viernes, 14 de junio de 2013

BBF #82 (Demon untamed)

Meme semanal idea de Becky de Page Turners y ahora en manos de Rose City Reader. Traducido y adaptado al español por mi.
La idea es compartir cada Viernes la primera frase del libro que estás leyendo, indicando título y autor para que todos lo conozcan.

Después de una saga histórica, quise cambiar y me lancé a por una serie de ciencia ficción, o más bien "espacial". Creía que era una trilogía hasta que llegué al final del tercer libro y supe que ese no podía ser el final. Y no lo era. Después de conseguir el 4º libro, me lancé a descubrir como seguía la historia de estos viajeros de otros mundos, y el libro de esta semana, es:

Demon untamed de Kiersten Fay
Luchando por sobrevivir en un implacable universo, Ethan ha sacrificado su vida para lograr un único objetivo: Seguir las indicaciones de su rey y salvar a su pueblo de los rapaces señores Kayadon. Así, durante mucho tiempo ha mantenido su título y su oscura reputación como un famoso pirata para poder poner en marcha la intrincada trama de su rey. Él no pensó en otra cosa... hasta que se encontró con ella, la ardiente demonio que le tienta como ninguna otra.
Después de presenciar el brutal asesinato de su padre a mano de los piratas, Sonya ha desarrollado un especial odio hacia su clase. Cuando Ethan, también conocido como el Rey de los Piratas, embarca en su nave e invade su espacio con su presencia, se encuentra luchando por mantener las distancias. Sin embargo, se pregunta si aún quiere hacerlo, cuando éste amenaza con seducir su mente, cuerpo, alma... y lo más alarmante de todo: su corazón.

Y la primera frase es:
Sonya’s latest concoction oozed out of the carafe as she poured it into a serving mug. The soft floral color gave it a pleasing façade. The plopping sound it produced upon landing? Not so much.

Que en español significaría:
La última invención de Sonya brotó de la jarra mientras la servía en la copa. El color floral suave le daba un aspecto agradable. ¿El sonido que hacía al caer? No tanto.

Es una frase que nos sitúa en el local que regenta Sonya en la nave, el pub, y haciendo algo que se le da muy bien, inventar nuevas bebidas. Aunque, en este caso, su éxito aun está por ver.

En cualquier otro libro consideraría éste un principio flojo, ya que no tiene nada que ver con la trama, pero en este caso, además, ya conocemos a la protagonista, así que no aporta nada nuevo, y si a esto le sumamos que este "déjà vu" se está repitiendo demasiado en lo que llevo de libro, la cosa empeora.
Y es que me he encontrado con un "retelling" que es exáctamente eso: la repetición de los 3 libros anteriores, pero desde el punto de vista de los protagonistas de éste. Y eso no estaría tan mal sino fuese porque estos mismos protagonistas han sido secundarios de lujo en los libros anteriores, por lo que ya hemos visto en ellos como se iba formando su relación. Con deciros que llevo un tercio del libro y apenas hay nada nuevo que no haya leido ya en el primer libro de la saga, que es precisamente cuando menos interacción hay entre ellos porque no se conocen hasta el final...

En fin, que no me está entusiasmando precisamente, y me fastidia. Así que espero que mejore.


¿Cuál ha sido vuestra primera frase de esta semana?
Leer más...

martes, 11 de junio de 2013

Esta semana en Cantabria #10

Cantabria es una pequeña comunidad autónoma del norte de España que a pesar de estar al margen de la mayoría de los eventos que se celebran en otras partes del país, también tiene su pequeña cuota de actividades diferentes y abiertas a todo el mundo, y quiero desde aquí que conozcais algunas de ellas.

Esta semana parece que por fin es primavera y la gente se anima a hacer cosas de todo tipo, así que he tenido que hacer selección y he dejado de lado, por ejemplo, las deportivas.

Hoy, martes 11 de junio, a las 20:15 hay un debate sobre "Derechos de Autor y Propiedad Intelectual" en la Libreía Gil de la Plaza de Pombo de Santander.

El jueves 13 es la presentación del libro "Las piedras calladas" de Francisco Renedo Carrandi en la librerías Espacio Kattigara de Santander a las 19:00.

