viernes, 30 de agosto de 2013

BBF #91 (Alien tango)

Meme semanal idea de Becky de Page Turners y ahora en manos de Rose City Reader. Traducido y adaptado al español por mi.
La idea es compartir cada Viernes la primera frase del libro que estás leyendo, indicando título y autor para que todos lo conozcan.

Como ya comenté esta semana, las aventuras de Kitty, Martini y el resto de extraterrestres de Alfa Centauri me gustaron tanto que ya estoy leyendo el siguiente libro de la serie, que es:

Alien tango de Gini Koch
Ya han pasado cinco meses desde que la gerente de marketing Katherine "Kitty" Katt comenzó a trabajar con los extraterrestres de Alpha Centauri, y ella y Jeff Martini están más unidos que nunca. Pero cuando una nave espacial experimental es misteriosamente enviada de regresó al Centro Espacial Kennedy, Kitty y el resto de su equipo deben ir a investigar. Ahora el equipo tiene que sobrevivir a ataques para asesinarlos, eliminar una entidad espacial de los astronautas y evitar a una desquiciada que se ha enamorado del antiguo novio del instituto de Kitty. Y eso es todo antes de que los malos decidan que el exterminio de Kitty es vital.

Y el libro comienza así:
Aliens walk among us.
Six months ago, that line would have totally freaked me out. Now, I’m living with thousands of them and dating one—if you define dating as spending almost every waking hour together and pretty much every sleeping hour together, too, while still maintaining separate living quarters.

Que en español significaría:
Los extraterrestres están entre nosotros.
Hace seis meses, esta frase me habría aterrorizado. Ahora, estoy viviendo con miles de ellos y saliendo con uno, si es que defines salir como pasar casi cada hora del día juntos y básicamente todas las de dormir también, y aun así mantener alojamientos separados.

De nuevo recurro al miniprologo para la primera frase, pero es que me parecen perfectas para situar y, además, realmente son parte de la esencia del libro y de Kitty. En este caso, resume muy bien la situación de Kitty después de terminar el primer libro de la serie y el conflicto que supone salir con (como ella los define) "los judíos ortodoxos del espacio".


¿Cuál ha sido vuestra primera frase de esta semana?

Leer más...

miércoles, 28 de agosto de 2013

Touched by an alien de Gini Koch

Touched by an alien de Gini Koch
"Katherine 'Kitty' Katt" nº 1
¿Cómo ha podido una atractiva gerente de marketing unir fuerzas con un masculino Alfa Centauri vestido de Armani para salvar el planeta usando laca, una pluma Mont Blanc y rock n 'roll?
Fácil...
Ella ha sido tocada por un extraterrestre.

La gerente de marketing Katherine "Kitty" Katt tropieza con lo que parece ser una disputa doméstica bastante fea. Pero las cosas se pone aún peor cuando el hombre se convierte en un monstruo alado, como sacado de una película de terror de serie Z, y comienza una matanza. Aunque Kitty probablemente debería haber salido corriendo, ella decide entrar en acción para acabar con el monstruo.
En medio del caos, aparece un tío bueno llamado Jeff Martini, enviado por la "agencia" para llevar a cabo el control de multitudes y es exáctamente el tipo de Kitty, no importa de qué planeta venga.
A partir de ahora, para Kitty, las cosas se van a volver sexys, peligrosas, salvajes... y de otro mundo.

Opinión:
Con esta serie llevo bastante tiempo sin saber muy bien que hacer con ella: Por un lado tenía un montón de ganas de leerla y varios libros ya en la pila esperando a que me decidiera de una vez a empezarla. Por otro, me asustaba el aire a chick-lit que tenía, ya que en general no me gustan nada las protas neuróticas y sin problemas reales que parecen poblar este tipo de libros.
Pero teniendo en cuenta que ya llevan 7 libros publicados en inglés, que hay una previsión de 13 novelas (¿qué tiene este número que últimamente es tan popular en las series?) y que necesitaba un cambio de registro en mis lecturas tras varios desastres seguidos con novelas de romántica historica que no me emocionaban, solo apenas lo justo para seguir leyendo, una novela contemporanea de ciencia ficción con extraterrestres parecía justo lo que andaba buscando y era ahora o nunca con esta serie, antes que la cantidad de libros por delante me pareciera excesiva. Y ha sido un acierto.

