Hoy es "el día extra" del calendario. Ese día que solo ocurre cada 4 años para compensar las horas que sobran todos los años. Si, este año es bisiesto.
El refranero nos advierte que "año bisiesto, año siniestro". No sé si se referirá a nuestros desastres en las Olimpiadas (que siempre caen en año bisiesto), pero como ya dije a principios de año, bastante malo pinta ya, para encima mirarle mal.
Lo que todos hemos oido hablar, es de gente que, por nacer este día "solo cumplen años en su día cada 4 años". Supongo que algunos se tomarán el chistecito mejor que otros, pero oficialmente se soluciona el problema (si es que existe) según nacen poniéndoles como fecha oficial el 28 de febrero o el 1 de marzo (o al menos eso hacen en algunos paises, confieso que no conozco ningún nacido el 29 de febrero en España, así que no estoy segura de si es porque hacen esto o porque no ha coincidido).
Curioso es tambíen que, en 2008, el 29 de febrero se convirtió en el Día Europeo de las Enfermedades Raras.
Pero sin duda, la curiosidad más llamativa de este día (al menos para mi) es que se cuenta que desde el Siglo V es el día en que las mujeres de varios países (al menos Irlanda, Gran Bretaña y varios paises escandinavos) pueden pedir en matrimonio a los hombres, en lugar de esperar a que ellos sean los que se declaren. Si el hombre decía que no, tenía que "pagar una prenda", que venía marcada por la costumbre o, en algunas épocas, incluso leyes, y que podían ir desde un beso, una multa, o un regalo, que en algún momento consistió (en las clases altas), en 12 pares de guantes, para que la dama en cuestion ocultara el hecho de no llevar un anillo en su dedo.
Tan llamativa resultó esta costumbre que, hace un par de años en Hollywood, cuando la descubrieron, decidieron dedicarle una película (no la de Sandra Bulock) que, en su versión original se titulaba "Leap Year" (Año Bisiesto), pero en España lo tradujimos con el original título de "Tenías que ser tú" (porque no debíamos de tener suficientes películas traducidas ya así). No la conocía, pero, por el tema, habrá que echarla un vistazo.
¿Vosotras seríais de las que aprovecharía semejante costumbre, u os parece una tontería?