martes, 31 de diciembre de 2013

Resumiendo 2013

2013, ¡vaya un año!


Si tuviera que resumir en pocas palabras lo que ha sido para mi 2013 sería "un no parar". No solo me he centrado más en desarrollarme profesionalmente, sino que he empezado algunos proyectos y he terminado el año muy ocupada entre trabajo, blogs y clases.

Pero también he tenido tiempo para desconectar y leer. Otros años, cuando estaba muy atareada, prefería ver series asiáticas, pero no me gusta dejar capítulos a medias y cada vez me gusta menos verlas en el ordenador, así que los libros han sido mis compañeros en ratos sueltos, sobre todo porque podía llevarlos conmigo cuando tenía que hacer gestiones y todos sabemos que en esos casos puedes pasarte muuucho tiempo esperando a que llegue tu turno. Esto también ha hecho que el tamaño del libro fuese fundamental a la hora de elegir y que los libros electrónicos empiecen a convertirse en mi formato favorito de lectura. Solo necesitan tener precios acordes para que deje completamente de lado los libros de bolsillo y solo compre buenas ediciones en papel de mis libros favoritos.

En cuanto a lecturas, quizás por el hecho de elegir en más de una ocasión libros ligeros frente a otros a los que tenía más ganas pero que me parecían poco manejables para llevar en el bolso, he conseguido también superar los 2 retos de lectura a los que me apunté, ya que hubo momentos en los que me parecieron inalcanzables, aunque finalmente los haya conseguido con margen.

El primero fue de Goodreads y consistía en leer 60 libros en un año y he leído 66.

2013 Reading Challenge

2013 Reading Challenge
Kasumi ha leído leído 0 libros de un total de 60 libros.
hide

Por si el widget no funciona, los podeis ver todos en la ficha del reto 2013 de Goodreads.

El otro lo propuso The Itzel library y entre varias opciones yo elegí el que consistía en leer 10 libros de romance histórico un poco preocupada por si me estaba embarcando en demasiado lios. Pero no solo lo superé, sino que podría haberme apuntado al máximo de los retos propuestos, al nivel "Almack's" con 20 libros, ya que me he leido ¡30! Sabía que me gustaba el Romance histórico (fantasía y final feliz, ¿qué más se puede pedir?) ¡pero no imaginaba que tanto!

Si quereis verlos, están reunidos todos en esta estantería de Goodreads.

Ese quizás ha sido otro de los cambios que he hecho cuando me he visto con poco tiempo para hacer largas reseñas en el blog: me he centrado en, al menos, dejar mis impresiones en Goodreads, así que los que me sigan allí habrán estado perfectamente al tanto de todo lo que he leído y qué me ha ido pareciendo. Mi cuenta de Anobii, sin embargo, la he dejado casi abandonada, ya que me ha dado problemas a la hora de buscar los libros y añadir mis reseñas. Una pena, ya que fue el primer sitio en el que empecé a subir mis lecturas, pero Goodreads, hoy por hoy, es mucho mejor, aunque solo sea por lo fácil de manejar y el tamaño de su base de datos.

Además, tambien he vuelto a leer y reseñar libros escritos por escritores cántabros (de nacimiento o no). En primer lugar uno centrado en el final de la guerras cántabras y publicado por una editorial importante: "Pax Romana" de Yeyo Balbás. Pero también 2 novellas electrónicas con un toque romántico (o no, hay que leerlas para juzgarlas): la primera sobre un amor platónico y la posibilidad de que este se haga realidad o que todo quede en una fantasía: "La historia del metro" de Marc Torrano. Y la segunda, una aventura de ciencia ficción con la búsqueda del amor perdido como excusa para romper con las reglas del tiempo, el espacio y la desvengüenza, en "Garaje 451" de Manuel Miyares.

Las tres me gustaron mucho y espero seguir leyendo más novelas de autores que se inspiren o sean de este pequeño rincón del mundo.

