lunes, 31 de octubre de 2011

Sonríe, es Lunes #34

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Seguimos con Jeremyville y sus "Community Service Announcements":

Deja que tu corazón te muestre el camino

Aunque soy una persona muy racional, también soy consciente de que, en ocasiones, hay que dejar de lado la cabeza y seguir tus instintos. Y no hablo solo en materia de sentimientos. Todos deberíamos aprender a escucharnos, porque a veces sientes que tienes que hacer algo, aunque no sepas muy bien porqué, hasta que el tiempo pasa y descubres que fue una buena decisión. A mi ya me ha pasado ¿Y a vosotros?


Además, como extra hoy os traigo un regalito: aprovechando que esta noche es Halloween, he encontrado una autora que para celebrarlo ha decidido regalar hasta esta medianoche su primera novela, cuya protagonista es una bruja de la Norteamérica de 1734. Así que, los que leáis en inglés, podéis bajárosla en el formato electrónico que mejor os vaya en su página de Smashwords, introduciendo el código YQ25D al hacer la compra.

¡Feliz semana!
Leer más...

jueves, 27 de octubre de 2011

Thara Himalai (2010)

El Himalaya de Tara (Tailandia, 2010)
El destino lleva a la Doctora Thipthara (Nam), la más joven de los cuatrillizos de la Granja Adisuanrangsan, a conocer y cuidar de Phuwanet, un paciente que ha sido atacado y ha perdido la memoria. Ella siente lástima por él, por lo que le consigue trabajo en la granja de su hermano.
Su amor se desarrolla en silencio, para que sus tres hermanos, que son muy posesivos con su hermana menor, no se enteren de ello. La barrera y diferencia de clases (ya que ella piensa que él es sólo un trabajador), se convierten en un asunto trivial cuando se sabe más tarde que él es el príncipe heredero de Parawat.
¿Cómo una chica extranjera como Thipthara puede atravesar la barrera de la tradición de Parawat y estar con el hombre que ama?
Opinión:
Si creíais que tener 3 hermanos de vuestra misma edad era divertido, pensadlo otra vez: 3 hermanos que van siempre contigo, saben lo que piensan los chicos y no están dispuestos a que os convirtáis en "eso" para un salido...
Si, la vida de Nam (apodo que quiere decir Agua) ha estado llena de hombres, pero todos de su familia, porque sus hermanos se han encargado de pegar una paliza o espantar a cualquier otro hombre que osara acercarse a su hermanita... Y Nam esta harta. Quiere formar una familia, así que ha puesto sus ojos en un compañero de trabajo con el que está segura de que ni sus hermanos podrían poner una pega, ya que es educado, limpio, amable, sabe cocinar, es de buena familia y jamas ha tenido una novia antes de ella. ¿Demasiado perfecto? Eso creen sus hermanos, que están convencidos de que el buen doctor es en realidad un gay que trata de usar a su hermana de tapadera, y tan centrados están en demostrarlo, que no se dan cuenta que hay otro hombre en la vida de Nam, porque ¿como van a sospechar de un paciente que no puede hablar y ha perdido su memoria?
¿O no es así?
Phuwanet es el príncipe heredero de Pasawat, un reino que mantiene las fronteras controladas para que las empresas extranjeras no exploten sus minas de diamantes a costa de sus habitantes. Están pensando en abrirse aun más, pero quieren mantener el control todo lo que puedan, por lo que Phuwanet viaja a Tailandia para aprender sobre el mercado de la joyería. Sin embargo, el primer día de su visita es asaltado por una facción del gobierno de su país que quiere vender la explotación de las minas al mejor postor, así que le dan una paliza y le disparan, tirándolo a un río con la esperanza de que cuando se encuentre su cuerpo, no le reconozcan. Para que nadie sospeche, un doble ocupa su lugar. Pero el príncipe no muere y llega a la unidad de cuidados intensivos de Nam, que se convierte en la persona que le da fuerzas para curarse y recuperar su lugar en el trono.
El príncipe es una persona que tiene las cosas muy claras y no sabe mentir, por lo que, al darse cuenta que no puede decir quien es, porque corre peligro si averiguan que no ha muerto, finge no recordar nada y más tarde acepta fingir que no puede hablar para que nadie lo interrogue en la granja de Fai, uno de los hermanos de Nam, donde le dan empleo y alojamiento, pero se le ve incomodo no pudiendo decir quien es y mordiéndose la lengua cuando la gente le habla, no como si fuese mudo, sino tonto o sordo.
Y luego está Nam, que se siente atraída por Pupen, su paciente, pero rechaza aprovecharse de los sentimientos de él. Cree que él está confundido porque está agradecido con ella por haberle salvado la vida. Y más tarde, cuando averigua la verdad, no puede aceptar las costumbre polígamas de la monarquía de Parawat, por lo que quiere mantener las distancias con un hombre que nunca será "solo suyo".

