viernes, 19 de noviembre de 2010

Mas vale tarde

Ya estaba por organizar un levantamiento entre las ganadoras de la Gymkana de Enola Holmes que Versátil organizó en Junio. En serio, ya tenía el borrador del mail para enviar a la editorial. Tengo muuucha paciencia, pero que en Noviembre aun no supiéramos nada de nuestro premio, creo que empezaba a superar los límites de lo razonable...

Pero como reza el título de hoy: "Más vale tarde que nunca", y por fin ha llegado el sobre con mis premios:
- La novela que gané, "Las aventuras de Enola Holmes 2. El caso de la dama zurda" de Nancy Springer
- La minilibreta de Enola Holmes.

Además, venía con un marcapáginas del libro y 3 más de las últimas novedades de Versátil:
- Más confesiones de Mina Hamilton Smith, vampiro adolescente
- Ángeles extraños
- Brujas de Nueva York

Pero, sinceramente, si no hubiesen tardado tantos meses en enviarlo, me hubiese hecho más ilusión, y puede que os parezca una tontería, pero que el sobre viniese sin remite y no incluyesen ni una nota disculpándose o dando alguna razón por la tardanza en enviarlo, ha bajado aun más mi ilusión por el libro.
Vale, si, me ha gustado recibirlo, y hubiese sido aun peor que se desentendiesen y nunca lo enviaran. Y al menos el sobre estaba escrito a mano, así que alguien ha tenido que tomarse esa molestia, pero todo este tiempo me he sentido un poco olvidada por la editorial, que ha medio abandonado el foro donde se llevó a cabo el concurso (no es que antes fuese el más activo del mundo, pero es que ahora el hilo del concurso está tomado por spammers), y no ha sentido la necesidad de darse prisa en enviar los premios a las ganadoras del concurso que ellos mismos organizaron para promocionar este libro cuando lo sacaron, pero mientras si que ha seguido enviando nuevos libros para reseñar a blogs.

O bien quienes enviaban los premios y quienes envían los libros a los blogs son de diferentes departamentos, o han quedado fatal (al menos conmigo) porque me han demostrado que lo único que les importaba del concurso era la promoción del libro y como con nosotras 5 (las ganadoras) no tenía garantizada continuar con dicha promoción, nos han colocado al final de su lista de cosas por hacer.

La verdad es que ni ganas tenía de hacer esta entrada, pero como en su momento publiqué emocionada que había ganado, y después he comentado varias veces que no había recibido varios premios que me habían tocado (con lo que no hacía falta indagar mucho para averiguar de cuales hablaba),  y hubo algunos comentarios mostrando incredulidad (o sorpresa) por dicha situación, me pareció adecuado publicar que por fin ha llegado el premio de Enola Holmes, pero soy consciente de que esta entrada no tiene el tono feliz de otros regalos recibidos (sin ir muy lejos, hace apenas una semana), por esta pena que me ha dejado el trato recibido.
Quizás debería simplemente coger el libro y dar las gracias. O callarme sino me sale otra cosa. Pero bastante me he callado hasta ahora pensando que, al menos, me ofrecerían una excusa. Me la hubiese creído. En serio, soy así, y ahora estaría superfeliz con mi libro.

Pero no lo han hecho y creo que igual que hace una semana felicité a Nocturna, ésta toca llamada de atención a Versátil.
Leer más...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

50 libros que leeré antes de morir

Supongo que muchos habréis visto este listado en otros blogs o incluso en el marcapáginas original en inglés del que salió la idea.

En general me parece un reto interesante y una manera de animarse a leer grandes clásicos que, de otra forma, quizás dejaramos de lado por no ser el tipo de novela que se lleva ahora. Sin embargo, se nota que es una lista inglesa, ya que, salvo "El Quijote", no hay ningún otro escritor en lengua española, y en general no hay casi ningún escritor no inglés o que no escribiera en dicho idioma.

