Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de agosto de 2013

La invasión del spam

Ya sabeis que últimamente estoy un poco más liada de lo habitual con el trabajo, y bien que me alegro de ello. Esta no es una entrada de quejas por no tener un "verano de descanso al sol". Pero aunque trato de seguir leyendo y no aumentar mi pila de libros pendientes (con un éxito discutible en ambos casos), apenas tengo tiempo para más que dejar mis impresiones más inmediatas según termino mis lecturas en Goodreads. Y poco más, ¡y ya lo siento por el blog!

Pero hay algo que me preocupa aun más del blog, y es de lo que hoy os quiero hablar: De la invasión de spam que últimamente parece estar sufriendo éste.

En más de 4 años de publicaciones, apenas había tenido una docena de intentos de spam, y los guardé en la carpeta dedicada a ello en blogger casi con cariño. Hasta me hacía ilusión que alguien tratara de utilizar un blog apenas conocido como ...Resumiendo... para colar un enlace que no venía a cuento y publicitar así su web. Porque se veían que eran personas de verdad tratando de colarla, y había que reconocerles su esfuerzo.

Pero desde hace unos meses la cosa se ha descontrolado. Empezó poco a poco a incrementarse el número de mensajes claramente spam hasta que, actualmente, prácticamente todos los días aparecen un par de mensajes de spammers en el blog. Y salvo unos pocos, Google tampoc ha tenido ningún problema en detectarlos como lo que son, ya que, aunque te cuentan una película impresionante de lo mucho que les gusta tu blog y que tienen uno de "temática similar" (¡toma ya! Lo mismo vale para mi blog que para uno de cocina o de taxidermia) y que les gustaría intercambiar links, o que ya te han hecho el link y te invitan a comprobarlo en su sitio, o te hacen una pregunta muy técnica porque les encantaría saber de donde has sacado tu plantilla (eh... venía de serie en el blog) o te preguntan qué plataforma utilizas porque quieren hacerse un blog (el blogspot enorme de la dirección, debió despistarles) o te avisan que tienes un problema de spam y te aseguran que ellos pueden ayudarte (¿acaso van a dejar de intentar publicar mensajes si se lo pido por favor?) y un largo etcétera de téxtos prediseñados para parecer espontáneos y que en mi blog nunca colarían, y más porque, todo esto, lo escriben en su inmensa mayoría... en inglés.

Supongo que es el precio a pagar por hacer reseñas de libros que no han sido traducidos al español, pero también las hago de series coreanas y japonesas y todavía no han tratado de dejarme ningún mensaje en ese idioma.

Y me siguen pareciendo más currados los spammers en español. Esos al menos realmente tratan de encajar en la temática de la entrada con su comentario, aunque luego lo estropeen con un enlace que no tiene nada que ver.

En fin, que en menos de 3 meses, he recibido más de 100 intentos de spam en el blog y llega un momento en el que yo me pregunto: ¿Esto solo me pasa a mi o es que se han multiplicado los spammers y es algo general?

¿Os pasa también a vosotros?

Leer más...

jueves, 18 de julio de 2013

Del blog, del trabajo y de regalos

Esta entrada va a tocar varios puntos, como podeis deducir por el título.

Lo primero es pediros discupas porque se han reducido el número de entradas que publico habitualmente.
¿Que por qué razón?
El motivo ha sido laboral: mientas todo el mundo se toma vacaciones, yo es ahora cuando parece que voy a tener más trabajo, y como están las cosas, no es momento para decir que no a nada de lo que vaya saliendo. Eso ha hecho que me pueda sentar tranquilamente a bloguear mucho menos de lo que venía haciendo hasta ahora, y creo que se ha notado.

Sin embargo, esto no significa que se vaya a cerrar el blog durante una temporada ni mucho menos, solo que si no publico mis 3 ó 4 entradas semanales de los últimos tiempos, es porque no puedo actualizar tan a menudo.