No os voy a engañar: "Tocada por un alien" es una novela chick-lit, o al menos su protagonista sería la candidata perfecta para protagonizar una novela de Megan Maxwell sino fuese porque sus experiencias amorosas (y de todo tipo, salvo con su familia) no entran en la categoria de encuentro del cuarto o de tan siquiera del quinto tipo (relación con los extraterrestres), sino de un hipotético sexto tipo (los extraterrestres están aquí y viven entre nosotros), así que, a partir de ese momento, podemos afirmar que los problemas de Kitty no son los de una mujer de hoy en día. Y eso me encanta.

Katherine descubre que los extraterrestres existen el día que tiene que matar a uno de ellos. Con un Mont Blanc regalo de su padre (era lo único que tenía a mano). Y descubre, además, que hay varios tipos, y algunos, los Alfa Centauri, son más que simpáticos con ella. De hecho son guapísimos, no saben mentir y escuchan lo que dice cuando les dice como cree que deberían enfrentarse a la invasión extraterrestre contra la que luchan, ¡y la hacen caso! Pero hay uno en concreto que le ha pedido en matrimonio a los 2 minutos de conocerla, lo que aun no tiene claro si es algo alagador o para preocuparse, porque parece muy decidido...

¿Y os había hablado de las mujeres Alfa Centauri? También guapísimas, muy listas e imposibles de odiar a pesar de su perfección, ya que son simpáticas de verdad (tampoco pueden mentir) y solo sueñan con casarse con científicos humanos (el cerebro de Stephen Hawking es su ideal), ya que sus propios hombres les parecen un poco tontos (y lo peor es que, cuando os cuenten la primera y única borrachera de Martini, estareis de acuerdo).

Bueno, tampoco es que Kitty destaque mucho por su habilidad para darse cuenta de lo obvio... Así, descubrirá que no sabe tanto como cree de su propia familia y que cuando la dicen que se parece a su madre, no solo es por lo físico, así como que, salvo que la besen, no es capaz de captar cuándo un hombre, sea del planeta que sea, está interesado en ella.

En fin,  que me he reido mucho con Kitty, Martini y el resto del equipo Alfa, tanto, que esta vez no he querido esperar y ya estoy con el siguiente libro de la serie.


4  ♥ ♥ ♥ ♥


¿Conocíais esta serie? ¿Habeis leido algún libro parecido?
 
Leer más...

lunes, 26 de agosto de 2013

Sonríe, es Lunes #129

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Volvemos con los chicos de Mr Wonderful y sus "Wonderconsejos para ser un poco más feliz":



La vida es un paseo, así que ¿para que hacerlo más dificil? Por eso no me cansaré de repetir que lo mejor es tratar de hacerlo en buena compañía, y muchas veces, una simple sonrisa, ayuda a que los que pasan junto a nosotros estén más dispuestos a, por lo menos, no hacernos la vida más dificil.

Y quizás otro día os hable de los que, si no sonríes constantemente, creen que te pasa algo, que estás enfadada o, simplemente eres una borde, que también los hay. ¿Es que no hay términos medios? ¿Acaso la gente, cuando está relajada pensando en nada, su boca forma una sonrisa?

Pero esos son unos exagerados, y en ningún momento espero que me tomeis por uno de ellos, así que disfrutad de la semana y encontrad algo bueno por lo que sonreir.

