Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de mayo de 2012
Europa y el móvil
Publicado por
Kasumi
a las
16:00
Parece una tontería, pero el precio del movil en los últimos años, no ha bajado significativamente por la entrada en el mercado de los nuevos operadores móviles, no. Ha sido porque Europa, la misma que defiende el libre comercio y la competencia dentro de sus fronteras, decidió que lo que las grandes compañías hacían cuando viajabas a otro país europeo, no era normal. ¿Cómo podía justificarse que una llamada o un SMS costase tanto? La respuesta, era que no se podía, pero como no había alternativas reales, podían poner el precio que quisieran y los clientes, cual rehenes atrapados en sus garras, tenían que pagar lo que se les exigiera.
Así que hace unos años (creo que empezaron a regularlo en 2007) sacaron una norma que obligaba a las compañías telefónicas, año a año, a bajar los precios de llamadas y SMS, pero quedó sin regular la conexión a internet.
Supongo que entonces todavía era raro que la gente se conectara por el movil a la red y no se dieron cuenta de lo popular que se volvería, pero hoy en día cada vez es más común que la gente use un smartphone, o que use un móvil más básico para consultar su mail o enviar un mensaje por whatsapp. Y viajar no supone desconectarse de todo esto, por lo que no será la primera vez que oigo que alguien da de baja su movil de internet antes de viajar "para no llevarse un susto cuando vuelva". Y es que los precios de transferencia de datos "en roaming" eran absolutamente prohibitivos, tanto, que la Comisión Europea lo ha calificado de auténtica estafa y ha logrado que el Parlamento Europeo vuelva a aprobar una norma de regularización de precios del sector en 3 años, que esta vez incluye la transferencia de datos. Y las rebajas son importantes, y por si no fuesen bastante, a partir de 2014 deberá facilitarse el poder contratar voz en un operador y datos en otro si así se solicita y está previsto poder revisar de nuevo estas tarifas en 2016.
![]() |
Lo que nos cobran y su margen de beneficio hasta 2014 |
En cualquier caso, yo para el año que viene voy a tener que estar atenta y actualizar mi tarifa de móvil actual, porque sino me va a salir más caro llamar en España que si me voy a Roma o Atenas, por poner un ejemplo (de hecho, ya me sale más caro enviar SMS), y supongo que no seré la única.
Cuando salen noticias como esta, una se pregunta cuantas cosas más estarán sobrevaloradas y no lo sabemos (o peor, si lo sabemos pero no podemos hacer nada) y si no será ésta la única forma de regular un mercado que se ha demostrado que tiene menos fuerza para cambiar las cosas de lo que se nos decía cuando en el colegio nos explicaban en qué consistía el sistema capitalista y los precios de mercado en función de la oferta y la demanda, porque por mucho que a alguien se le ocurra "pues no uses móvil", no es la solución, ya que yo puedo renunciar a él (y muy fácil), pero el mundo en el que vivo me exige tener uno, y más si estoy buscando trabajo, por lo que quizás tengamos que replantearnos qué es esencial y cuando un "buen negocio" pasa la linea y, como han afirmado desde Bruselas, se convierte en una estafa para el usuario.
martes, 8 de junio de 2010
Reflexión
Publicado por
Kasumi
a las
12:00
Hoy hay convocada huelga de funcionarios y manifestación de estos, parados y jubilados, pero teniendo en cuenta como están haciendo las cosas Gobierno y Sindicatos, ¿podemos permitirnos quedarnos de brazos cruzados y esperar a ver que pasa y que nos afecte directamente para hacer algo?
Por eso, y porque creo que una imagen vale más que mil palabras, voy a tomar prestadas 4 de Mel:
Gracias a Mel por su buen hacer (para ir a su blog, pulsad sobre las imágenes)
Leer más...
