Supongo que muchos habréis visto este listado
en otros blogs o incluso en el marcapáginas original en inglés del que salió la idea.
En general me parece un reto interesante y una manera de animarse a leer grandes clásicos que, de otra forma, quizás dejaramos de lado por no ser el tipo de novela que se lleva ahora. Sin embargo, se nota que es una lista inglesa, ya que, salvo "El Quijote", no hay ningún otro escritor en lengua española, y en general no hay casi ningún escritor no inglés o que no escribiera en dicho idioma.
En cualquier caso, los 50 libros son los siguientes:
- El señor de los anillos de J.R.R. Tolkien
- 1984 de George Orwell
- Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
- Las uvas de la ira de John Steinbeck
- Matar a un ruiseñor de Harper Lee
- Jane Eyre de Charlotte Brönte
- Cumbres borrascosas de Emily Brönte
- Un pasaje a la india de E.M. Foster
- El señor de las moscas de William Goldwing
- Hamlet de William Shakespeare
- Un recodo en el río de V.S. Naipaul
- El gran Gatsby de E. Scott Fitzgerald
- El guardián entre el centeno de J.D. Salinger
- La campana de cristal de Sylvia Plath
- Un mundo feliz de Aldous Huxley
- El diario de Ana Frank de Ana Frank
- Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes
- La Biblia de Varios
- Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer
- Ulysses de James Joyce
- El americano impasible de Graham Greene
- La canción del cielo de Sebastian Faulks
- Dinero de Martin Amis
- La serie de Harry Potter de J K Rowling
- Moby Dick de Herman Melville
- El viento entre los sauces de Keneth Grahame
- La trilogía de la materia oscura de Philip Pullman
- Anna Karenina de Leo Tolstoi
- Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
- Rebeca de Daphne du Maurier
- El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon
- En la carretera de Jack Kerouac
- Corazón de las tinieblas de Joseph Conrad
- El mundo en que vivimos de Anthony Trollope
- El extranjero de Albert Camus
- El color púrpura de Alice Walker
- La vida de Pi de Yann Martel
- Frankestein de Mary Shelley
- La guerra de los mundos de H.G. Wells
- Hombres sin mujeres de Ernest Hemingway
- Los viajes de Gulliver de Jonathan swift
- Cuento de navidad de Charles Dickens
- Huckleberry Finn de Mark Twain
- Robinson Crusoe de Daniel Defoe
- Alguien voló sobre el nido del cuco de Ken Kesey
- Trampa 22 de Joseph Heller
- El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas
- Memorias de una geisha de Arthur Golden
- La divina comedia de Dante Allighieri
- El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde
Y realmente ahí está mi pero a la idea ¿como es posible que haya libros de hace menos de 10 años que ya hayan sido incluidos y no otros "grandes" de la literatura? Y sino "grandes", al menos han demostrado una importancia mayor con el paso del tiempo, pero que, al no haber sido escritos en inglés, no pasan el corte.
Así que, voy a retocar esta lista antes de darla por cerrada y tratar de leer todos ellos (en principio, sin marcarme una fecha límite).
Para ello, necesito vuestra ayuda contestando a 2 preguntas:
- ¿Qué libros se han incluido demasiado pronto en esta lista y dejaríais fuera?
- ¿Qué libros de la literatura universal (si lo critico, no puedo limitarme a preguntar por la española) creéis que deberían haber sido incluidos?
Poned todos los libros que se os ocurran, y mejor si lo argumentáis (aunque no es obligatorio), y en función de las respuestas haré una segunda criba antes de cerrar definitivamente la lista y empezar con ella.
De momento no quiero poner ni cuales he leído ya, ni mis propias respuestas a las 2 preguntas, por si influyo en vuestras respuestas, pero también participaré en la segunda fase.