En cuanto al blog, el final del año lo he tenido más abandonado de lo que me gusta, ya lo sabeis, pero al menos he llegado al BBF nº 100 (¡sí!) y como reto personal, al menos he encontrado todas las semanas un rato para escribir el SEL de cada lunes, una sección que me ha sorprendido bastente descubrir que se ha hecho bastante popular estos últimos meses. Supongo que a todos nos gusta tratar de mirar la vida con un poco de optimismo y los lunes son un gran día para eso ♥

En cuanto a entradas más populares, por primera vez en 3 años, ya no viene la gente masivamente para descubrir como se hacen las pulseras decenario. No, ahora vienen... ¡para aprender coreano!
Bueno, no solo para eso, pero si que tiene esa entrada mucha aceptación y está en el top 10 todos los meses. ¡Si hasta me hacen preguntas! Por suerte la gente lo lee y se centran en lo que les digo que sé, que tampoco es tanto, aunque hay quien se ha ofendido precisamente por mi mala pronunciación en algunas palabras. En fin.

Y referente a libros, he descubierto que tiene un gran club de admiradoras es Megan Maxwell. No tengo muchas entradas dedicadas a sus obras, pero este año he recibido muchas visitas a todas ellas y también están todas entre las más visitadas.

Como veis, este año ha dado para mucho, y más que nos trairá el 2014.

¿No teneis ya ganas de descubrirlo?

Leer más...

lunes, 30 de diciembre de 2013

Sonríe, es Lunes #147

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Seguimos con Mr Wonderful y sus "Wonderconsejos para ser un poco más feliz":



Entramos en la cuenta atrás para el final de otro año y es inevitable hacer un repaso de todo lo que hemos hecho (o no) durante este. Si hemos alcanzado nuestros objetivos, estamos en camino o si hemos cometido algún error. Esto provoca en algunos un estado de tristeza, pero yo os propongo que tratéis de darle la vuelta y, en lugar de darle vueltas a cosas que ya no tienen remedio, decidamos cuales podemos afrontarlas y solucionarlas y cuales vamos a dejar atrás. No sirve de nada darle vueltas a cosas que solo nos ponen tristes y sobre las que no tenemos ningún control. ¡Celebremos una nueva oportunidad en forma de un nuevo año! 

¡Feliz final de 2013 y os deseo toda la felicidad en el 2014!
Leer más...

martes, 24 de diciembre de 2013

¡Felices fiestas!

¡Hoy es Nochebuena y mañana Navidad!
 
 
Espero que todos paséis unas muy felices fiestas y disfrutéis mucho de estos días descansando, leyendo, cantando villancicos ¡y comiendo muchas cosas ricas!
Leer más...

lunes, 23 de diciembre de 2013

Sonríe, es Lunes #146

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Hoy volvemos con Mr Wonderful y sus "Wonderconsejos para ser un poco más feliz":
 
 
Un año más la Navidad está aquí, con sus comilonas, sus villancicos, los regalos y los niños ilusionados por toda la magia, las luces y los adornos.
Espero que todos os sintáis un poco niños de nuevo y disfrutéis estos días como entonces. Qué tratéis de llevar con buen humor las extravagancias familiares y nos olvidemos todos un poquito, aunque solo sea durante un rato, de todos los problemas que aun ahora nos rondan fuera de este paréntesis festivo.

¡Feliz Navidad a todos!
Leer más...

viernes, 20 de diciembre de 2013

BBF #100 (The untamed Mackenzie)

Meme semanal idea de Becky de Page Turners y ahora en manos de Rose City Reader. Traducido y adaptado al español por mi.
La idea es compartir cada Viernes la primera frase del libro que estás leyendo, indicando título y autor para que todos lo conozcan.