¡Feliz semana!
Leer más...

viernes, 23 de agosto de 2013

BBF #90 (Touched by an alien)

Meme semanal idea de Becky de Page Turners y ahora en manos de Rose City Reader. Traducido y adaptado al español por mi.
La idea es compartir cada Viernes la primera frase del libro que estás leyendo, indicando título y autor para que todos lo conozcan.

Después del poco éxito que estoy teniendo en las últimas semanas con los libros históricos, he decidido cambiar completamente de tercio y el libro de esta semana es:

Touched by an alien de Gini Koch
¿Cómo ha podido una atractiva gerente de marketing unir fuerzas con un masculino Alfa Centauri vestido de Armani para salvar el planeta usando laca, una pluma Mont Blanc y rock n 'roll?
Fácil...
Ella ha sido tocada por un extraterrestre.

La gerente de marketing Katherine "Kitty" Katt tropieza con lo que parece ser una disputa doméstica bastante fea. Pero las cosas se pone aún peor cuando el hombre se convierte en un monstruo alado, como sacado de una película de terror de serie Z, y comienza una matanza. Aunque Kitty probablemente debería haber salido corriendo, ella decide entrar en acción para acabar con el monstruo.
En medio del caos, aparece un tío bueno llamado Jeff Martini, enviado por la "agencia" para llevar a cabo el control de multitudes y es exáctamente el tipo de Kitty, no importa de qué planeta venga.
A partir de ahora, para Kitty, las cosas se van a volver sexys, peligrosas, salvajes... y de otro mundo.

Y la primera frase es:
What gets me is that in all the comic books and movies and even novels, whenever someone gets superpowers, there’s at least an eighty percent likelihood they’ll use said powers for good.

Que en español significaría:
Lo que me fastidia es que en todos los comics y las películas y hasta las novelas, cada vez que alguien consigue superpoderes, hay por lo menos un ochenta por ciento de probabilidades de que vayan a usar esos poderes para el bien.

Es una frase que dudé en poner, ya que aparece en una suerte de prologo muy breve a modo de pensamientos de la protagonista para introducirnos en la historia. Pero luego pensé que, en realidad, era perfecta, porque aunque lo desarrolla un poco más extensamente, solo con esto ya expresa lo que opina y tiene toda la razón.

Los comics de superhéroes en el fondo se basan en esa premisa: la mayoría de la gente es buena y puesta en una circunstancia excepcional actuaría correctamente. La alternativa (un mundo donde la mayoría de los superpoderes cayera en malas manos y, por tanto, no podríamos enfrentarnos a ellos) sería aterradora, ¿no?
 

¿Cuál ha sido vuestra primera frase de esta semana?
Leer más...

miércoles, 21 de agosto de 2013

Kyo, Koi wo Hajimemasu (2012)

Hoy comienza nuestro amor (Japón, 2012)

Tsubaki Hibino es una adolescente con baja autoestima. Le encanta arreglar el cabello de su hermana cada mañana, pero no el de ella y suele vestirse con ropa pasada de moda, por lo que en la escuela siempre la han tomado por una friki. Al comenzar en el instituto, espera que las cosas cambien, pero tiene la mala suerte de sentarse junto al estudiante más listo y popular, Kyouta Tsubaki, que toma un súbito interés en ella y, sin que se de cuenta, las cosas empiezan a cambiar...

Opinión:
Llevaba mucho sin ver ninguna serie o película asiática, así que, cuando me tropecé con esta película japonesa basada en un manga que ya ha sido publicado en español, no le lo pensé dos veces.

En principio parece la típica película de instituto cargada con los típicos tópicos: chico guapo y popular que se encapricha por la chica "poca cosa" que en realidad es preciosa, hay algún malentendido (incluida alguna exnovia que reaparece) y al final son felices. Y sí, para que os voy a engañar, pasa todo eso, pero tiene un "no sé qué" que la hace diferente. Quizás es que no se regodea en los malosentendidos y realmente ves que los protagonistas llegan a tener una relación que funciona mucho antes del final. Luego vuelve a haber un malentendido que los aleja, claro, sino no sería la típica historia de instituto, pero, también para variar, cada uno de los protagonistas resuelve su conflicto por separado.