Por eso, y porque creo que una imagen vale más que mil palabras, voy a tomar prestadas 4 de Mel:
![]() |
Ventriloquía |
![]() |
A todo tren |
![]() |
Misterios de la vida |
![]() |
En trayecto de colisión |
Gracias a Mel por su buen hacer (para ir a su blog, pulsad sobre las imágenes)
lunes, 31 de mayo de 2010
Día Mundial sin Tabaco
Publicado por
Kasumi
a las
20:30
Este cartel es todo clase... |
Así que, dado el fracaso de este año, al menos quiero que quede aquí constancia y que los fumadores os planteéis qué os aporta el tabaco y (sinceramente) si vuestra vida no mejoraría sin él.
Este cartel no pertenece a la campaña | ||
de este año, pero es preferible a eso... |
Así que ya sabéis, hoy es el Día mundial sin tabaco. Hoy deberíais plantearos dejar de fumar.
Pero si hoy no os viene bien, cualquier otro día también vale.
jueves, 27 de mayo de 2010
Parece que me he levantado reivindicativa
Publicado por
Kasumi
a las
16:00
Si alguien ha llegado por primera vez a este blog en este último mes, no habrá notado nada, salvo que haya mirado entradas anteriores, pero para los que me siguen desde hace tiempo supongo que todavía se estarán preguntando qué me ha dado últimamente que, en lugar de mis originarios resúmenes, amanezco con temas de política, economía o de cualquier otra cosa. Sinceramente, ni yo lo tengo claro.
Supongo que estas entradas son un reflejo de cómo me siento. Estoy teniendo mi primera crisis de identidad cibernética desde que empecé a navegar en la red. Kasumi no es el primer nick que utilizo, pero quizás si el que más tiempo llevo usando, y a pesar de que soy muy crítica con esas personas que cuelgan su vida en la red, empiezo a sentir la necesidad de ser yo misma, o al menos a firmar con mi nombre, o con uno que refleje mejor quién soy, y no solo una parte de mis gustos. Y por eso creo que mis temas, a pesar de que tenía otros planes (y borradores preparados, alguno ya para publicar) para celebrar esta semana el Día de la Toalla / Día del Orgullo Friki con temas acordes, al final están siendo tan diferentes a lo previsto y lo habitual. Eso y que además, la vida real se está haciendo cada vez más difícil de ignorar.
Parece que de pronto no quiero ser comedida. Quiero gritar mi descontento, levantarme y decir "miradme, estoy aquí, y estoy cansada de que no se me tenga en cuenta".
jueves, 20 de mayo de 2010
Esto solo lo arreglamos entre todos
Publicado por
Kasumi
a las
00:01
O como enfrentar a los trabajadores y distraerlos de lo verdaderamente importante.
Leer más...
Cuando mis padres eran jóvenes y yo no era ni un proyecto en su imaginación, en este país (por si alguien tiene dudas, España) tenía un gobernante cuyo sueño era dejar todo "atado y bien atado". Entre ellos, a los trabajadores. Así, los partidos políticos y sindicatos fuera de los "oficiales" estaban prohibidos, y sin embargo (o quizás, precisamente por ello) casi todos los días había manifestaciones y reivindicaciones en apoyo de múltiples causas, aunque todos supieran que siempre acabarían corriendo cuando apareciera la policía para disolverles.
Hoy, transcurridos los años, nos encontramos con que oficialmente no hay sindicatos "del partido", pero extraoficialmente no hay ningún sindicato que sobreviva unicamente por las aportaciones de sus miembros, sino que reciben mucho dinero del poder, y eso se nota. ¿O sino como se explica que haya tan pocas reivindicaciones desde sus filas? Ni siquiera en la tradicional manifestación por el Día del Trabajo. Ya ni se molestan en convocar a la gente ese día.