El viernes 14, concierto presentación del disco "Laberinto complicado" del grupo musical Leña en la sala Rock Beer The New, en Santander.

Y el sábado 15, en la Biblioteca Central de Cantabria, a las 11:30, empezaráa un taller de cuentos dirigido a niños de entre 8 y 12 años, donde se leerá el cuento "El pájaro Puhuy" con Kamishibai (teatro de papel) y después se enseñará a los niños a hacer su propio kamishibai con material reciclado. Son plazas limitadas, así que requiere inscripción previa.

¿Te apetece hacer algo diferente esta semana?

Leer más...

lunes, 10 de junio de 2013

Sonríe, es Lunes #118

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Hoy es un día especial, así que quiero presentaros a una nueva artista, Agustina Guerrero que, desde su "Diario de una volatil", plasma su especial y optimista punto de vista de la vida:


Porque sí. Porque hoy es lunes y es mi cumpleaños y ¡todo está bien!
Y si no es perfecto, bueno, eso no es lo más importante. Lo importante es que la vida sigue y seguimos adelante. Con una pareja y una familia que me quiere y me apoya mientras sigo luchando por alcanzar mis sueños que, estoy segura, algún día conseguiré.

Ahora bien, un poquito de sol tampoco vendría mal para mejorar el día
Cinemagraph de Ann Street Studio

¡Feliz semana!
Leer más...

sábado, 8 de junio de 2013

Presentación: Cuando el abuelo fue niño


Por poco no llamo a esta entrada "Nostalgia", porque fue la nostalgia la que me llevó este jueves hasta la librería Espacio Kattigara para asistir a la presentación del libro infantil "Cuando el abuelo fue niño", escrito e ilustrado por José Ramón Sánchez, un artista de los colores que se hizo famoso entre los niños de los 70 y principios de los 80, gracias a la televisión y sus rotuladores negros, ya que contaba historias reales al tiempo que las dibujaba.
A mi me pilló muy pequeña, ya al final de sus intervenciones por la televisión, pero le recuerdo y, sobre todo, le conozco por los cientos de obras que ha ido realizando a lo largo de los años, no solo como ilustrador infantil, sino ya como pintor y artísta reconocido en todos los ámbitos.

Pero fue su etapa infantil la que hizo que nunca le olvidara, y sobre todo un libro que nos regaló mi tía (a mi hermana y a mi) ilustrado por él, y que nos había dedicado.

Así que, como os decía, el jueves fui a verle de nuevo, ya de adulta y sin saber muy bien lo que esperar o si le reconocería y, simplemente, me encantó.

La librería estaba llena de niños y no tan niños, primero para escuchar el cuento, y luego para preguntarle todo lo que se les ocurriera (hubo hasta niños que le preguntaron técnicas de dibujo), y él contestó a todo y a todos, dispuesto a quedarse lo que hiciera falta para que todos se fuesen contentos. Recordó su época como ilustrador infantil, y se mostró muy emocionado cuando habló de esos "niños" que aun hoy le devuelven un cariño y una devoción que no se ha extinguido por más que hayan pasado los años. Yo le llevé uno de sus libros de entonces, precisamente el que me regaló mi tía, pero uno de esos "niños" le trajo una auténtica colección de libros ilustrados por él, de entonces y ahora, y él le firmó todos y cada uno de ellos, aunque le dijo que se conformaba con que le firmara 2 de ellos. Además, como varios de ellos eran también de Ediciones Valnera, tuve la suerte de que Jesús Herran, su editor, nos contara algunas curiosidades y detalles que sino, un simple lector, no sabría de 2 joyas editoriales como son "Moby Dick" y "El Beato de Liébana".

La verdad es que fue un placer asistir a esa presentación, y hoy soy yo la tía que va a regalar a su sobrina un libro de José Ramón Sánchez.

Leer más...

martes, 4 de junio de 2013

Esta semana en Cantabria #9

Cantabria es una pequeña comunidad autónoma del norte de España que a pesar de estar al margen de la mayoría de los eventos que se celebran en otras partes del país, también tiene su pequeña cuota de actividades diferentes y abiertas a todo el mundo, y quiero desde aquí que conozcais algunas de ellas.

Esta semana tenemos varias presentaciones de libros, y no sé qué voy a hacer, ya que querría asistir a dos de ellas ¡qué son el mismo día y la misma hora!

