus compañeros y hasta su propio jefe, Cha Ji Heon, cuando su pasado amenaza con salir a la luz y la lucha por la herencia de la presidencia se convierte en su propia lucha por demostrar lo que vale, y deba decidir entre ganar un trabajo seguro y bien pagado o el corazón de un heredero que, tras una mala actitud, trata de ocultar sus puntos débiles frente a sus contrincantes empresariales.
Personajes:
No Eun Seol: La matona. En el instituto era el terror de sus enemigos. Si alguien se metía con alguno de sus amigos, ahí estaba para defenderles. Claro, eso afectó a sus notas y no entró a una buena universidad, pero decidió entonces centrarse en los estudios. Ni novio a tenido. Por desgracia, todos sus sacrificios no parecen haber sido suficientes, ya que no puede encontrar un buen trabajo. Hasta que en una entrevista, cansada de que la ignoren, decide al menos decir lo que realmente piensa y le ofrecen el trabajo de secretaria de alta dirección para atender al hijo del presidente, un director muy especial al que no le duran los secretarios. Pero ella está dispuesta a triunfar donde otros han fracasado y ganarse la confianza de su jefe. Eso sí, siempre y cuando él no recuerde que en realidad ya se cruzaron sus caminos antes de ser su secretaria.

Cha Ji Heon: El reemplazo. Tras la muerte de su hermano mayor, se convirtió en el heredero de la multinacional de su familia, por lo que trata de ocultar que sufre ataques de pánico para que no le hagan de menos, pero eso ha hecho que todos le crean un caprichoso inconstante que no quiere trabajar y que se larga cuando le apetece. Ni sus secretarios saben lo que le pasa, hasta que se cruza con No Eun Seol y esta es capaz de ver más allá de sus excentricidades y le asegura que va a ayudarle. Confiar en ella será dificil, pero cuando lo haga querrá mucho más de lo que ella parece dispuesta a darle, pero por ella estará dispuesto, no solo a tratar de mejorar en su enfermedad, sino a arreglar las cosas que están mal en su familia y en la empresa.

Kim Jae Joong: El aspirante. Es primo de Cha Ji Heon, pero su padre quedó fuera de la empresa. Ahora él y su madre han vuelto a entrar como accionistas, pero su aspiración es demostrar su valía y convertirse en el nuevo heredero. Contrata a No Eun Seol pensando que le estaría agradecido y le serviría de espía de Ji Heon, pero el regreso de Seo Na Yoon y su conciencia empiezan a interferir con lo que debería haber sido un plan sencillo, ya que solo su tío parece interesado en que su hijo herede la presidencia, y con tantos escándalos no parece posible que Ji Heon logre el apoyo del resto de los accionistas cuando le tienen a él para comparar lo que debería ser un director entregado y preocupado solo por la empresa.

Seo Na Yoon: La aprendiz. Es una rica heredera, así que, teoricamente, lo debería tener muy fácil, pero hace un tiempo rompió con Ji Heon y se fue a vivir a Nueva York, pensando en probarse a sí misma. El plan no salió como esperaba, y para colmo, mientras estaba en EEUU Jae Joong fue el único que la visitó y se liaron. Duró poco, pero ahora que ha regresado su madre quiere que se case con uno de los 2 primos para unir las fortunas y ambos parecen más interesado en evitarla que otra cosa. Se siente perdida y enfadada y querrá pagarlo con No Eun Seol, pero, en lugar de eso, acabará haciendose amiga suya mientras trata de averiguar lo que realmente quiere hacer con su vida.

Opinión:
Esta serie me provoca sentimientos enfrentados. Por un lado, es muy divertida. Me reí mucho con el Presidente, que se sentiría más cómodo siendo el jefe de la mafia que como el de un holding empresarial. Esto le mete en más de un lío, y le veremos la mayor parte de la serie haciendo trabajos sociales para cumplir con las condenas que le caerán por sus tejemanejes. Él y su hijo siempre están enfrentados, sobre todo por la empresa, ya que Ji Heon no consigue cumplir con las expectativas de su padre y a él no le gusta como lleva la empresa este. Cree que, para sentirse avergonzado por todos los chanchullos en los que parece metido, mejor no heredar la empresa, para escándalo de su padre, que solo sueña con que un hijo suyo le suceda, y ahora ese solo puede ser Ji Heon.

Eun Seol empieza con las ideas muy claras, pero luego parece que las circunstancias la superan y se tira buena parte de la serie dejándose llevar por lo que sucede a su alrededor. Todos la acaban liando de una u otra manera, y acabas preguntándonte dónde ha quedado esa "matona" cabezona que aparecía al principio. En cierta forma sabes donde ha ido, ha sido sustituida por la "trabajadora" que espera lograr el premio final prometido por su buen trabajo: un contrato fijo con un gran sueldo, y por eso se dejará arrastrar y se implicará en más de lo que quería en un principio. Y te preguntarás si ese premio realmente merecía la pena, ya que realmente no sabe donde se está metiendo ni lo sucio que algunos están dispuestos a jugar, y ella es el eslabón más débil.

Respecto a Jae Joong y Nae Yoon son una pareja... extraña, pero en realidad creo que en esta serie no había ni una persona "normal". Ella es muy infantil en sus reacciones, parece totalmente perdida y desesperada por encontrarse a sí misma, pero pretende hacerlo apoyándose en otros, y en concreto en Ji Heon, pero al ser rechazada y no encontrar otro apoyo que no sea hacer lo que la diga su madre, acaba agarrándose desesperada a Eun Seol. Por el contrario, Jae Joong parece tener muy claro quién es, pero luego te das cuenta que se ha definido a sí mismo como lo opuesto a Ji Heon y por su meta de ganarle. Así que él también tendrá que redescubrirse y decidir quién y cómo quiere ser sin tener que compararse con nadie. Sus historias me parecieron las más flojas, pero sus madres eran la caña, ¡no paraban de maquinar!

En resumen, una historia entretenida con que el pasar un rato agradable, pero no pasará a mi lista de favoritas.

3  ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

Os dejo un trailer de la serie bastante largo que he encontrado, pero con subtítulos en inglés. Quizás desvela demasiadas cosas para mi gusto, ya que al final hay escenas de capítulos que no se limitan a los 2 o 3 primeros. Así que, avisados quedais.