En cualquier caso, los 50 libros son los siguientes:
- El señor de los anillos de J.R.R. Tolkien
- 1984 de George Orwell
- Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
- Las uvas de la ira de John Steinbeck
- Matar a un ruiseñor de Harper Lee
- Jane Eyre de Charlotte Brönte
- Cumbres borrascosas de Emily Brönte
- Un pasaje a la india de E.M. Foster
- El señor de las moscas de William Goldwing
- Hamlet de William Shakespeare
- Un recodo en el río de V.S. Naipaul
- El gran Gatsby de E. Scott Fitzgerald
- El guardián entre el centeno de J.D. Salinger
- La campana de cristal de Sylvia Plath
- Un mundo feliz de Aldous Huxley
- El diario de Ana Frank de Ana Frank
- Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes
- La Biblia de Varios
- Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer
- Ulysses de James Joyce
- El americano impasible de Graham Greene
- La canción del cielo de Sebastian Faulks
- Dinero de Martin Amis
- La serie de Harry Potter de J K Rowling
- Moby Dick de Herman Melville
- El viento entre los sauces de Keneth Grahame
- La trilogía de la materia oscura de Philip Pullman
- Anna Karenina de Leo Tolstoi
- Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
- Rebeca de Daphne du Maurier
- El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon
- En la carretera de Jack Kerouac
- Corazón de las tinieblas de Joseph Conrad
- El mundo en que vivimos de Anthony Trollope
- El extranjero de Albert Camus
- El color púrpura de Alice Walker
- La vida de Pi de Yann Martel
- Frankestein de Mary Shelley
- La guerra de los mundos de H.G. Wells
- Hombres sin mujeres de Ernest Hemingway
- Los viajes de Gulliver de Jonathan swift
- Cuento de navidad de Charles Dickens
- Huckleberry Finn de Mark Twain
- Robinson Crusoe de Daniel Defoe
- Alguien voló sobre el nido del cuco de Ken Kesey
- Trampa 22 de Joseph Heller
- El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas
- Memorias de una geisha de Arthur Golden
- La divina comedia de Dante Allighieri
- El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde 

Y realmente ahí está mi pero a la idea ¿como es posible que haya libros de hace menos de 10 años que ya hayan sido incluidos y no otros "grandes" de la literatura? Y sino "grandes", al menos han demostrado una importancia mayor con el paso del tiempo, pero que, al no haber sido escritos en inglés, no pasan el corte.

Así que, voy a retocar esta lista antes de darla por cerrada y tratar de leer todos ellos (en principio, sin marcarme una fecha límite).

Para ello, necesito vuestra ayuda contestando a 2 preguntas:
  1. ¿Qué libros se han incluido demasiado pronto en esta lista y dejaríais fuera?
  2. ¿Qué libros de la literatura universal (si lo critico, no puedo limitarme a preguntar por la española) creéis que deberían haber sido incluidos?
Poned todos los libros que se os ocurran, y mejor si lo argumentáis (aunque no es obligatorio), y en función de las respuestas haré una segunda criba antes de cerrar definitivamente la lista y empezar con ella.
De momento no quiero poner ni cuales he leído ya, ni mis propias respuestas a las 2 preguntas, por si influyo en vuestras respuestas, pero también participaré en la segunda fase.
Leer más...

sábado, 13 de noviembre de 2010

Estoy en racha

No, si cuando yo digo que el 2 debería ser mi número favorito...

Esta vez ha sido sorpresa total, porque no sabía cuándo se había enviado, así que tampoco podía calcular cuando llegaría por correo ordinario desde Canarias. Pero las chicas de La Biblioteca Encantada no solo han organizado uno de los concursos con más premios (18 libros) y por tanto ganadores (18), sino que los han enviado rápidamente y supongo que en estos momentos, el resto de ganadores estén recibiendo sus libros como yo.

En esta ocasión me tocó la novela "No quiero decirte la verdad" de Nell Dixon.