La serie se convierte en un juego de conquista entre el príncipe y la médico, para tratar de ser felices con la persona que aman, y también que él recupere su lugar y regrese a su reino, salve a su padre y detenga la conspiración en contra de la monarquía, todo ello aderezado por las maquinaciones de los restantes cuatrillizos, que tratan de lograr que su hermana no se acerque a ningún hombre el resto de su vida.

Lo mejor, sin duda, la interacción de los hermanos, sobre todo de los 3 chicos juntos. No puedes parar de reír con ellos. La serie es ciertamente fantasiosa y las interpretaciones exageradas para lo que estamos acostumbrados de otros países asíaticos, pero ese es parte de su encanto, y cuando termina la historia de Nam, solo quieres saber que será de los otros 3 hermanos y tienes que ver la siguiente historia, la de Fai, el Fuego.

Así que recomiendo esta serie a quienes hayan soñado alguna vez con un príncipe azul, pero no crean que una historia así pueda tener un final feliz. Lo disfrutarán porque se resistirá, pero al final triunfará el amor y el viaje será muy, pero que muy divertido.

5  ♥ ♥ ♥

Os dejo el trailer de esta 1ª historia con subtítulos en inglés (no lo hay en español):

Podéis encontrar esta serie y subtítulos en español en Asia-Team.


Conoce la historia de amor de sus hermanos Fai, Din y Lom.

¿Os divierten las historias de hermanos metomentodo? ¿Y los cuentos de hadas modernos?
Leer más...

martes, 25 de octubre de 2011

Dragonkin de Crymsyn Hart

Dragonkin de Crymsyn Hart

Los Dragones y los hechiceros se emparejan de por vida. La unión que se forma entre ellos va más allá de lo físico. Kestrel tenía un lazo así y lo perdió. Durante 500 años, ha permanecido sola. Entonces conoce a Andrik, el oscuro heredero al trono. Siente una atracción por él como nunca había sentido y no sabe como reaccionará si le cuenta su terrible pasado.
Andrik se siente igualmente atraído por Kestrel, pero no puede afrontar su propio pasado. Dividido entre su deber y sus sentimientos, desafía al rey a contarla la verdad. Juntos se embarcarán en una misión para salvar el reino y a ellos mismos.

Opinión:

No había leído nada de la autora, pero si varias reseñas, algunas poniendo por las nubes esta novela, así que, cuando me tocó en un sorteo, y con lo que me gustan los dragones, estaba más que feliz y deseando tener mi eReader para disfrutar de ella.
La cosa empezó bien. Como mencioné en su BBF, el primer capítulo me encantó. Muy dramático y a pesar de que aun no conocía a los personajes, estuvieron a punto de saltarme algunas lagrimas de la emoción.