¿Conocíais esta serie? ¿Os animais a verla?

Leer más...

miércoles, 28 de enero de 2015

Last Scandal (2008)

El último escándalo de mi vida (Corea del Sur, 2008)

Hong Sun Hee es un ama de casa con un marido encarcelado, una hija de 14 años fan acérrima de Jae Bin y una familia política que no la aprecia y cree que su marido se casó mal porque no tiene estudios ni familia. Atrás quedó su belleza de la juventud y ahora lucha día tras día por sacar adelante a su familia con trabajitos temporales como extra en anuncios televisivos o grabaciones de risas enlatadas tratando de conseguir el dinero para sacar a su marido de entre rejas.
Song Jae Bin es un actor muy famoso que reparte su vida profesional entre la publicidad, el cine y la televisión. Vive con su hermano, Jang Dong Hwa, que es también el presidente de la compañía de actores que lleva su carrera, y es un hombre tímido y de buen corazón; y su sobrino, Hoon, un niño muy espabilado y maduro para su edad. A Jae Bin, como toda estrella, no le falta de nada. O casi. A pesar de su edad y una vida plagada de escándalos, no ha podido olvidar a Sun Hee, aquel primer amor de los 19 años, su compañera de clase que se hizo fugazmente famosa por protagonizar un anuncio de chocolate. Y por si fuera poco, toda su vida es una mentira: su verdadero nombre es Jang Dong Chul y no tiene 32 sino 39 años.
La historia empieza cuando Jae Bin comienza a tropezar cada dos por tres con una mujer de gafas de pasta y un pelo que espanta y le amarga la vida. Para Sun Hee tampoco es que ese creído que se encuentra hasta en la sopa le caiga mucho mejor.
La bomba llega cuando ambos se dan cuenta de quiénes son en realidad. Y para colmo de males, Sun Hee acaba de ama de llaves en la casa de Jae Bin, obligada a aguantar todas las impertinencias de éste si no quiere quedarse en la calle.

Opinión:
Había oido maravillas de esta serie, pero no acababa de decidirme a verla por 2 razones: fue la última serie de su actriz protagonista, por lo que las alabanzas podría deberse a eso, y es una historia de una "ahjumma", con todo lo que ello implica (nadie la ve como "una mujer", ni siquiera ella), y la historia de un personaje así no me resultaba atractivo. Pero había una tercera razón para el no que al final fue la que me decidió a verla: me recordaba un poco a "Oh, my Lady!", con una estrella enamorada de su criada, mayor que él y pobre, a la que pica sin cesar, pero salvo estos y otros pequeños parecidos (como el nombre de las hijas de las protagonistas), son historias muy distintas y esta es anterior a "Oh, my Lady!", de ahí que me decidiese por poner una sinopsis tan larga, para que no haya confusiones entre ambas series.

La historia entre Sun Hee y Dong Chul es de segundas oportunidades. De luchar por lo que verdaderamente vale la pena, saber reconocer tus errores y no dejarte vencer por ellos. Superarlos y seguir adelante. Y en el caso de Sun Hee, sobre todo, de no dejarte llevar por lo que la gente te dice que está bien o mal, creer que también mereces ser feliz, y si surge la oportunidad, no dejarla escapar por miedo.

Pero para llegar a eso, primero tendrán que pasar por muchas cosas, ya que ella empieza la historia casada y tratando de reunir una cantidad enorme de dinero para pagar las deudas de su marido, que ha sido encarcelado por fraude. Y quiere a su marido. Tanto que está dispuesta a lo que sea para pagar sus deudas, sacarle de la carcel y que pueda regresar a su casa. A mentir, a rogar, a fingir un problema médico para hacerse una operación innecesaria y quedarse con la diferencia de lo que la dé el seguro, a trabajar en cualquier cosa, hasta a venderse... Todo eso mientras te preguntas el porqué de tanto sacrificio si nadie parece apreciar sus esfuerzos y hasta la hacen de menos por ellos.

Sun Hee necesita ayuda para despertar y, sorprendéntemente, quien se la proporcionará será su primer amor, que ahora ser un actor muy famoso se hace llamar Jae Bin para ocultar así su verdadera edad, y que en su vida está casi tan perdido como Sun Hee, ya que al vivir en una mentira apenas sale y no puede tener amigos de verdad. Todo lo que tiene son apariencias, y quiere mantenerlas, pero la tentación le puede y se pone en contacto con su primer amor que resulta ser una ahjumma con la que ya ha tenido algunos encontronazos en sets de grabación, y tratando de convencerla para que no revele su secreto acaba consiguiendo que su hermano la contrate como su ama de llaves. Y es entonces cuando empiezas a ver las incongruencias entre lo que Jae Bin quiere aparentar (seguridad, indiferencia y egoismo) y lo que realmente siente (inseguridad, preocupación y, sí, también egoismo, pero no tanto como para no ser capaz de hacer lo correcto para ayudar a los que quiere y que así no sufran). Así, respeta a Sun Hee y su matrimonio, pero no soporta comprobar que su marido no la trata bien y, cuando descubre que la engaña con otra, tratará de protegerla aunque para ello tenga que hacer cosas que le hagan pensar peor de él a Sun Hee, que no sabe nada de lo que está pasando y defiende siempre a su marido.