¡Llegamos al Book Beginning on Friday nº 100!
Sinceramente, me hubiese gustado estar al 100% y así poder elegir un libro especial al que dedicar este número, pero teniendo en cuenta que ha habido semanas últimamente que ni he podido empezar un libro nuevo, supongo que eso lo hace lo suficientemente especial.
Así, el libro de esta semana es una "novella" que sigue la serie de los hermanos Mackenzie:

The untamed Mackenzie de Jennifer Ashley
Para redimir el deshonrado apellido de su familia, Lady Louisa Scranton ha decidido encontrar un marido adecuado. Él deberá ser un hombre de fortuna y muy respetable para restaurar tanto la riqueza como la reputación perdida de su familia. Así, ella entra en el mercado del matrimonio con fuerza, decidida a encontrar un título.
Pero las esperanzas de Louisa se ​​desvanecieron en el momento en que el obispo de Hargate cae muerto a sus pies, ¡y ella es acusada de su asesinato! Pronto, los que se decían amigos de Louisa comienzan a rehuirla, porque la compañía de una presunta asesina no es deseable en la sociedad educada.
El problema llega a los oídos del Detective Lloyd Fellows, un bastardo de la decadente familia escocesa Mackenzie e inspector de Scotland Yard, que ha compartido dos besos apasionados con Lady Louisa y jura limpiar su nombre. Porque no sólo sabe que es inocente, reconoce que está enamorándose de la encantadora señorita.
Fellows es la única esperanza de Louisa de poder recuperar el honor de su familia, pero también es sólo él quien intriga Louisa de una manera que puede ser aún más escandalosa que el asesinato...

Y la novela comienza así:
Twenty-five years ago:

Lloyd Fellows' small fists beat into the dirty face of the older boy, bloodying the mouth that had taunted him. Your mum's a whore, your dad was a scabby old man, and you're a bastard, a bastard.

Que en español significaría:
Hace veinte y cinco años:

Los pequeños puños de Lloyd Fellows golpearon en la sucia cara del niño mayor, ensangrentando la boca que le había insultado. Tu madre es una puta, tu padre era un viejo sarnoso, y tú eres un bastardo, un bastardo.

Es un principio duro. Un niño peleando porque le insultan, a él y su familia, y no ve otro modo de solucionarlo que así, con sangre.
Pero aunque hoy en día no sea tan grave no nacer dentro de un matrimonio o no tener un padre reconocido, hace no tanto era un insulto terrible, y la intención, así como el hecho de que, como en este caso, fuese verdad, no lo hacía menos ofensivo y no puedes menos que preguntarte cuantas veces tuvo que repetirse esta escena antes de que los otros niños decidieran que sus puñetazos no les compensaban.
¿Cuál ha sido vuestra primera frase de esta semana?
Leer más...

lunes, 16 de diciembre de 2013

Sonríe, es Lunes #145

SEL es mi manera de comenzar la semana con un pensamiento positivo y una sonrisa.

Hoy vuelvo a traeros un "Community Service Announcements" de Jeremyville:


Hoy haz algo
Porque a veces nos concentramos tanto en pensar a lo grande que no somos capaces de organizarnos y saber como encarar nuestros planes. O simplemente no han salido y nos acercamos peligrosamente a un estado depresivo porque ya "no tenemos nada que hacer". ¡No te rindas!

En ambos casos debemos alejarnos del problema y pensar en algo más inmediato. Una vez que tengas clara una pequeña meta, ¡seguro que te será más fácil enfrentarte a ella!

Porque, al final, la vida no es más que una sucesión de hechos, y si nos preocupamos demasiado por lo que haremos (o no haremos) más adelante, lo más probable es que tampoco seamos capaces de preocuparnos lo suficiente con lo que tenemos más cerca.
¡Ánimo a todos y feliz semana!
Leer más...

viernes, 13 de diciembre de 2013

Viernes 13

Por desgracia esta semana he vuelto a estar muy liada con el trabajo y las clases, así que no he podido ni siquiera terminar el libro que empecé la semana pasada y que, sin embargo, me está gustando mucho.
 
Pero hoy es Viernes 13, y a pesar de que en España el día de mala suerte ha sido tradicionalmente el Martes 13, la saga de las películas de miedo ha hecho que también ahora haya gente que mire mal a días como hoy. Así que he pensado que no sería mala idea dar señales de vida y pasar a saludaros.
 
¡Disfrutad del fin de semana y aprovechar que el día acompaña para ver alguna peli de terror!
Leer más...
También podría interesarte