Por desgracia, el ritmo que da la autora a la narración es caótico y los personajes parecen en ocasiones bastante tontos y/o carentes de imaginación, ya que tardan en reaccionar cientos de años (literalmente) y no se enteran de lo que pasa en sus propias narices sino se les dice claramente, lo cual me decepcionó bastante, sobre todo porque esos problemas no se aprecian cuando los personajes se ponen físicos (tanto en peleas como en la cama), lo que me llevó a preguntarme si no habría sido un problema de edición (tijeras) el que justificara esa superficialidad en algunas partes de la trama.

En resumidas cuentas, una interesante historia que no se ha sabido (o podido) desarrollar bien.

2  ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

¿Os gustan las historias de dragones?
Leer más...

lunes, 24 de octubre de 2011

Sonríe, es Lunes #33

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Seguimos con Jeremyville y sus "Community Service Announcements":

Deja entrar a los demás

La vida es un camino muy largo, y nosotros a veces tendemos a complicarlo. Nos montamos líos en nuestra cabeza que nos llevan a pensar que los demás no podrán entendernos o aceptarnos por cómo somos en realidad. Y quizás sea así en algunos casos, pero sino lo intentamos podemos estar perdiéndonos algo maravilloso por no darles la oportunidad de entrar en nuestra vida.

¡Feliz semana!
Leer más...

viernes, 21 de octubre de 2011

BBF #28 (Criadas y señoras)

Meme semanal idea de Becky de Page Turners y ahora en manos de Katy de A Few More Pages. Traducido y adaptado al español por mi.
La idea es compartir cada Viernes la primera frase del libro que estás leyendo, indicando título y autor para que todos lo conozcan.

El libro de esta semana, es uno que reservé hace tiempo en la biblioteca, pero que hasta ahora no había estado disponible:

Criadas y señoras de Kathryn Stockett

Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo. Minny, la mejor amiga de Aibileen, es bajita, gordita y probablemente la mujer con la lengua más larga de todo Mississippi. Cocina como nadie, pero no puede controlar sus palabras, así que pierde otro empleo. Por fin parece encontrar su sitio trabajando para una recién llegada a la ciudad que todavía no conoce su fama. A pesar de lo distintas que son entre sí, estas tres mujeres acabarán juntándose para llevar a cabo un proyecto clandestino que supondrá un riesgo para todas. ¿Y por qué? Porque se ahogan dentro de los límites que les impone su ciudad y su tiempo. Y, a veces, las barreras están para saltárselas.

Y la primera frase es:
Mae Mobley nació una mañana de domingo en agosto de 1960. Un bebé de misa, como los llamamos nosotros. Me dedico a cuidar bebés de familias blancas, además de a cocinar y limpiar sus casas.

No es hasta la tercera frase que empezamos a situarnos en la historia y quien la cuenta. Así intuimos que Mae es uno de esos bebés de familias blancas que se dedica a cuidar la narradora, y que con ese matiz, y teniendo en cuenta la sinopsis, ella no lo es, y que debe ser entonces Aibileen.
Personalmente me está gustando mucho el principio y la forma de narrar la historia, así que estoy bastante ilusionada con esta novela aunque también me temo que probablemente me vaya a cabrear con lo que suceda en ella antes de terminarla.


¿Cuál ha sido vuestra primera frase de esta semana?
Leer más...

miércoles, 19 de octubre de 2011

My girlfriend is an agent (2009)

Mi novia es un agente secreto (Corea del Sur, 2009)

Un grupo de gangsters de la Mafia Rusa planea comprar un arma química robada fabricada en Corea y dos equipos de los servicios secretos surcoreanos intentarán detenerlos.
Uno ha detectado el robo y cuenta con la veterana agente secreta Ahn Soo-ji, especialista en todo tipo de artes marciales y una maestra en su campo. En el otro se acaba de incorporar un agente novato llamado Lee Jae-joon, que hasta el momento solo era analista de datos especializado en la mafia rusa, pero que sobre el terreno comete muchos errores y que, aunque ha seguido a los rusos desde Moscú, desconoce su objetivo. Ninguno de los dos agentes conoce la identidad secreta del otro. Todo lo que saben es que se odian... como ex-pareja, ya que rompieron cuando Jae-joon no pudo seguir soportando las mentiras de Soo-ji para ocultar su trabajo como agente secreto. 
Ninguno ha superado aun la ruptura y, cuando no dejan de encontrarse mientras hacen su trabajo, deberán decidir si se dan una nueva oportunidad o el otro se interpone en su misión de salvar el mundo.