Pero en la vida de Dong Chul/Jae Bin no será el reencuentro con Sun Hee el único elemento desestabilizador. También lo es el regreso de la actriz Lee Na Yoon, con la que hace 15 años tuvo un romance secreto que se acabó cuando ella le dejó, para descubrir después que también salía con su hermano, al que también abandonó para triunfar en Hollywood, dejándole al cuidado de un hijo que desconoce quién es su madre. Lee Na sí que cree en las segundas oportunidades, y a vuelto dispuesta a todo para recuperar a Jae Bin y también a su hijo, y no va a permitir que Dong Hwa ni nadie se lo impida. Como todos, empieza haciendo de menos a Sun Hee, ya que es, simplemente, la ahjumma que hace las tareas del hogar en casa de Jae Bin, pero no tarda en darse cuenta que algo no encaja, pero no es capaz de imaginarse qué es. O sí se lo imagina, pero lo descarta durante mucho tiempo por imposible. Una ahjumma, por definición, no es alguien deseable. Ni siquiera se la llama ya por el nombre.
Además, parece que la historia puede volver a repetirse, ya que el hermano de Jae Bin, que no conoció a Sun Hee cuando eran jóvenes, se siente atraido por ella y Hoon, el sobrino, por Ji Min, la hija de Sun Hee, que está emocionada por vivir con su Oppa Jae Bin, soñando con que al estar juntos él acabe enamorándose de ella, ya que no sabe nada de su pasado con su madre. Pareciera que los hombres Jang y las mujeres Hong, tuvieran unos genes que les atrajeran mutuamente.
Es muy interesante también la relación entre los dos hermanos, no solo porque parece que les atrajeran las mismas mujeres, sino precisamente a pesar de eso. Enseguida sabes que descubrir que su hermano mayor había tenido una relación con Lee Na, con la que tuvo un hijo, casi destruyó a Dong Chul, que ya estaba tocado por su ruptura pero, de alguna manera, no solo lo superaron, sino que se puso en las manos de su hermano para que dirigiera su carrera al estrellato y hasta viven los 3 juntos. Y Dong Hwa no solo le ha convertido en una estrella, sino que ha hecho carrera de ello, ya que es todo un experto en controlar los medios de comunicación y las noticias que salen de sus representados, sobre todo gracias al entrenamiento que ha recibido con su hermano, que no se preocupa de los escándalos que puedan surgir a su alrededor, seguro de que su hermano mayor estará ahí para evitar males mayores. Pero esta relación acabas dándote cuenta de que no es sana: Dong Hwa vive para asegurar la fama de su hermano, por lo que controla su vida, pero Jae Bin en realidad no puede tener una vida, así que no se preocupa de las consecuencias de muchos de sus actos, porque Dong Hwa es quien tendrá que lidiar con ellas en su lugar. Así que ambos se tendrán que enfrentar a sus decisiones pasadas y decidir si quieren seguir así o empezar a tener su propia vida.
Y la historia de amor es muy tierna. De verdad. Puede que él actue como un soberbio, sobre todo cuando está alrededor de Sun Hee, pero en seguida te das cuenta que es pura fachada y que sigue enamorado de ella, y es bastante triste ver como ella no le da ni la hora pero, claro, es que está casada y quiere a su marido. Lo contrario hubiese ido en contra del personaje de Sun Hee y la hubiese hecho quedar como una adúltera, y eso si que no podía ser. Así que, aunque la historia de amor, de segundas oportunidades, se hace desear, tiene el ritmo adecuado y sientes como la confianza entre ellos se va formando, ya que él está ahí en el peor momento de su vida y es capaz de lograr que ella, no solo salga fortalecida, sino capaz de reirse de su momento más bajo, primero siendo su amigo, pero después negándose a ser solo eso. No puedes evitar admirarle.
Es una historia que se hace a fuego lento, así que no espereis grandes demostraciones de afecto, salvo simbólico, para dar apoyo al otro y ayudarle a seguir adelante y, de hecho, como en tantas series asiáticas, lo que falla al final es precisamente el momento en el que se demuestran físicamente ese amor. Pero me gustó tanto la historia (y ya estoy curada de espanto con este tema) que no se lo tendré en cuenta a la hora de valorar esta serie con

5  ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

Os dejo un vídeo de la banda sonora con algunas imágenes de los primeros episodios (no he encontrado ningún trailer), así que no hay grandes spoilers.


¿Os gustan las historias de segundas oportunidades?
Leer más...

miércoles, 2 de julio de 2014

Gu Family Book (2013)

El libro de la familia Gu (Corea del Sur, 2013)
Choi Kang Chi es hijo de Gu Wol Ryung, el espíritu guardián de la montaña Jiri, y Yoon Seo Hwa, una humana, sin embargo fue criado por la familia Park, dueña de un hostal importante, después de haberlo encontrado el río. Debido a los convencionalismos sociales de la época es adoptado por el encargado Choi, aunque Park asume el papel de figura paterna principal de Kang Chi pese al rechazo de su mujer. Kang Chi crece como un niño normal de carácter abierto y lleno de curiosidad, hasta que se da cuenta de que en él hay una parte bestial y empieza a vivir su segunda vida.
Dam Yeo Wool es seria y de carácter recto y ha sido criada por su padre en un centro de artes marciales, donde se convirtió en una maestra en la lucha con espadas y el tiro con arco. Su vida cambia cuando un monje la advierte de que encontrará al amor de su vida, pero que uno de los 2 morirá y su camino se cruza con el de Choi Kang Chi.
Opinión:
Estuve dudando si poner ficha de personajes o no, pero al final he desistido porque me salían unos spoilers de cuidado con alguno de ellos, sobre todo con los padres de Kang Chi.
En cierto modo la historia empieza y termina con ellos, y lo de empezar es literal, ya que la serie nos empieza contando cómo Seo Hwa pasa de ser una dama noble y protegida a ser condenada a convertirse en una gisaeng y al tratar de huir es salvada por Gu Wol Ryung, el espíritu guardian de la montaña, que se presenta ante ella en su forma humana y le oculta algunas cosas, como su verdadera naturaleza, ya que quiere convertirse en humano y tener una vida normal con ella, para lo que necesita conseguir "El libro de la familia Gu". Por desgracia, antes de que lo consiga, Seo Hwa descubre el verdadero rostro de su amado y lo cree un demonio, por lo que lo traicionará, condenando su alma con ello, y cuando quiera solucionarlo (al ver a su hijo recien nacido), no tendrá fuerzas para lograr su objetivo, dejando a Kang Chi huérfano. Para asegurar al bebé una oportunidad, un monje que conoce todo lo sucedido hace un encantamiento que mantendrá controlado el lado bestial del niño hasta que cumpla los 20 años, momento en el que, si no se ha roto el hechizo, será completamente humano, y se las ingenia para que un rico empresario encuentre el niño y se haga cargo de él.