También quería enseñaros el último libro que me ha llegado gracias a un concurso. Muchos habreis notado que ya no publico tantos concursos en las Rondas mensuales. Esto se debe a que me estoy aficionando a participar solamente en los concursos de libros digitales salvo que esté muy interesada en conseguir algún libro tradicional, bien porque es una edición especial de un libro que me encanta o porque admiro mucho al autor y quiero tener en mis manos su obra. La falta de espacio empieza a ser algo claro en mi cuarto, y tengo que pensarme mucho que libros añadir a mi colección, y por suerte mi eReader ha resultado ser el mejor regalo que me he hecho a mi misma en muchos años.

Así que, este libro que he ganado, no os sorprenderaá saber que es digital.
Se trata de "One sweet ride" de Jaci Burton, el 6º libro de la saga "Play by play", pero que se puede leer de manera independiente.
Lo gané en The Itzel library y es una saga que, aunque aun no he empezado, parece gustar a todo el mundo, así que cuando Beleth de Book eater la recomendó efusivamente, me decidí y empecé a acumularla, literalmente, porque tampoco he tenido tiempo para empezar a leerla.

Ahora que veo que ya tengo 6 libros, y no sé cuantos más irá a tener la serie, creo que va siendo hora de animarse a empezarla antes de que me encuentre con tantos que ya no me atreva con ella.

¿Vosotros también habeis empezado alguna vez una serie sin saber cuantos número tendrá ni si realmente te gusta?

Leer más...

domingo, 30 de junio de 2013

Bye bye, Google Reader

Acordaros de que hoy es el último día para salvar vuestros datos y trasladarlos a un nuevo lector de feeds. Mañana ya será tarde, porque ya no funcionará Google Reader.


Yo ya os hablé de mis opciones hace más de un mes, pero hasta hoy no quise hacer la decisión final, esperando encontrar un sustituto perfecto, ya que volver a cambiar más tarde me parecía muy improbable salvo que el elegido resultase un auténtico desastre.

¿Por cual os habeis decidido?

Leer más...

viernes, 3 de mayo de 2013

Blogger, Reader y Google en general

Desde que saltó la noticia de que Reader de Google desaparecía el próximo 1 de julio, los rumores sobre la posible desaparición de otros productos se suceden. Hace ya tiempo que se oía el de la desaparición de los "seguidores", incrementado por el impulso que día tras día vemos que Google quiere dar a G+ y sus círculos, así como Feedburner, otro sistema de organización de RSS de los blogs que posee Google y que lleva tiempo con este tipo de rumores.

Ante este panorama, todos hemos tenido que buscar alternativas para organizar nuestras suscripciones a blogs y webs, pero además si teníamos uno (como, evidéntemente, es mi caso), no nos ha quedado más remedio que empezar a buscar otros productos alternativos y no confiar (ni depender con ello) tanto en Google. Con deciros que he leído muchos comentarios de blogueros que hasta se plantean salir de Blogger, y ya alguno lo ha hecho...

Yo no he llegado tan lejos como para plantearme seriamente lo de marcharme de Blogger, pero sí que he tenido que hacer los deberes y buscar otros sistemas para que tengais otras alternativas a la hora de seguir el blog, y preferiblemente una que no implique volver a dejar todo en manos de Google activando G+ para el blog.

Una de estas alternativas ha sido Bloglovin.
Descubrí que el blog ya estaba reconocido en su sistema, así que me pareció natural registrarme para facilitar su botón desde el blog, que podeis encontrar desde hace unos días en la columna de la derecha, debajo del casillero de seguidores y junto al de Feedburner, y de paso conocerlo un poco más.

Sigue ...Resumiendo... en Bloglovin

Pero la verdad es que, a título personal, aun me resisto a dar de baja mi Reader y además estoy probando otros 2 sistemas diferentes de administración de feeds: Netvibes (cuyo análisis ya hizo Beleth en su blog, Bookeater, así que os invito a leerlo), y Feedly, que de momento es el que más me está gustándo.

En cualquier caso, hay un montón de alternativas, así que si encuentro alguna otra que me parezca interesante y útil, iré incluyéndolas en el blog y hablándoos de ellas.

Sólo el tiempo nos dirá hasta que punto será útil su presencia, si los peores augurios se hacen realidad y también desaparecen los otros sistemas de Google que usamos en los blogs.

¿Vosotros también erais usuarios de Reader? ¿Cómo os ha afectado? ¿Ya habeis cambiado de lector de feeds?
Leer más...
También podría interesarte