 Las estafadoras Abbey Gifford y su hermana Charlie se dedican a timar a hombres ricos. Lo hacen hasta que Abbey es alcanzada por un rayo. Desde el día del inesperado relámpago, Abbey ha experimentado extraños flashbacks y parece que es incapaz de mentir, algo no muy acorde con su trabajo.
Cuando el sospechosamente guapo detective Mike Flynn comienza a hacerle preguntas, las cosas se ponen difíciles… Pero quizás si Abbey le confiesa a Mike la verdad que hay detrás de su vida de delincuencia, podrá descubrir que finalmente ha encontrado lo que necesita.


Tengo muchísimas ganas de leerlo, ya que, además de que la idea de la incapacidad para mentir de una estafadora me parece graciosísima, las críticas en los blogs cuando lo editaron en general eran buenas, así que espero que no me decepcione y, en cuanto recupere mi vida, os contaré que me pareció. Mientras, si no lo conocíais, podeis leer el primer capítulo del libro en PDF.

Leer más...

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Unos días tanto y otros tan poco

No sé si he comentado alguna vez que, si tuviera algún número favorito, sería el 2. Las cosas suelen pasarme en parejas, aunque no por ello significa que se repitan.

Así, aunque tengo pendientes actualmente de recibir hasta 6 libros de 4 concursos diferentes (si, aunque algunos ya tienen meses, no pierdo la esperanza y los sigo contando), el último que he ganado (lo que harían el 7º libro y 5º concurso) es el primero que ha llegado. Y no lo hizo solo.
¡Regalos!

Empecemos por los regalos: Nocturna Ediciones organizó un concurso express (que anuncié en la Ronda de este mes) para celebrar la edición de su nuevo libro y compensar por el retraso (de unos días) respecto de la fecha anteriormente anunciada. El premio era recibir el libro antes de que llegara a las librerías. Por desgracia, en mi caso el mensajero (el viernes pasado) no me encontró y tuve que esperar al lunes para hacerme con él, es decir, el mismo día de su lanzamiento. Pero, en cualquier caso, chapó para Nocturna Ediciones que cumplió su promesa y ha enviado los libros rápidamente para que llegaran antes del 8 de noviembre, y yo estoy contentísima y deseando hincarle el diente a este corredor:

El corredor del laberinto de James Dashner
8 noviembre 2010 - Nocturna JUVENIL

Memoriza. Corre. Sobrevive.
«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».
Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

Pero la sorpresa fue lo otro que llegó. Bueno, sorpresa relativa, porque sabía que estaba en camino.
Revista y regalo
Cristina de Chic Kawaii anunció hace un mes que iba a lanzar una revista y como primer regalo daría uno de sus camafeos de muñequitas.
Yo ya los había echado el ojo, pero con el tema de las oposiciones lo había dejado en veremos para más adelante.
Sin embargo, la oferta era buena (más barato que comprar el camafeo normalmente) y decidí aprovecharla, así que la encargué una revista y mi camafeo favorito de los distintos modelos que tiene, todos una monada.
¿A qué es mono?
Además Cristina fue un cielo y contestó todas mis dudas (cualquiera que me conozca sabe que puedo ser peligrosa) y como varias queríamos elegir, el camafeo no fue sorpresa, sino al gusto de cada una (entre los que tenía para elegir, se entiende).

Así que, tras meses que en mi trabajo debían ya de pensar que tengo fantasías de que me van a enviar paquetes, el lunes pasado, en pleno temporal, no solo recibí uno, sino 2.
Leer más...

lunes, 8 de noviembre de 2010

Me gusta leer (3)

Parece que mi idea de publicar una selección de diseños de "chapas" literarias en inglés está gustando. No son una idea nueva y seguro que más de uno ha usado alguna de las series de televisión como avatar en algún foro, ya que tienen el mismo tamaño (100x100). Espero que más gente se anime y pronto haya versiones para todos los gustos en español de las literarias.