Es a partir de este momento en el que Kang Chi se convierte en el protagonista de la historia y vemos que el plan del monje parece haber funcionado a la perfección y el niño ya casi tiene 20 años. Es diferente al resto, con una habilidad y fuerza sobrehumanas, pero su buen corazón hace que todos le perdonen sus travesuras. Está enamorado de la hija del empresario que le encontró, lo que vuelve loca a su madre, que nunca ha confiado en él y busca la manera de sacarlo de su vida. Pero si hubiera sabido lo que sus maquinaciones traerían a su vida, seguro que lo hubiese dejado, ya que ni siquiera era un amor correspondido. Sin embargo, el hechizo se rompe y no solo Kang Chi descubre que no es 100% humano, sino que la desgracia cae sobre los Park y la historia parece que se repite, ya que lo pierden todo, la hija es condenada a convertirse en una gisaeng, y Kang Chi quiere ser humano, pero al mismo tiempo empiezan a surgir las diferencias al entrar en escena Yeo Wool, cuya familia también tuvo que ver, y mucho, con el desgraciado final de los padres de Kang Chi.

Confieso que, salvo al principio que la historia de los padres no me gustó nada por hiperdramática (luego cambié de opinión, y hasta aquí puedo leer), lo mejor de la serie es el ritmo que establece contando la historia. Tiene altibajos, ya que da giros a veces bruscos y va dejando hilos por el camino que no siempre retomará, pero consigue que te quedes enganchada a la historia y sus personajes sin remedio. Sin embargo da la impresión que se quedaron sin tiempo y les faltaron capítulos, ya que los efectos especiales van perdiendo calidad, algo especialmente obvio en las transformaciones de Kang Chi. Y al mismo tiempo ahí está mi mayor queja, en esos "hilos sueltos" que esperas que retomen en algún momento y que nunca sucede, quizás por esa falta de capítulos extra para desarrollarlos, pero teniendo en cuenta que es una serie de 24 capítulos, lo cual es bastante más de lo habitual, creo que no puede achacarse a ello, sino a un fallo de guión para cerrar la historia que nos cuentan. Y el mayor de todos es, precisamente, "El libro de la familia Gu", que se convierte en una especie de macguffin al que los personajes no siempre recordarán. Y aunque en los carteles de la serie en coreano al parecer pusiera "Kang Chi, the Beginning", es decir "Kang Chi, el principio", como en todas las series asiáticas (o la inmensa mayoría), no existen en realidad planes para seguir la historia, por lo que no solo es "el principio", sino también "el final".

En resumen, una historia llena de acción y emoción, al que no te podrás desenganchar hasta llegar al final, pero que te dejará un sentimiento agridulce por todo lo que va dejando por el camino, ¡porque querrás más!

4  ♥ ♥ ♥ ♥


¿Te animas a verla?

Leer más...

miércoles, 25 de junio de 2014

The King 2 Hearts (2012)

El Rey de Corazones (Corea del Sur, 2012)
En nuestros días Corea del Sur está gobernado por una monarquía constitucional.
Lee Jae Ha es el apuesto príncipe de la corona, materialista y despreocupado por la política, su vida se vuelve al revés cuando su hermano le obliga a unirse a un equipo militar mixto formado por soldados de Corea del norte y del Sur.
Kim Hang Ah es una agente de las fuerzas especiales del Norte cuya vida ya es bastante difícil siendo una mujer y nº 1 en su trabajo, lo que la ha llevado a no tener ninguna experiencia en el amor o al menos citas con hombres que no la tengan miedo, por lo que su sueño es casarse y tener una vida sencilla. Cuando su superior le convence de unirse al equipo de soldados Norte-Sur como medio de promocionar tanto en lo profesional como en lo personal, se encuentra con el arrogante príncipe y de inmediato se detestan, pero las cosas cambian cuando la idea de un matrimonio de Estado Norte/Sur entre en juego.
Opinión:
He dudado mucho a la hora de hacer esta reseña y de elegir la foto que la representa porque en esta historia, nada es lo que parece a simple vista. Es un juego de mentiras y apariencias donde, mostrar tus cartas antes de tiempo, puede significar quedar desprotegido y a merced del contrario. Por eso he elegido al final esta imagen tan romántica, porque es lo que menos se verá y, sin embargo, eso será, al final, lo único que importe para seguir adelante.

Así, el protagonista es un príncipe que se ha hecho famoso en las revistas por sus juergas y caprichos. Es un auténtico cabeza hueca que solo sirve para hacer bonito en una portada, y al no haber tenido una educación militar como su hermano, el rey de Corea del Sur, ha hecho la mili como el resto de los hombres surcoreanos. De hecho, cuando comienza la historia, es su último día, y en lugar de terminar como soldado raso, le premian nombrándole oficial. El más bajo del escalafón, pero oficial. Lo que no sabe es que se ha hecho para que pueda entrar en el campeonato mundial de oficiales que se celebra ese año, y que por primera vez va a haber un equipo mixto coreano Norte/Sur. Y aunque al principio trata de negarse, su hermano es muy convincente y no le queda más remedio que aceptar.

En el otro medio equipo hay una mujer. Experta en varias artes marciales, una asesina entrenada y oficial de inteligencia (vamos, que es una espía). Es una mujer dura que no se detendrá ante nada ni nadie para alcanzar los resultados que el Partido esperan con esta competición, ni siquiera frente a un principe caprichoso, egoista y vago que parece más una piedra en el zapato que parte del equipo.

Pero, por supuesto, nada es lo que parece: el príncipe es más que inteligente, pero de niño descubrió que nunca tendría una vida normal (hasta fue apuñalado por defender a su hermano), así que decidió que no ganaba nada dando lo mejor de sí mismo y decidió disfrutar de lo que pudiera. Al fin y al cabo, el rey iba a ser su hermano, y le parece perfecto, no le envidia por eso, y como no se espera nada más de él que servirle de ayuda para fortalecer la monarquía y ser una sombra hasta que haya otro heredero, es lo que piensa hacer. La asesina en realidad está cansada de todo lo que ha tenido que sacrificar por su trabajo y añora la vida sencilla de mujer casada y con hijos de sus amigas del colegio. Y el rey se juega más que ganar una simple competición entre soldados. Se juega el futuro de las dos Coreas, y si para ganar tiene que utilizar a su hermano, lo hará, pero tratará de que eso no suponga sacrificar su felicidad.