Tiene que pasar algo muy gordo, y que haya mucha gente cabreada, para que muevan el culo y decidan aparentar (al menos) que hacen algo en favor de sus compañeros trabajadores en las horas que están liberados para representarles. Y eso ha pasado esta vez: el Gobierno ha anunciado bajadas del 5% de media en el sueldo a todos los funcionarios, y como funcionarios hay muchos y saben como se gasta el dinero en la Administración por parte de los jefazos, han visto que se ha propuesto una medida "popular" para no tocar temas más sangrantes pero que tocarían el bolsillo de los que proponen las medidas y que, por supuesto, prefieren que los ciudadanos no tengan en cuenta ni recuerden más de lo imprescindible.
¿Acaso creéis que ese 15% de recorte en sus sueldos que algunos políticos (no todos) han anunciado es el único dinero público que perciben? Para muchos eso es calderilla comparado con lo demás, porque además muchos disponen de coche oficial (con o sin chófer), tarjeta para gastos, dietas por asistir a reuniones a las que debe asistir por su trabajo en su propia ciudad, un segundo sueldo (o varios) por tener distintos cargos (normalmente que se obtienen por el primero), si ha sido diputado o senador (o Presidente del gobierno de la nación) 2 legislaturas, una pensión de jubilación compatible con cualquier otro trabajo que tenga hasta alcanzar la edad de jubilación obligatoria al contrario que cualquier otro españolito de a pie, y así un largo etcétera.
O quizás se podría haber centrado en perseguir a los defraudadores fiscales (no al trabajador que se equivoca al rellenar una casilla de su declaración, que para eso ya están muy vivos) o de la seguridad social (esos empresarios que cuando van bien, porque así te pagan más, y cuando van mal, porque van mal, pero al final no hay contrato o la mayoría iba en negro y cuando te despiden descubres que no tienes derecho a paro), o a subir los impuestos de las grandes fortunas y las SICAV (que al pequeño ahorrador bien que le aplican un 19%, y no hablemos ya del IRPF, que estoy por convertirme en una sociedad para ver si consigo mejores condiciones en mis impuestos).
Pero no, eso tampoco interesa, no vaya a ser que los que tienen pasta tengan un poco menos, se cabreen y llamen la atención a nuestros políticos. ¿O quizás son suyos?
Podían haber propuesto un montón de medidas de ahorro, pero no, deciden ir a lo popular y fácil como primera acción pública (popular el rebajar a los funcionarios, fácil, el congelar también las jubilaciones normales, que no he oído nada de las suyas), que solamente no derrochando en un montón de cosas, ya sería un avance, pero quisieron dar el golpe de efecto y lo consiguieron.
Cuando hace un par de meses se lanzó la campaña "Esto solo lo arreglamos entre todos", todo el mundo en Internet se levantó unido contra semejante lema que volcaba la responsabilidad de solucionar un problema como es la crisis económica mundial, sobre los hombros de quienes menos o nula culpa tenían, pues nunca habían visto los beneficios (o muy pocos) y sin embargo sufrían las consecuencias, se consiguió que se retirara. Sin embargo, anuncian la bajada de sueldo de un colectivo de trabajadores como son los funcionarios, y los no-funcionarios se dividen entre quienes les llaman "insolidarios" y los que no disimulan y parecen alegrarse en plan "¿De qué se quejan? A ellos no les pueden echar como a mi en la privada, así es que, qué se jodan" y sueltan los típicos chistes del café o cómo un día un funcionario les contestó mal (claro, porque a mi en las tiendas nunca me han mirado de arriba a abajo ni me han atendido mal, eso solo pasa en la Función Pública....).
Así que, desde aquí mi más sincera enhorabuena al Gobierno. Lo habéis conseguido. Habéis dividido a los trabajadores (que los funcionarios son eso, aunque a algunos se les olvide). Y seguro que ahora que los sindicatos han visto las orejas al lobo y parece que llaman a manifestarse, pocos no-funcionarios se unirán a las protestas olvidando que ya se han anunciado modificaciones laborales (es decir, para la empresa privada) pero no cuales y reaccionarán tarde, cuando ya no haya nada que hacer.
![]() |
Mel lo ha resumido muy bien. |
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)