Para animar a algún potencial diseñador, he empezado esta selección.
Hoy, la obsesión por los libros:

Estúpido libro.
Necesito dormir, pero
no puedo dejar de leerte
¿Leer libros fuera de servicio?
Inconcebible
Los libros huelen bien
No es una obsesión.
¡Simplemente no puedo vivir sin ello!
Leer un libro
es como comer solo
una patata frita
¿Existe algo así
como demasiados libros?
Naa, no lo creo.



¿Qué os han parecido? ¿Alguien se anima a hacer alguna "versión española"?
De momento, solo una persona parece haberse animado. A partir de ahora alternaré los ingleses con los que se hagan en español, así que si has hecho alguno, no dudes en dejarme un mensaje para incluirte.
Leer más...

martes, 2 de noviembre de 2010

Ronda de Concursos (Noviembre de 2010)

Las oposiciones no han acabado, pero trato de llevar otra vez al día esta recopilación de concursos.

Por cierto, que me ha encantado descubrir concursos de libros en otros idiomas españoles, de momento solo catalán, pero quién sabe cuanto tarden en aparecer en gallego o euskera. No entiendo ninguno de ellos, pero me gusta ver que también hay, y que te dejan participar en castellano, para los que lo entiendan pero no lo dominen lo suficiente.

Recordad leer bien las condiciones de cada concurso antes de participar. Yo solo facilito los enlaces, no tengo ninguna relación con los concursos ni con los organizadores (salvo la de participante en alguno de ellos,) así que no puedo solucionar dudas, para eso escribid a los organizadores.

Ronda de Concursos de Noviembre de 2010:

    Si conocéis otros concursos o tenéis algo que comentar sobre los que he listado o sus organizadores, no dudéis en hacerlo, ¡sobre todo si ganáis!
    Leer más...

    lunes, 1 de noviembre de 2010

    NaNoWriMo 2010

    Hoy, y espero que sin que sirva de precedente, no voy a empezar el mes con la Ronda. Me temo que las oposiciones han pasado factura y no me ha dado tiempo a dejar la Ronda de Noviembre en condiciones, así que, como ningún concurso acababa el 1 de Noviembre (pero un montón el 31 de Octubre, por eso de Halloween) he aprovechado para darme un día más de margen y publicar algo un poco más decente con todos los concursos que he ido guardando este final de mes mientras no podía actualizar.

    Sin embargo, algo si que empezaba hoy: el NaNoWriMo 2010.

    ¿Qué no sabéis qué es?
    NaNoWriMo es un reto anual que se organiza cada Noviembre. La idea es que, todo aquel que tenga inquietudes literarias, se rete a sí mismo a escribir 50.000 palabras durante este mes. Con 50.000 palabras ya se considera que se ha escrito una novela corta (las llamadas novellas).
    No se exige calidad sino tesón. La idea es que si eres capaz de escribir esas 50.000 palabras, te habrás superado a ti mismo y a esa barrera psicológica que muchos tenemos de "me gustaría escribir una novela, pero es tan difícil...".

    Por eso el NaNoWriMo: National Novel Writing Month (es decir, Mes Nacional de Escribir una Novela), aunque es International, pero creen que no suena igual de bien InNoWriMo.
     Así que ya sabéis: Tenéis todo noviembre para escribir y escribir, y superado el reto, terminar la novela si con 50.000 palabras no os es suficiente, y corregir errores o limar asperezas del texto. Solo tenéis que apuntaros al reto y meter en el contador lo que vayáis escribiendo (después de escribirlo, el contador no guarda lo escrito, solo cuenta lo que le metáis, es un reto personal, ellos no lo guardan) y si antes de las 23:59 del día 30 de Noviembre (hora local) alcazais las 50.000 palabras, se os dará un gif conmemorativo para que luzcais en vuestro blog, web o donde querais.

    ¡Ojalá pudiera participar!

    Leer más...
    También podría interesarte