Así que no, no es una serie sencilla, aunque al principio lo parezca y creas que va de si Lee Jae Ha y Kim  Hang Ah van a pasar del odio al amor. Y sí, también va de eso, pero hay mucho más en juego que el amor, hay una guerra y gente muy interesada en que estalle un conflicto entre las 2 Coreas, o al menos que se mantengan enfrentadas y que un matrimonio, aunque sea de Estado, puede poner en peligro.

Creo que es una serie muy interesante y probablemente la serie coreana con más extranjeros, especialmente no asiáticos, que he visto nunca. Además de emplear expresiones y acento del norte los actores que interpretan a los norcoreanos (en algunos se nota mucho), la presencia de tantos extranjeros justifica que haya muchos diálogos en otros idiomas. Sobre todo inglés, pero también francés, japonés, chino y hasta español. Aunque viendo en qué contexto se usa el español no sé si es para alegrarse: amigos, el español es el idioma de las discursiones. En un determinado momento se chocan 2 coches (en Seul) y los conductores salen y se ponen a discutir en español... En fin, mejor dejo aquí este tema.

Una serie muy interesante, llena de acción y giros de guión que te dejará atrapado hasta su explosivo final.

4  ♥ ♥ ♥ ♥

¿Te gustan las historias de acción y romance?
Leer más...

miércoles, 4 de junio de 2014

Faith (2012)

El gran doctor (Corea del Sur, 2012)
La doctora Yoo Eun Soo es secuestrada por el guerrero Choi Young que ha viajado a través de un misterioso portal llamado "La Puerta Celestial" desde el pasado, en la época en que Corea era conocida como Goryeo con la misión de encontrar a Hwata, un poderoso medico, o alguno de sus discípulos, ya que sólo él podría salvar a la Reina Noguk, a la que han tratado de asesinar cortandole el cuello. Yoo Eun Soo sin entender nada de lo que pasa, viaja más de 600 años atrás en el tiempo y salva a la joven reina con la esperanza de ser liberada de este extraño secuestro, pero cuando intenta regresar por "La Puerta Celestial", esta se cierra y nadie parece saber cuándo volverá a abrirse.
Así, Yoo Eun Soo tiene que permanecer en Goryeo y vivir una vida distinta y alejada de lo que ella esta acostumbrada y donde su apariencia, conocimientos y habilidades son codiciados y la pondrán en peligro. En el único que al final parecerá poder confiar será en el propio Choi Young, ya que se ha comprometido a ayudarla a regresar a su mundo, al tiempo que trata de ayudar al nuevo rey a convertirse en un monarca digno que libere a su país del reino de Yuan que los tiene sometidos.
A medida que pase el tiempo, Yoo Eun Soo y Choi Young empiezan a desarrollar una serie de sentimientos que ninguno de los dos logra acabar de comprender ni quiere analizar, ya ambos son conscientes de que Eun Soo tiene que abandonar Goryeo y regresar a su propio mundo si quiere sobrevivir.
Personajes:
Yoo Eun Soo. La Doctora Celestial. Una médico del S.XXI que se especializó en cirugía plástica para poder pagar sus investigaciones sobre células madre. Mientras da una conferencia sobre técnicas de cirugía plástica facial, un hombre vestido como de otra época interrumpe y más tarde se acerca a ella preguntándole si podría operar a alguien con un corte en el cuello. Tratando de quitárselo de encima, le dice que necesitaría ver la herida y el responde cortando el cuello de uno de los hombres de seguridad que venían a detenerle. Tras salvarle la vida a ese hombre, es secuestrada y llevada junto a unos extraños hombres que parecen salidos de una película de época que la piden que salve la vida de su reina. Como se niegan a soltarla hasta que haya operado a la mujer herida, lo hace y trata de volver a la ciudad, pero no hay cobertura en el movil y nadie parece conocer la dirección. El hombre que la ha secuestrado finalmente la acompaña cuando se convence de que la mujer se recuperará, pero cuando está a punto de volver a cruzar la extraña puerta, le ordenan detenerla y queda atrapada en ese extraño lugar y sin saber (o querer creer) donde está en realidad.
El General Choi Young. El psicópata. Se suponía que era su última misión: llevar al nuevo rey a su palacio, pero alguien estaba decidido a impedir que este viaje llegase a buen puerto y la reina recibe una herida mortal. Cruza La Puerta Celestial como último recurso, porque nadie dijera que no lo intentó, pero cuando ve el mundo que hay al otro lado, está convencido de haber llegado al Cielo y va en busca de Hwata o uno de sus discípulos. Por suerte, un monje le indica el camino y encuentra pronto al médico que necesita, una mujer a la que tiene que obligar a acompañarle, pero le da su palabra de que volverá a su mundo sana y salva y él no es un hombre que rompa una promesa, así le cueste la vida.
Gi Cheol. El poder en la sombra. Su hermana es la emperatriz de Yuan, y como tal ha amasado un gran poder en Goryeo, bajo el control de Yuan. Lo tiene todo y lo quiere todo, y ahora no quiere al nuevo rey. Por eso pretende matar a la reina Noguk y que el rey quede desacreditado frente a Yuan. Cuando le dicen que alguien ha sido capaz de salvarla y que asegura venir del Cielo, no se lo cree y querrá también matarla, pero cuando vea el instrumental que ha usado cambiará de opinión y tendrá una nueva obsesión: conseguir a la Doctora Celestial, que le cuente todos sus secretos y le lleve al Cielo con ella.
El rey Gongming y la reina Noguk. Su matrimonio fue de Estado para asegurar la unión entre Yuan y Goryeo, por lo que ninguno de los dos tuvo elección en el mismo, lo que ha creado un ambiente muy tenso entre ambos. Sin embargo, la reina parece haber tenido un interés especial en conocer Goryeo y habla perfectamente el idioma y el rey, a veces, parece realmente preocupado por su esposa. La llegada de la Doctora Celestial supondrá un valor añadido a la Corona, después de un periodo de varios reyes sucesivos en muy poco tiempo, por lo que no dudará en imponer su voluntad para impedir que regrese "al Cielo". Por desgracia, no tardará en tener que arriesgar su vida y la de aquellos que le apoyan mientras se enfrenta a los corruptos que gobiernan su país y encuentra su lugar en la historia.