Me ha sorprendido y me ha gustado bastante, quizás porque tampoco esperaba mucho de ella, solo que me entretuviera. Confieso que no había leido el manga, porque son 15 tomos y no me llamaba mucho la atención, y tampoco el ánime, a pesar de que solo consta de 2 OVAs, pero puede que merezca la pena darles una oportunidad.


4  ♥ ♥ ♥ ♥

Os dejo el trailer (en japonés, no lo he encontrado subtitulado) por si alguien quiere echarle un vistazo.


¿Y vosotros? ¿Cual ha sido la última película que os ha sorprendido para bien o para mal?

Leer más...

lunes, 19 de agosto de 2013

Sonríe, es Lunes #128

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Me encanta esta imagen de Agustina Guerrero y su "Diario de una volatil":


Porque a quien no le alegra la vida un poco de fantasía y la hace sentirse una estrella...
Y lo mejor es que esa sensación luego te acompaña durante mucho más rato, lo que sin duda mejora nuestro día.
Así que, ¡soñad un rato y vivir vuestra mayor fantasía! ¿Cúal es?

¡Feliz semana!
Leer más...

viernes, 16 de agosto de 2013

BBF #89 (Recuerdos prestados)

Meme semanal idea de Becky de Page Turners y ahora en manos de Rose City Reader. Traducido y adaptado al español por mi.
La idea es compartir cada Viernes la primera frase del libro que estás leyendo, indicando título y autor para que todos lo conozcan.

Una de las cosas buenas de vivir en Santander es que, aunque trabajes en verano, siempre tienes la posibilidad de ir a la playa cuando tienes un rato libre. Y como no entiendo ir a la playa sin llevar un libro y el último que tenía en la bolsa ya lo acabé, he escogido un nuevo "libro de playa" que es el siguiente:
Recuerdos prestados de Cecelia Ahern
Joyce Conway deja el hospital después de recuperarse de un terrible accidente. Habiéndose enfrentado a una experiencia al borde de la muerte, despierta y se encuentra con la cruda realidad de su trivial matrimonio, y jura comenzar de nuevo, separándose de su marido, Connor, y mudándose de nuevo a casa de su padre.
Justin Hitchcock llega a Dublín para dar una conferencia. Recientemente divorciado y viviendo cerca de su hija Bea, pero lejos de su hogar en Chicago, se siente solo e inquieto. Cuando la hermosa doctora Sarah le convence para que done sangre, él acepta despreocupadamente, esperando al menos conseguir una cita con ella. Entonces, una lluviosa noche, Joyce y Justin se cruzan en las más extrañas circunstancias.
No tienen ni remota idea de que sus destinos están mucho más relacionados de lo que ninguno podría imaginar.

Y comienza así:
Cierra los ojos y mira la oscuridad.
Ese era el consejo que solía darme mi padre cuando de niña no podía dormir. Ahora no querría que hiciera eso, pero he decidido seguir su consejo.

Es un inicio más oscuro de lo que esperaba.
En realidad no sé bien lo que imaginaba (al fin y al cabo la sinopsis dice que hay un terrible accidente), pero suelo elegir mis libros de playa mas "ligeros" y no esperaba encontrarme (y menos nada más empezar) con los últimos pensamientos de una mujer a punto de morir.
Evidentemente, no muere, pero eso no evitó el mal trago que pasé con este prólogo tan triste.
Solo espero que mejore o tendré que cambiar de libro para llevar a la playa. Eso o arriesgarme a echarme a llorar cuando se supone que debería estar relajada tomando el sol.


¿Cuál ha sido vuestra primera frase de esta semana?

Leer más...
También podría interesarte