Esta tarde podeis disfrutar en la Biblioteca Central de Cantabria, en Santander, de la proyección de la película "Una mente mente maravillosa" a las 19:00, y a las 20:00 en la Casa de Cultura de Laredo, será la presentación de la novela gráfica sobre las guerras cántabras "Luna Hiena" de Íñigo Ansola.

El miércoles 5 de Junio a las 19:00, también en la Biblioteca Central de Cantabria, se proyectará "La extraña pareja", y a las 19:30 es la presentación del libro "Cambio hoz y martillo por 4x4 con lunas tintadas" de Rafael González Crespo en la V de Estudio de Santander.

Y el Jueves 6 de Junio, a las 19:00 en la librería Espacio Kattigara de Santander, es la presentación del libro "Cuando el abuelo era niño" del dibujante José Ramón Sánchez, y a las 19:30 es la presentación de "Pan y circo" de Yeyo Balbás en la V de Estudio de Santander.

Además, por si mi problema de hubicuidad no fuese suficiente, como cada primer jueves de mes, a las 20:00 se reunen los twitteros cántabros de la Twitterruca en el bar Opium de Santander (en la zona de Cañadío).

Y no sé aun si habrá algo preparado para el resto de la semana, pero no me negareis que en solo 3 días ya estamos cargaditos de actividades. ¡Y todas al mismo tiempo!
Leer más...

lunes, 3 de junio de 2013

Sonríe, es Lunes #117

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Volvemos con Jeremyville y sus "Community Service Announcements":

Haz menos cosas y hazlas mejor

A veces nos volvemos locos queriendo hacer un montón de cosas y, cuando nos paramos a analizarlo, descubrimos que, no solo no hemos conseguido hacerlo todo a nuestro gusto, sino que hasta las cosas que creíamos que ibamos a poder hacer sin problemas, no hemos podido con ellas.
Y es que, muchas veces, no sabemos decir que no y nos comprometemos a más de lo que podemos, o creemos que podemos con todo y empezamos a asumir más obligaciones de las que deberíamos. Nadie puede hacer todo al mismo tiempo, y no está mal que, al igual que otros nos piden ayuda, nosotros la pidamos o digamos que tampoco podemos hacerlo.

Es mejor comprometerse a hacer menos cosas que hacerlas mal o, peor, no poder después hacerlas y que encima nos lo echen en cara.

¡Simplifica tu vida!

Si lo haces, vivirás mejor y con mejos agobios.

¡Feliz semana!
Leer más...

sábado, 1 de junio de 2013

Ronda de Concursos (Junio de 2013)

Ya está aquí Junio, y aunque mi calendario anuncia la llegada del verano, ¡yo no veo ni rastro! Pero, en cualquier caso, lo que si trae son nuevos concursos para animarnos un poco más. Colgaré alguno más a lo largo del día y, en cualquier caso, no olvidéis volver de vez en cuando a mirar los que vaya añadiendo durante el mes.

Recordad leer bien las condiciones de cada concurso antes de participar. Yo solo facilito los enlaces, no tengo ninguna relación con los concursos ni con los organizadores (salvo la de participante en alguno de ellos) así que no puedo solucionar dudas, para eso escribid a los organizadores.

Ronda de Concursos de Junio de 2013:
  • Hasta el 5:
  • Hasta el 9:
  • Hasta el 14:
  • Hasta el 15:
  • Hasta el 17:
      • Gana un lote de libros en inglés de F. Scott Fitzgerald en Bookdepository.
  • Hasta el 20:
      • Gana un pack de experimentos de física para principiantes en Bookdepository.
      • Gana un diseño personalizado por Poppy Pots de Petites lettres d'amour en Luna Lunera.
      • Gana la novela electrónica en inglés "Snow White Sorrow" de Cameron Jace en Novels on the run.
  • Hasta el 21:
  • Hasta el 22:
  • Hasta el 24:
  • Hasta el 30:
  • Hasta el 1 de Julio de 2013:

Si conocéis otros concursos o tenéis algo que comentar sobre los que he listado o sus organizadores, no dudéis en hacerlo, ¡sobre todo si ganáis!
Leer más...
También podría interesarte