Opinión:
Los sageuk fusión son un tipo de serie coreana que se caracteriza por ser histórica pero con toques modernos y, aunque no he visto muchas, me encantan. No son de las que más se traducen porque los dramas históricos utilizan un lenguaje diferente, más formal y anticuado, con muchos tratamientos hoy en desuso, por lo que no son los favoritos de los fansubs por todo el trabajo extra que llevan, pero cuando hacen uno bueno, son sencillamente geniales: los trajes, las historias, los toques modernos o de fantasía que meten. ¡Me encantan!

En principio no hay porqué conocer la historia real para disfrutar de este tipo de dramas. Te enteras perfectamente de todo lo que pasa sin necesidad de conocer más que lo que cuentan, pero soy de la opinión de que cuanto más sepas de la cultura cuando ves una serie o película asiática, más disfrutarás de la historia. Nunca llegaré al nivel de un coreano, claro, pero al menos no me perderé si pasa algo muy obvio que ellos verían de lejos y no se molestan entonces en explicar a los televidentes. En este caso me pareció importante enterarme un poco sobre quiénes eran los reyes Gongmin y Noguk y si existió el General Choi Young, y resultó que eran unas celebridades históricas. Hasta Gi Cheol existió. Gongming iba camino de ser un rey temporal más, pero se convirtió en un rey muy importante que gobernó durante más de 20 años, recuperando la independencia de su nación (que entonces estaba sometida a Yuan, la antigua Mongolia) gracias, precisamente, al general Choi Young, que tuvo una larga y triunfal vida, hasta que, por los cambios políticos que se produjeron muy posteriormente a lo narrado en este drama, fue encarcelado y condenado a muerte. Además de por recuperar la independencia de su país, el rey Gongmin es muy famoso por haber sido un artista y amar profundamente a su esposa, a pesar de que su matrimonio parece que en origen fue algo político, ya que era una princesa de Yuan y se casaron mientras él estuvo viviendo como rehen en su tierra. Sin embargo se dice que nunca se separaron, y cuando se hizo evidente que tenían problemas para tener descendencia, se negó a tomar una segunda esposa. Además, cuando la reina por fin se quedó embarazada y murió al dar a luz, se produjo el declive del rey, que perdió el interés en la política.

Por si estos personajes reales no fuesen lo suficientemente interesantes (he quitado algunos detalles), han metido elementos fantásticos en la historia que lejos de convertirla en algo extraño la hacen aun más divertida de ver. Ojo, no es una comedia, aunque sí tenga momentos divertidos muy divertidos, sobre todo por el anacronismo andante que es Eun Soo, pero es un drama histórico y se nota.

La historia comienza contando la leyenda de Hwata, el médico venido del Cielo que era capaz de curar cualquier enfermedad y regresó al Cielo cuando un hombre muy poderoso trató de convertirse en su dueño, e inmediatamente después nos presenta la llegada del nuevo rey Gongmin a Goryeo, escoltado por un pequeño destacamento de soldados liderado por Choi Young. Por desgracia parece que alguien está dispuesto a impedir que llegue con vida y les atacan, resultando la reina herida de muerte cuando la cortan el cuello durante la refriega. El médico que les acompaña no se atreve siquiera a intentar coserla, por ser una zona tan delicada, y afirma que sería necesario un médico con habilidades extraordinarias para salvarla, pero no hay nadie así en Goryeo. Sin embargo, un funcionario que conoce la leyenda de Hwata ha visto que la Puerta Celestial por la que se dice que Hwata regresó al Cielo parece estar activa y propone que alguien vaya al Cielo y le pida a Hwata o uno de sus discípulos que cure a la reina. Aunque todos creen que es un suicidio, el general Choi Young se siente responsable por no haber protegido mejor a la reina y cruza el portal misterioso, llegando al Seul de nuestros días, que a ojos de un guerrero del S. XIV bien podría ser el cielo. Sin saber a donde ir, pregunta a un monje, que le sugiere ir a una convención de cirujanos plásticos que se celebra cerca de donde están, sin tener muy claro si le están gastando una broma de cámara oculta. Una vez allí, entrará en una sala donde Eun Soo estaba explicando diferentes técnicas para operar, y eso sella su destino. Cuando la pide ayuda preguntando si podría salvar a alguien con un corte en el cuello, ella cree que es un actor de alguna promoción y trata de quitárselo de encima diciéndole que necesitaría verlo... y él le corta el cuello a un vigilante para que pueda comprobarlo en una herida similar, amenazando con cortárselo a otro si no es capaz de curarlo. Mientras ella opera, la policia les rodea, pero no solo será capaz de eludirlos a todos, sino que se llevará a Eun Soo con él, dándole su palabra de guerrero de que la traerá de vuelta sana y salva. Eun Soo estará tan traumatizada con todo esto que, aun viajando al pasado, operando a la reina y viendo que algo no está bien en el lugar donde ahora está, se negará a creer que nada sobrenatural ha sucedido hasta que Choi Young rompa su palabra, tenga que impedirla regresar y le dé su vida a cambio. Literalmente.

Y todo esto pasa solo en los 2 primeros episodios, imaginad lo que viene después: mucha acción, con coreografías de escenas de peleas espectaculares, luchas de poder más sutiles, como juegos de ajedrez humano, poderes místicos, viajes en el tiempo y un misterio aun mayor, quién era Hwata y porqué parece conocer a Eun Soo y su viaje, a pesar de que vivió 100 años antes de la historia que nos cuentan en la serie.

Una serie muy recomendable para todos aquellos que les gusten las historias de viajes en el tiempo con más miga de lo que parece a simple vista y disfruten viendo la evolución de unos personajes que os robarán el corazón.

Para ver si os acabais de animar a verla, os dejo un fanvídeo musical con algunas de las mejores escenas de los protagonistas en los primeros 12 episodios y unas cuantas luchas de espadas... y también místicas. Y sí, eso que lleva Choi Young es un escudo de plástico de antidisturbios. Un pequeño souvenir que se trajo del Cielo (de hecho, uno de los puntos fuertes de la serie es comprobar como todo lo que hace Eun Soo, todo rastro del futuro, va desapareciendo o siempre ha formado parte de la Historia).