Opinión:
La película recuerda bastante a Mr & Mrs Smith (EE.UU, 2005), pero tiene algo de lo que la otra carecía: sentido del humor. Ahí donde la americana se tomaba demasiado en serio a si misma, la coreana se lo toma a risa.
Así, ella es una agente a vuelta de todo, excepto del amor, lo único que le hace perder la concentración de su misión. Él era para ella aquello por lo que luchaba, la inocencia, y cuando le pierde no lo supera. Dice que sí, pero nos queda totalmente claro que no ya que reconoce a su ex solo con ver de refilón una parte muy concreta de su anatomía... ¿Qué cual? ¿Sabéis ese dicho que dice "piensa mal y acertarás"? Pues pensad muy mal...
Él tampoco ha superado su ruptura con Soo-ji. A pesar de que fue idea de él, y de que estaba convencido de que ella le engañaba con otro por sus continuas ausencias y plantones. Pero en el fondo solo quería que ella le diera una explicación, para así tener una excusa para seguir con ella. Sin embargo, los servicios secretos se cruzaron en su camino y se concentró en su trabajo como analista de datos. De regreso a Corea, solo quiere tener una oportunidad para convertirse en un verdadero agente, pero en el curso de su misión se volverá a cruzar con Soo-ji... y comenzará a mentir.

La historia es divertida y se basa tanto en la parte de acción que aporta la historia de agentes secretos, como de comicidad que da la torpeza de Jae-joon (interpretado por el fantástico Kang Ji-hwan), tanto como agente novato como en sus relaciones con el resto de personajes.
Ji-hwan, cuando interpretó este personaje, venía de interpretar otro papel que combinaba lo cómico con la acción, en el drama "Hong Gil Dong" (una de las maravillosas series de las Hermanas Hong), aunque con un registro completamente diferente, ya que en esta película él es el recurso cómico por excelencia.

En cuanto a la parte romántica, es un elemento que está desde el principio entre los protagonistas, así que el verdadero conflicto es saber qué van a hacer con esos sentimientos, pero como algo muy secundario de la trama (aunque parezca mentira), ya que se interponen la vida y su trabajo para que aclaren las cosas.

Así, recomiendo esta película, de casi 2 horas, a aquellos que quieran una tarde entretenida, echándose unas risas viendo persecuciones, peleas y confusiones.

4 ★ ★ ★ ★

Os dejo el trailer en coreano con subtítulos en inglés:
>

Podéis encontrar la película y los subtítulos en español en Asia-Team.

¿Cambiaríais vosotros de vida por una ruptura amorosa como el protagonista de esta película?
Leer más...

lunes, 17 de octubre de 2011

Sonríe, es Lunes #32

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Seguimos con Jeremyville y sus "Community Service Announcements":

Deja de hablar. Empieza a escuchar

A todos nos encanta que nos escuchen, que nos presten atención. Pero parece que hay gente que no aprendió de niño que, para que te escuchen, cuando los demás hablan, tú debes escuchar. Qué por muy tonto que te parezca el problema que te cuenta, para esa persona puede ser un mundo, y, sobre todo si es alguien que normalmente te escucha a ti, si no le devuelves el favor y le prestas atención, quizás no vuelva a estar ahí para ti cuando seas tú de nuevo quien necesite un hombro sobre el que llorar.

¡Uff, menudo humor tengo estos días! ¡Qué profunda me pongo! Para el próximo SEL, prometo algo más alegre.

¡Feliz semana!
Leer más...
También podría interesarte