5 ★ ★ ★ ★ ★

¿Os gustan las historias de viajes en el tiempo?
Leer más...

miércoles, 21 de mayo de 2014

The Heirs (2013)

Los Herederos (Corea del Sur, 2013)
El que lleve la corona, debe soportar su peso
Son un grupo de estudiantes de secundaria, de la élite, privilegiados, y se están preparando para hacerse cargo de los imperios empresariales de sus familias. Parecen tener todo bajo control. Todo, salvo sus vidas amorosas.
Kim Tan es el 2º heredero del Grupo Jeguk, y fue enviado a estudiar a los Estados Unidos hace 3 años. En realidad, es una forma de exilio, ya que su medio hermano mayor, Kim Won, pretende así hacerse con el negocio familiar sin oposición por su parte. Pero mientras está en los Estados Unidos Kim Tan se encuentra con Cha Eun Sang, una chica normal coreana que está buscando a su hermana mayor. Tan pronto la conoce se siente atraido por ella, sin saber que es la hija del ama de llaves de su familia. Cuando su prometida Yoo Ra Hael llegue dispuesta a recordarle su compromiso y pedirle que regrese a Corea, su corazón se debatirá entre el amor y el deber.
¿Quién dijo que ser un heredero y estudiante de secundaria fuera fácil?
Personajes:
Kim Tan. Príncipe a su pesar. Toda su vida, como la de cualquier heredero, se basa en las apariencias, los contactos y el dinero. Por desgracia para él, las apariencias lo son todo, ya que tiene que evitar que nadie descubra que en realidad no es hijo de la segunda esposa de su padre, sino de su amante, y por tanto es ilegítimo. Su hermano nunca le ha permitito acercarse a él y cuando llegó a la adolescencia le envió a estudiar a EEUU con la orden de que lo pasara bien y nunca regresara a Corea, ya que el hecho de que su padre le reconociera lo interpreta como una amenaza para su herencia, a pesar de que Kim Tan lleva toda la vida admirándole y asegurándole que no le interesa entrar en el mundo de los negocios. Antes de ser exiliado era un auténtico matón, y cuando conoce a alguien de su edad que le reconoce no puede evitar preguntarle si le acosó cuando eran más jóvenes. Conocer a Cha Eun Sang es recordar esa Corea que dejó atrás y al mismo tiempo cómo le gustaría que fuese en realidad.
Cha Eun Sang. Entre príncipes a su pesar. Su sueño es escapar de su vida, y cuanto más lejos mejor. Vive prácticamente en la miseria, ya que su familia se endeudó para pagar el tratamiento médico de su padre, que aun así falleció, por lo que tiene varios trabajos temporales que compatibiliza con el instituto y su madre solo ha podido encontrar un trabajo estable con una familia rica, ya que son los únicos que valoran tener una criada muda. Cuando su hermana mayor, que vive en EEUU anuncia que se casa y su madre pretende enviarle todos sus ahorros para la boda, decide llevarlos ella misma con la esperanza de quedarse a vivir allí. Lo que se encuentra es algo muy distinto, y gracias a que tropieza con otro coreano no se queda en la calle sin dinero ni pasaporte. Pero pronto descubre que la vida de este chico es más complicada de lo que parece y es mejor considerar todo lo que ha vivido junto a él solamente como un bonito sueño y regresar a la realidad de Corea junto a su madre. Si todo hubiera vuelto a la normalidad, lo hubiese aceptado, pero en Corea las cosas se han complicado más y ahora tendrá que vivir en la casa donde trabaja su madre, donde están a punto de recibir de vuelta al hogar al segundo hijo de la familia y donde no podrá escapar a las maquinaciones que parecen mover las vidas de los ricos y poderosos.
Choi Young Do. El príncipe furioso. Durante años fue el mejor amigo de Kim Tan, pero algo sucedió que rompió su amistad justo antes de que él se fuese a EEUU. Su padre es dueño de una cadena hotelera donde le hace fregar los platos para "aprender desde abajo" y le tiene prohibido perder. Es el amo del instituto y suele elegir a un alumno becado para atormentar hasta que no lo soporta más y pide el traslado y abandona el instituto. Se fija en Eun Sang antes de saber que Kim Tan está interesado en ella, pero no sabe como acercarse sin espantarla aun más, así que recurre a zancadillas, amenazas o sobornos para poder estar más cerca de ella, tocarla, que ella le hable o, al menos, le haga caso. En el fondo, lo que le pasa es que tiene que crecer y aprender a relacionarse con la gente como un adulto y quizás la única manera es que aprenda primero a perder.
Yoo Ra Hael. La princesa que lo quiso todo. Prometida con Kim Tan como un matrimonio de conveniencia más entre familias adineradas, sin embargo ha decidido que quiere tener un matrimonio de verdad y que lo suyo sea algo más que un acuerdo comercial. Por desgracia no contó para esto con su prometido, que parece bastarle con lo que tienen y haber decidido buscar el amor por otro lado. Desde que ve a Eun Sang la siente una amenaza y está dispuesta a todo para quitarsela de en medio. Su madre se ha comprometido con el padre de Young Do, lo que les acerca y alía, ya que ninguno de los dos está de acuerdo con este matrimonio y harán lo que sea para evitarlo, o al menos para que no les enreden a ellos en sus planes.
Kim Wo. El príncipe heredero. Es el primogénito y ha vivido la lucha por el poder entre su padre y sus tíos cuando murió su abuelo, así que, cuando apareció su padre con un hijo ilegítimo, lo vio como una amenaza para su herencia y decidió mantenerse lo más lejos de él. Cuando Kim Tan llegó a la adolescencia, y al no haber desistido en todos esos años en tratar de acercarse a él, lo envió a EEUU con la orden de divertirse como un heredero sin preocupaciones y no regresar jamás a Corea. Cuando este decida regresar después de 3 años, a punto de cumplir los 18 y con su padre decidio a cederle acciones de la empresa, ya no podrá ignorarlo, ni tampoco el futuro que, como heredero le espera y el precio que hay que pagar por el poder.

Opinión:
Dude en verla: me recordaba demasiado a Hana Yori Dango, pero sin serlo y hasta lo protagonizaba uno de los actores que habían protagonizado la versión coreana, Lee Min Ho, que hasta ese momento creía que trataba de alejarse de este tipo de dramas porque llevaba tiempo interpretando personajes más adultos y hasta de más edad de la que en realidad tiene. ¿Por qué volver a interpretar a un niño rico de 18 años? Creo que esta duda fue la que me animó a ver la serie.

En cierto modo tenía razón al recordarme a Hana Yori Dango, pero, al mismo tiempo, era diferente y me alegro de haberla visto. La frase "El que lleve la corona debe soportar su peso" es fundamental en la trama. Todos los personajes poderosos (o de familia poderosa) van a encontrarse en algún momento de la trama teniendo que valorar qué es lo que quieren y cuanto están dispuestos a pagar por ello. Porque puede que sean ricos, pero ninguno está satisfecho con eso y quieren más y para tenerlo deberán renunciar a otra cosa. Pero, ¿estarán todos dispuestos a pagar ese precio?

En este mundo, Eun Sang es el elemento desestabilizador, ya que provoca una reacción en Kim Tan y lo hace querer luchar por cambiar su vida. Por desgracia para ella, la mayor parte del tiempo se verá arrastrada por el resto de personajes, sus intrigas y manipulaciones. Y a pesar de que Kim Tan la pide que confie en él para protegerla de su mundo, la realidad es que es solo un adolescente y su fuerza es limitada, por lo que tratará de mantener las distancias o alejarse de él la mayor parte del tiempo y deja al espectador en un estado de incertidumbre, ya que quieres ponerte de parte del amor de Kim Tan, pero eres consciente de que toda la situación ha colocado a Eun Sang al borde de un precipicio del que cualquiera puede hacerla caer, ya que es el eslabón más debil y al que parece que nadie dudará en sacrificar.

Muy interesante es ver como, al tiempo que Kim Tan decide que quiere elegir al amor como lo principal en su vida, por encima del dinero y lo que se espera de él, otros personajes adultos se encuentran en una disyuntiva similar: Kim Wo, el hermano de Kim Tan, ha mantenido su amor separado de los negocios hasta ahora, pero no podrá seguir postergando su decisión y deberá de elegir si sacrificia sus ambiciones o su amor, o la madre de Ra Hael, que se reencuentra con su amor de juventud al que entonces abandonó por la posición social y ahora se replantea su decisión, o el padre de Kim Tan, que tiene muy claro que el amor no se puede interponer en los negocios, pero que no siempre lo tuvo tan claro.

Como curiosidad os diré que esta serie al final no es otra cosa que una gran historia centrada en las apariencias y en el qué dirán, muy bien desarrollada y con unos personajes que no pueden ser considerados para nada planos, a pesar de lo que en un primer momento podamos creer de algunos, ya que hasta los secundarios con menos protagonismo tendrán su momento para lucirse. Es brillante el momento en que explican a Eun Sang la jerarquía de "castas" del instituto que va desde los muy ricos con fortunas de generaciones hasta los nuevos ricos y el resto, la que consideraríamos "gente normal", ya no tiene ninguna consideración ni estatus para ellos, todos entran en el mismo grupo: el de los becados, los pobres, los que trabajarán para ellos y, por tanto, nunca serán parte de verdad de su ámbito social, por lo que todos los que la conocen de antes de entrar en el instituto de élite la aconsejan que no diga a sus compañeros la verdad y les haga creer que es una nueva rica, lo que la creará una tensión enorme tratando de que no la descubran.

Además, esta es de esas series que si no supieramos como son las series coreanas antes de ponernos a verla, podríamos llegar a creer que los adolescentes enamorados coreanos no son como "las bombas de hormonas" adolescentes de occidente, porque por lo que veremos, podrán tener ataques de celos, llorar y declarar su amor con intensidad, pero lo que se dice besos, abrazos, o cogerse de la mano al menos... muy poquito. Es más, los protagonistas creo que se dan 3 besos en los 20 episodios que dura la serie. Bueno, en realidad creo que fueron algunos más, pero de esos que te dejan pensando que la pasión y el amor brillan por su ausencia (a pesar de lo joven que es, Park Shin Hye lleva media vida trabajando como actriz, lo que explicaría que en cuestión de besos sus personajes parezcan siempre de la "vieja escuela", mientras que a Lee Min Ho, el actor que interpreta a Kim Tan, le he visto en otros dramas y sé que, si le dejan, es de los que harán creíble una escena de beso). Pero claro, es una serie juvenil y los besos tienen que ser "aptos para todos los públicos" coreanos y son un desastre (a ojos occidentales). Bueno, en todos los casos excepto en uno, y por lo que leí fue un "beso a traición": solo le dijeron a Lee Min Ho que en esa escena habría un beso, así que a ella le pilló totalmente desprevenida. Como el contexto cuadraba y ella siguió adelante con la escena, la verdad es que el beso quedó sorprendentemente realista comparado con los anteriores, y se siente diferente cuando lo ves (yo leí esta anécdota después de ver la serie), así que me creo que "la engañaran" en esa escena para conseguir que saliera mejor.

Respecto al mundo de los negocios que refleja la serie, confieso que me perdí en un par de ocasiones (no tenía muy claro qué pasaba) y el final, como suele ser habitual en las historias asiáticas, no es tan cerrado como en occidente nos gustaría (sobre todo porque no tienen ninguna intención de continuar la historia), pero es lo suficientemente cerrada como para sentirse como un final satisfactorio que no te deje esperando una inexistente segunda temporada.

Por todo esto, considero "The Heirs" una buena serie que enganchará a los aficionados a las historias llenas de ambición, dinero, amor y poder desde un punto de vista algo más juvenil.

4  ♥ ♥ ♥ ♥

Además, os dejo este video que muestra un poco de la relación que se forma entre Eun Sang, Kim Tan y Young Do en la primera parte de la serie, cuando ya transcurre en el instituto de la élite de Corea. No me parece que pueda considerarse spoiler, así que no hay mucho riesgo si quereis ver algo de la serie antes de decidiros a verla.


 ¿Os animais a ver esta serie coreana?
Leer más...
También podría interesarte